Mala imagen y corrupción vigilantes tránsito de la CTE

Prescripción de multas de tránsito de la CTE

La prescripción de multas de tránsito es un trámite legal disponible en Ecuador. Permite eliminar infracciones que ya no pueden cobrarse debido al paso del tiempo. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

¿Cuándo prescriben multas de tránsito?

En Ecuador, una multa de tránsito prescribe después de 5 años desde su emisión. Sin embargo, no se elimina de forma automática. El ciudadano debe solicitar la prescripción ante la autoridad que generó la infracción. En el caso de multas registradas por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el trámite puede gestionarse en línea o mediante brigadas móviles disponibles en diferentes provincias.

Este proceso es útil para quienes poseen citaciones antiguas y ya no desean que aparezcan en sus registros. También facilita la actualización de información personal para evitar inconvenientes al renovar la licencia o matricular un vehículo.

 

Requisitos para solicitar la prescripción

Para que la infracción pueda ser prescrita, deben cumplirse las siguientes condiciones:

  • Haber pasado cinco años o más desde la fecha de emisión.
  • La multa debe haberse generado después del 28 de marzo de 2011.
  • No haber realizado convenios de pago.
  • No registrar pagos ni reversiones de pagos.
  • No contar con anulaciones previas.
  • No tener impugnaciones activas.
  • La infracción no debe estar en cobro administrativo o judicial.

Consultar multas en la ANT

 

¿Cómo solicitar la prescripción de las multas de tránsito?

El trámite se puede realizar totalmente en línea siguiendo este procedimiento:

  1. Ingresar a comisiontransito.gob.ec y acceder a la sección de Consulta de Citaciones.
  2. Seleccionar Actualización de datos e ingresar el número de cédula.
  3. Completar el formulario y aceptar los términos. Se debe registrar un correo electrónico válido.
  4. Hacer clic en Login, ingresar la cédula y validar.
  5. Se enviará un código al correo registrado. Ingresarlo en el sistema.
  6. Una vez dentro, seleccionar el usuario para ver la opción Solicitar prescripción.
  7. La plataforma enviará notificaciones del avance del trámite al correo electrónico.

Preguntas frecuentes

¿Tiene costo el trámite?

No. La solicitud es gratuita en línea y en brigadas móviles.

¿La prescripción devuelve puntos en la licencia?

No. Solo elimina la multa económica. Los puntos se mantienen.

¿Se necesita un abogado?

No. El trámite puede realizarse personalmente desde un celular o computadora.

¿Qué ocurre si la multa está en cobro judicial?

No podrá prescribirse. El ciudadano deberá gestionar el pago directamente con la entidad competente.

La prescripción de multas es un recurso útil para ciudadanos con infracciones antiguas que cumplen los requisitos legales. El trámite es sencillo, gratuito y accesible desde cualquier lugar.

Aprovechar esta herramienta ayuda a mantener los registros de tránsito actualizados y evitar inconvenientes en procesos futuros.