Puedes meter tu móvil en la piscina

Puedes meter tu móvil en la piscina Esto es lo que realmente significa la certificación

Puedes meter tu móvil en la piscina Esto es lo que realmente significa la certificación. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Cada verano la gente repite la misma escena. Se meten en la piscina o en el mar con el móvil en la mano, convencidos de que a su dispositivo el agua no le afecta. Sin embargo, la realidad es muy diferente a pesar de que el terminal cuenta con certificación IP68, y si no quiere que acabe en el servicio técnico o en la basura, es importante que entiendas qué significa de verdad esa etiqueta que presumen tener los modelos más avanzados.

La certificación IP68 es un estándar internacional que indica que el dispositivo es resistente al polvo y puede soportar inmersión en agua dulce hasta cierta profundidad y durante un tiempo limitado, generalmente hasta 1,5 metros durante 30 minutos, aunque esto puede variar según el fabricante.

El detalle clave está cuando se refiere a agua dulce. En las pruebas de laboratorio que determinan esta resistencia no se utiliza agua salada, ni clorada, ni con impurezas, ni sometida a cambios extremos de temperatura. Es decir, que tu móvil no es invencible ante cualquier tipo de agua que le eches encima.

El problema principal es que no todo el agua es igual. El del mar contiene sal, y la sal es uno de los peores enemigos de la electrónica. Entra en los componentes internos, acelera la corrosión de los metales y puede seguir causando daños incluso después de que el dispositivo se haya secado. Lo peor es que, en muchos casos, el móvil puede seguir funcionando aparentemente bien tras el chapuzón, hasta que unas semanas más tarde empiezan los fallos. De repente, el micrófono no graba bien, los altavoces emiten un sonido distorsionado, la batería dura menos, el móvil no carga, directamente, aparece la temida pantalla negra.

En el caso de las piscinas, el cloro actúa de forma diferente, pero no menos dañina. Su efecto es más lento, pero termina afectando a las juntas, la carcasa, las lentes de la cámara e incluso a las protecciones internas contra el agua. Es un desgaste silencioso que, de nuevo, no se refleja de inmediato, pero que reduce la vida útil de tu móvil. Y lo peor es que la mayoría de fabricantes no cubren los daños por líquidos no potables en su garantía, aunque el teléfono tenga IP68. Los sensores de humedad internos, que son unas pequeñas tiras que cambian de color al entrar en contacto con líquidos, se activan con agua salada o clorada y son la prueba que usan las marcas para negarse a cubrir la reparación.

 

¿Puedo mojar mi móvil realmente?

En pocas palabras, no debes mojar tu movil, al menos no de forma intencionada. La resistencia IP68 está pensada como un extra de seguridad frente a accidentes, como que se te caiga en el lavabo, que lo saques bajo la lluvia o que resista salpicaduras, pero no como excusa para grabar vídeos bajo el agua en tus vacaciones o contestar WhatsApp mientras buceas.

Si tu móvil se moja con agua de mar o piscina, lo más recomendable es enjuagarlo lo antes posible con agua dulce (sí, agua del grifo), secarlo con un paño suave y no ponerlo a cargar. Lo ideal es apagarlo y llevarlo cuanto antes a un servicio técnico especializado para una limpieza interna. Y, aunque suene tentador, el truco del arroz no es una solución milagrosa, aunque puede ayudar a absorber la humedad superficial, pero no elimina la sal o el cloro que ya estén atacando los componentes.

Si quieres que tu smartphone sobreviva más de una temporada de verano, lo mejor es mantenerlo fuera de la piscina y del mar, aunque eso signifique dejar las fotos bajo el agua para una cámara acuática de verdad.

 

Preguntas frecuentes sobre la resistencia al agua de los móviles

¿Qué significa exactamente la certificación IP68?
Es un estándar que certifica que un dispositivo es resistente al polvo (el ‘6’) y puede soportar una inmersión completa y continua en agua dulce (el ‘8’), generalmente hasta 1,5 metros durante 30 minutos, según las condiciones especificadas por el fabricante.
Si mi móvil tiene IP68, ¿por qué no puedo usarlo en la piscina o en el mar?
Porque la certificación se obtiene en pruebas con agua dulce. El cloro de las piscinas y la sal del mar son agentes corrosivos que pueden dañar las juntas de sellado y los componentes internos del teléfono, un tipo de daño que no está cubierto por la garantía.
¿La garantía de mi móvil cubre los daños por agua si tiene IP68?
Generalmente no. La mayoría de los fabricantes excluyen los daños por líquidos de su garantía. Los móviles incluyen sensores de humedad internos que alertan al servicio técnico si ha entrado líquido, lo que suele usarse para anular la cobertura.
¿Sirve de algo meter el móvil mojado en arroz?
El arroz puede absorber parte de la humedad superficial, pero no es una solución efectiva. No puede extraer la humedad interna ni, lo que es más importante, eliminar los residuos corrosivos de sal o cloro que ya están dañando los componentes electrónicos.