
pueblo de Valencia busca nuevos vecinos
pueblo de Valencia busca nuevos vecinos. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Pueblo de Valencia busca nuevos vecinos
La llamada de la España vaciada sigue creciendo. Esta vez es Enguera, un pequeño pueblo en la Comunidad Valenciana, quien levanta la mano. ¿El plan? Casas baratas, trabajo asegurado y ayudas reales para empezar una nueva vida.
Y no es el único. Otras localidades como Alpuente o Castellnovo también se han sumado a este tipo de iniciativas que buscan atraer a personas que quieran emprender, teletrabajar o simplemente vivir más tranquilos. De hecho, puedes ver todos los pueblos que publican este tipo de convocatorias aquí.
Enguera, un pueblo con futuro
Ubicado en la comarca de la Canal de Navarrés, a poco más de una hora de Valencia, España, Enguera ha lanzado un programa de repoblación con empleo, vivienda desde 20.000 euros y ayudas al emprendimiento.
El proyecto forma parte de la iniciativa Holapueblo, respaldada por IKEA, AlmaNatura y Redeia, que conecta pueblos en riesgo de despoblación con personas interesadas en mudarse al entorno rural. Como es el caso de este pueblo de España que te paga hasta 1.600 € al mes y te da casa gratis.
Desde el Ayuntamiento se está promoviendo activamente la llegada de nuevos vecinos. Además del acceso a casas muy baratas, se están ofreciendo:
- Ayudas para comprar vivienda
- Apoyo a jóvenes emprendedores
- Cesión de parcelas agrícolas o ganaderas
- Acceso a servicios básicos y buena conexión con Valencia
Y lo mejor: hay demanda real de empleo. Se buscan perfiles para trabajar en:
- Turismo rural y alojamientos
- Producción ecológica
- Oficios tradicionales: albañiles, fontaneros, carpinteros…
- Servicios básicos: carnicería, panadería, asistencia a personas mayores
Casas por 200 euros al mes
En Alpuente, otro municipio valenciano con apenas 670 habitantes, también buscan nuevos residentes. Aquí el foco está en atraer a personas con ganas de emprender en sectores como agricultura, ganadería, cuidados o construcción.
Las viviendas cuestan desde 20.000 euros. Hay opciones incluso por 200 euros al mes de alquiler o propiedades tradicionales de pueblo por menos de 50.000 €.
Además, está prevista la apertura de una residencia para mayores, lo que generará puestos de trabajo directos durante este mismo año.
¿Y si das el paso?
El cambio de vida es real. Hay ayudas. Hay empleo. Y hay espacio. Si alguna vez te has planteado salir de la ciudad, ahorrar en vivienda y vivir con más calma sin renunciar a oportunidades, esta puede ser tu puerta de entrada.
Y si prefieres vivir viajando e ir conociendo nuevos destinos sin instalarte en un solo sitio, hay otra opción interesante: cuidar casas mientras sus dueños están fuera. Es una forma práctica, legal y cada vez más extendida de vivir gratis por toda España (y el mundo)