En relación a los decesos del año anterior, Santa Elena sería la provincia más afectada por Covid-19
![fallecidos guayaquil](https://i2.wp.com/www.pichinchacomunicaciones.com.ec/wp-content/uploads/2020/04/fallecidos-guayaquil.webp?resize=678%2C380)
Por la cantidad de fallecidos una de las provincias más afectadas por el coronavirus en Ecuador sería Santa Elena, este análisis se realiza con las “Cifras de defunciones” del Registro Civil.
Punto Noticias.- Según el reporte de defunciones publicado por el Registro Civil, desde el 1 de abril al 7 de mayo de 2020, que devela a provincias que están afectadas fuertemente por la pandemia del coronavirus. La provincia de Santa Elena registra 699% de muertes, mayor al año anterior en el mismo período.
Entre estos datos proporcionados por el Registro Civil, se han tomado en cuenta a las 10 provincias que estarían más afectados por el coronavirus en relación al año anterior, en su orden están: Santa Elena 699%, Guayas 474,6%, Manabí 129,6%, El Oro 115,8%, Los Ríos 75,2%, Cañar 55,5%, Bolívar 53,3%, Chimborazo 41,2%, Pichincha 25,2% y Santo Domingo de los Tsáchilas 14,1%.
El comparativo porcentual va entre el año 2019 y 2020, si bien estos datos tienen mucho que ver con la densidad poblacional, debería estar conectada con la infraestructura sanitaria que cuentan estas provincias, y las decisiones de las autoridades en los Gobiernos seccionales.
Podemos analizar que las provincias con mayor densidad de decesos, primero estaría Guayas, luego Manabí, después Pichincha y Santa Elena, están entre las más afectadas por su número de muertes frente a la pandemia, sin querer decir que en todas no hayan fallecimientos por el Covid-19.
Pero si es un dato a tomar en cuenta, que una de las provincias más afectadas por el coronavirus puede ser Santa Elena, por la cercanía a la provincia donde inició con fuerza esta emergencia sanitaria que es Guayas.
Las provincias que no se encuentran en este cuadro son aquellas que no superan el 5% de fallecidos en relación a las cifras del año anterior. Pero desde la perspectiva de que algunas autoridades locales han tenido un alto nivel de control o concienciación frente a sus poblaciones, o quizás, aún no llega al pico más alto de la pandemia en estos lugares.
Fuente: Registro Civil