Preguntas frecuentes – distancia virtual
Preguntas frecuentes – distancia virtual. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
Preguntas frecuentes del aspirante de la modalidad distancia virtual
-
¿Qué es la Modalidad a Distancia Virtual? Preguntas frecuente Distancia Virtual
La educación Modalidad a Distancia es una oferta educativa que, fortalece el cumplimiento del derecho a la educación de jóvenes y adultos en situación de escolaridad inconclusa, mediante la generación de ambientes de aprendizaje basados en las tecnologías de la información y comunicación.
-
¿A quiénes está dirigido?
Dirigida a jóvenes y adultos en situación de escolaridad inconclusa que no han concluido el bachillerato en la edad correspondiente, por circunstancias económicas, familiares y/o sociales.
-
¿Cómo inscribirse?
Los aspirantes residentes dentro del territorio nacional y ecuatorianos residentes en (Estados Unidos, España, Italia, Bélgica, Reino Unido y Hungría) pueden realizar su inscripción dentro de las fechas establecidas mediante el servicio online (Autoservicio), ingresando al siguiente enlace:
Sistema Online
-
¿Cuáles son los requisitos? Preguntas frecuentes Distancia Virtual
- En el Territorio Nacional:
La Modalidad Educativa está dirigida a ecuatorianos o extranjeros con escolaridad inconclusa residentes en el territorio ecuatoriano, los requisitos son:
- Documento de identificación (Cédula, pasaporte o carné de refugiado)
- Rezago educativo de 3 años o más
- Asimismo Tener conocimientos básicos de Ofimática (uso de herramientas informáticas)
- También Rendir el examen de ubicación (la convocatoria se publicará en la plataforma)
- En el Exterior:
La Modalidad Educativa está dirigida para ecuatorianos residentes en el exterior (Estados Unidos, España, Italia, Bélgica, Reino Unido y Hungría), los requisitos son:
- Documento de identificación (Cédula o pasaporte ecuatoriano)
- Rezago educativo de 3 años o más
- Asimismo Tener conocimientos básicos de Ofimática (uso de herramientas informáticas)
- También Rendir el examen de ubicación (la convocatoria se publicará en la plataforma)
-
¿En qué consiste el examen de ubicación?
El examen de ubicación se aplica a todos los aspirantes que desean ingresar por primera vez a la modalidad a distancia-virtual y que no cuentan con los certificados de promoción de los años aprobados en su proceso educativo anterior, cabe mencionar que este proceso se desarrolla de forma obligatoria a los aspirantes residentes en el exterior.
Mientras dure la emergencia sanitaria que se desarrolla a nivel mundial, todos los aspirantes nuevos deben rendir un examen de ubicación que acredite sus conocimientos de acuerdo con el nivel o curso al que fue inscrito.
-
¿Cuándo empieza? Preguntas frecuentas Distancia Virtual
Las fechas para ingreso a la 8va convocatoria a la modalidad educativa a distancia-virtual inicia con:
- La fase de inscripción que se realizará en noviembre de 2021. (fecha por definir)
-
¿Cuánto
dura el proceso educativo?
El proceso educativo tiene una duración de 5 meses por cada grado o curso, más un mes de formación propedéutica (el proceso de formación propedéutica lo desarrollan una sola vez los aspirantes nuevos).
-
¿En qué horario?
El horario de estudio es totalmente flexible puesto que la mayoría de las actividades de aprendizaje son asincrónicas, en consecuencia, la organización del tiempo corresponde a cada estudiante, quien debe dedicar entre 2 y 4 horas diarias para el estudio.
Cabe indicar que, las tutorías con docentes tienen un horario establecido, es obligatoria para los docentes y opcional para los estudiantes.
-
¿Cómo Ingreso a la plataforma?
Los aspirantes nuevos y estudiantes de la modalidad deben ingresar a la plataforma mediante el link: adistancia.educacion.gob.ec seleccionar el curso o nivel al que corresponda, e ingresar como usuario: número de cedula y contraseña: número de cedula, una vez ingresado deberá cambiar la contraseña con una contraseña personal.
-
¿Cómo recuperar mi contraseña?
Los aspirantes inscritos nuevos y estudiantes matriculados que deseen recuperar su contraseña de ingreso a la plataforma lo podrán realizar ingresando a la plataforma: adistancia.educacion.gob.ec, seleccionar su nivel o curso correspondiente, seleccionar el botón ingresa a tu aula virtual, dar clic sobre la palabra ¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña? Y llenar los datos requeridos.
Le llegará una clave provisional a su correo registrado en la modalidad para que pueda cambiar su contraseña.
-
¿Cuál es la metodología de estudio?
La educación se basa en el autoaprendizaje, es decir, el estudio autónomo del estudiante con el acompañamiento de un tutor o guía. Las fases del proceso de aprendizaje son:
- Estudio autónomo, cada estudiante con el apoyo de textos virtuales, guías de estudio y más recursos didácticos, desarrollará las actividades de aprendizaje (individuales e interactivas) propuestas en cada área de conocimiento, según el calendario académico.
- Tutorías, se contará con docentes-tutores capacitados, que a través de la plataforma virtual y/o de manera presencial si se encuentra cerca a la Unidad Educativa Juan Montalvo de la ciudad de Quito a la que pertenece esta oferta, brindarán la asesoría requerida por cada estudiante.
- Asimismo Evaluación, se aplicará una evaluación en línea por cada unidad de aprendizaje y una evaluación acumulativa final al culminar el proceso educativo, esta evaluación final se receptará en las instituciones educativas designadas a nivel nacional de manera presencial. Para rendir el examen el estudiante portará su cédula de ciudadanía. (La crisis sanitaria que atraviesa el mundo y el Ecuador nos obliga a receptar las evaluaciones de forma virtual con plataformas amigables para que los usuarios tengan la posibilidad de desarrollar de manera fácil y segura desde sus domicilios)
- También titulación, en el 3º curso de Bachillerato, los estudiantes deben cumplir con todos los requisitos establecidos en la LOEI y su Reglamento de Aplicación y obtener el Título de Bachiller de la República del Ecuador.
-
¿Cómo rendir un examen atrasado?
Los estudiantes de la modalidad que deseen rendir un examen atrasado (evaluación en línea, examen final acumulativo, supletorio, remedial o gracia), deben realizar una solicitud dirigida a la máxima autoridad de la Unidad Educativa Juan Montalvo, adjuntando los certificados correspondientes que respalden su justificación e ingresarlo a través de Soporte y Ayuda.
-
¿Qué debo hacer para graduarme en esta oferta?
Debe obtener una nota final mínima de siete sobre diez (7/10) como promedio de las siguientes calificaciones:
- Promedio obtenido en la EGB superior, equivalente al 30%
- Promedio de los tres años de Bachillerato, equivalente al 40%
- La nota obtenida en el Proyecto o examen de grado 20%
- La nota de Participación Estudiantil (Emprendimiento y Gestión) 10%
-
¿Cómo obtener mi certificado de promoción?
Los estudiantes matriculados de la modalidad a distancia-virtual, que deseen un Certificado de promoción.
Deben ingresar al link: adistancia.educacion.gob.ec opción Ayuda y Soporte, abrir un ticket, llenar el formulario y escoger la opción Certificado de promoción.
-
¿Qué costo tiene?
El programa es totalmente gratuito. Los textos de estudio y más materiales educativos son virtuales y, serán provistos a todos los estudiantes de esta oferta a través del aula virtual.
-
¿Cómo ingreso nuevamente si no aprobé el nivel?
Los estudiantes que ya alguna vez fueron parte de la modalidad a distancia-virtual, deben realizar una solicitud de segunda o tercera matricula según corresponda.
Deben ingresar al link: adistancia.educacion.gob.ec opción Ayuda y Soporte, abrir un ticket, llenar el formulario y escoger la opción Solicitud Segunda o Tercera matrícula, según corresponda.
-
¿Puedo obtener una cuarta matricula?
De acuerdo con la ley de educación los estudiantes que ya posean una tercera matricula aprobada y necesiten una cuarta matricula podrán reinsertarse a la modalidad educativa extraordinaria en un servicio diferente al que se encuentra.
-
¿Cómo puedo contactar a mis profesores?
Los aspirantes nuevos y estudiantes matriculados de la modalidad pueden contactarse con sus docentes de cada área de conocimiento ingresando a la plataforma: adistancia.educacion.gob.ec, seleccionar el menú de chat e identificar a cada docente que le enviará un mensaje con la bienvenida.
-
¿Cómo puedo obtener un certificado de inscripción o de matrícula?
Los aspirantes nuevos inscritos y estudiantes matriculados de la modalidad a distancia-virtual, que deseen un Certificado de inscripción o matrícula.
Deben ingresar al link: adistancia.educacion.gob.ec opción Ayuda y Soporte, abrir un ticket, llenar el formulario y escoger la opción Certificado de inscripción o Certificado de Matricula, según corresponda.
-
¿Por qué debo rendir un examen de ubicación si tengo mis certificados de promoción?
De acuerdo con los sucesos desarrollados a nivel mundial y mientras dure la emergencia sanitaria a consecuencia del COVID-19, todos los aspirantes nuevos deben rendir un examen de ubicación que acredite sus conocimientos de acuerdo con el nivel o curso al que fue inscrito.
-
¿Cómo puedo solicitar la devolución de mis documentos?
Los estudiantes matriculados de la modalidad a distancia-virtual, que deseen la devolución de sus documentos o expediente académico.
También deben ingresar al link: adistancia.educacion.gob.ec opción Ayuda y Soporte, abrir un ticket, llenar el formulario y escoger la opción Retiro de expediente académico.
-
¿Cómo puedo ingresar nuevamente a la modalidad a distancia-virtual si me retire? (Reinserción)
Los aspirantes nuevos inscritos y estudiantes matriculados de la modalidad a distancia-virtual, que deseen un Certificado de inscripción o matrícula.
Asimismo deben ingresar al link: adistancia.educacion.gob.ec opción Ayuda y Soporte, abrir un ticket, llenar el formulario y escoger la opción Certificado de inscripción o Certificado de Matricula, según corresponda.
-
¿Por qué estoy inscrito en un colegio que no corresponde a mi lugar de domicilio?
Todos los estudiantes matriculados en la modalidad a distancia-virtual, a nivel nacional y en el exterior forman parte de la Unidad Educativa Juan Montalvo de la ciudad de Quito.
-
¿Cómo puedo cambiar el nivel o curso al que fui inscrito? (Actualización de datos)
Los aspirantes nuevos inscritos en la modalidad a distancia-virtual, que se inscribieron en un curso o nivel educativo erróneo y que deseen realizar el cambio.
Deben ingresar al link: adistancia.educacion.gob.ec opción Ayuda y Soporte, abrir un ticket, llenar el formulario describir el dato de actualización y escoger la opción Actualización de datos.






