Crítica: Antonella Mori y Carlos Hernández con flamenco pop

Por Sergio Pérez

“En términos generales se podría definir la música del dúo compuesto por Antonella Mori en la voz y Carlos Hernández en guitarra española como un flamenco pop, de géneros afines, escenificado en Plaza Lagos.

Empezaron con My Way, popularizada por Frank Sinatra, cantada en registros medios de Antonella y un ritmo irresistible de Carlos en guitarra con mucha soltura. A fuego lento, de Rosana, a continuación fue una balada suplicante, no versionada al flamenco, en registros altos de guitarra. Adoro, de Armando Manzanero, cantado con estilo tremendista, sonó extraña en una voz femenina, y Algo contigo asociada a Vicentico fue un bolero muy sentido y romántico, para luego ofrecer una rumba flamenca con un punteo de guitarra de Carlos Hernández realmente memorable.

Burbujas de amor, de Juan Luis Guerra, fue una bachata-balada con letra de fantasía poética en la letra del gran compositor con voz aflamencada de Carlos Hernández y una guitarra suavecita. Como quieras que te quiera, de Rosario, mucho más lenta fue un flamenco –soul– pop muy bien cantado por Antonella.

Hicieron Con la gente que me gusta, asociado con A Dos Velas, que habla de “la gente que te dicen a la cara lo que les gusta” en un flamenco-pop agresivo antes de versionar Corazón partío, famoso hit de Alejandro Sanz en gran combinación de vocales y guitarra.

Tocaron un mix creativo de Sevilla, Vuelve la Giralda y Djobi-Djoba. La primera, Sevilla, tuvo mucho ritmo y una guitarra fenomenal para cambiar a un flamenco puro de pronunciación autóctona, para luego ofrecer Djobi-Djoba y la mejor entonación de la cantante, espectacular para este hit de Gypsy-Kings. Hicieron La bohemia como rumba-flamenca en gran combinación de voz y guitarra. Cada vez cantando con mayor espectacularidad, Antonella entonó El toro y la luna, y en Qué bonito Carlos Hernández ofreció el guitarreo más sentido del recital para este tema de Rosario.

A fuego lento, de Rosana, a continuación fue una balada suplicante, no versionada al flamenco, en registros altos de guitarra.

Sergio Pérez, Crítico.

(O)