aires acondicionados

Por qué el aire acondicionado huele mal 3 trucos para solucionarlo

Por qué el aire acondicionado huele mal. El aire acondicionado es uno de los grandes aliados para evitar las altas temperaturas de verano. Sin embargo, hay un problema que se repite en muchos hogares, y tiene que ver con el mal olor. Si al encenderlo, el aire que expulsa huele mal, por más que creas que es algo normal, no lo es. La clave está en conocer la causa y las tres soluciones para remedio a este inconveniente. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Por qué el aire acondicionado huele mal

Hay varias causas que pueden provocar el mal olor en el aire acondicionado. Por lo que no solo hay un motivo detrás de este inconveniente. Si has notado que el problema no es de ahora, sino que lleva repitiéndose un tiempo, entonces es el momento de actuar. Y es que, aunque no lo creas, es algo que suele pasar continuamente si no se tiene cuidado, por ejemplo, con el mantenimiento de este aparato.

 

¿Cuál es el motivo?

No solo hay un motivo, sino que son varios. Es por eso por lo que te vamos a resumir los principales causantes de este problema que se repite más de la cuenta en los aires acondicionados que tienen los usuarios en sus hogares:

  • Por moho o bacterias
  • Filtros sucios
  • El conducto de drenaje obstruido

Estos tres aspectos son los que suelen estar detrás del mal olor en los aires acondicionados. ¿Quiere decir que sean las únicas causas? La respuesta es no, pero sí es cierto que, generalmente, proviene de uno de estos principales motivos. Por ello, vamos a ver cuál es la solución que puedes llevar a cabo para eliminar el mal olor.

 

Qué hacer cuando el aire huele mal

Si te preguntas todo el rato por qué huele mal mi aire acondicionado, estos los tres consejos que debes seguir cada año para que no te vuelva a pasar lo mismo -antes de manipularlo, desconéctalo de la corriente para evitar riesgos-:

  • Limpia a fondo los filtros del aire

Es lo primero que debes hacer, incluso antes de usar el aparato en verano. Se recomienda una limpieza cada 2-3 meses para que se mantengan en buen estado y así el dispositivo funcione correctamente.Por tanto, debes apagar el aire; abrir el panel de la unidad interior, retirarlos y limpiarlos con agua y jabón si están muy sucios (no hay que usar ni agua caliente ni productos agresivos).

En cambio, en otros casos será suficiente con pasar un trapo para quitar el polvo. Y si están en muy mal estado -son muy antiguos-, viene bien reemplazarlos directamente por unos nuevos filtros. Por ejemplo, Mitsubishi Electric recomienda la sustitución cada 1 o 2 años. Ten claro que la limpieza de este componente no solo ayuda al olor, sino también a la propia eficiencia del aire.

  • Comprueba el drenaje

Aunque en un simple vistazo pueda parecer que está todo en orden, hay que comprobar que el conducto de drenaje no está obstruido en algún punto. Los splits condensan humedad al producir aire frío, y esta se convierte en agua que posteriormente irá a través de la manguera de drenaje de plástico. Pues bien, si está obstruida o la bandeja de condensados está en mal estado, entonces es por esto mismo por lo que se produce un mal olor del aire acondicionado.

Además, esta situación puede ser el culpable de que haya aparecido moho, como explica Bosch en su web oficial. Y si detectas que hay, es mejor contactar con un técnico especializado para que trate el problema, puesto que la exposición continua al moho puede tener efectos sobre la salud.

  • Preocúpate del mantenimiento

La clave está en realizar un mantenimiento periódico: revisa el equipo regularmente para garantizar un funcionamiento óptimo y limpio. No solo debes preocuparte de la unidad interior, también de la exterior, al igual que de los diferentes componentes que forman parte de este aparato.

 

Dudas rápidas, soluciones claras

¿Qué sucede si ignoro el mal olor del aire acondicionado?
No atender el problema puede favorecer la aparición de moho y bacterias, afectar a la eficiencia energética y provocar molestias en la calidad del aire.
¿Cómo puedo comprobar si el drenaje del aire acondicionado está funcionando correctamente?
Inspecciona visualmente que la manguera de drenaje no esté obstruida y que la bandeja de condensados esté en buen estado.
¿Es recomendable realizar una revisión profesional del aire acondicionado?
Sí, es aconsejable realizar un mantenimiento profesional anual para garantizar su correcto funcionamiento y prevenir problemas de olor.