Estas enfermedades hicieron terminar al ecuatoriano en el hospital

Qué difícil es cuidar nuestra salud, ¿cierto? Y no debido a que no existan las herramientas o medicinas para hacerlo, sino más bien por nuestra falta de interés y cultura en la práctica de prevenir y tratar a tiempo las enfermedades que luego se convierten algo crónico.

Terminar en el cama de un hospital por una enfermedad no es agradable para nadie, pero en Ecuador, lo común es tomar a la ligera este aspecto de nuestra vida. Eso se refleja, por ejemplo, en la tasa de morbilidad (enfermedades que se atienden, a nivel médico u hospitalario) que lideró la apendicitis aguda (22,97 por cada 10.000 habitantes).

Este mal llevó al hospital a 38.533 personas, según datos del Registro Estadístico de Camas y Egresos Hospitalarios.

Este informe presenta información sobre la morbilidad hospitalaria ocurrida en 2017 y fue elaborado por el Instituto Ecuatoriano de Estadìsticas y Censos (INEC). Los datos fueron recabados en los establecimientos de salud públicos y privados a escala nacional que prestan internación hospitalaria a pacientes y que, tras ser dados de alta o fallecimiento, salieron de estas casas asistenciales.

Apendicitis y otras males que te llevan al hospital