Las legumbres o leguminosas son los llamados granos vegetales

Por Dra. Xiomara Guerra

Presidenta de la Asociación de Nutricionistas del Guayas

Celular:
0991355580 / Correo: [email protected]

No hay excusa de dejar de consumir en sus comidas las legumbres o leguminosas, que son los llamados

granos vegetales.

Por ello es necesario tomar en cuenta estas 10 razones de comer estos géneros en nuestra alimentación diaria. Nunca nos cansamos de alabar todas las virtudes de las legumbres, o los conocidos granos vegetales, ¡lo tienen todo en su composición nutricional como proteínas vegetales de alto valor nutricional, vitaminas, minerales, fibra dietética!

Seguro que tú ya has (re) descubierto todas las ventajas de sumar una buena variedad de legumbres a tu dieta, y también sientes la necesidad de compartir sus bondades con todo el mundo. Nadie se resiste a un

buen plato de menestras, pero, ¿sabes exactamente por qué sontan beneficiosas?

1. Alta calidad nutricional. Todavía muchos asocian las legumbres a tiempos humildes pero, ¡no son en absoluto una comida pobre! Tal y como afirmamos los nutricionistas, son uno de los alimentos nutricionalmente más completos. En ellas encontramos prácticamente todos los nutrientes esenciales para una alimentación equilibrada, por eso se dice que poseen una alta calidad nutricional y son una de las bases de la dieta mediterránea.

2. Son muy versátiles en la cocina. Podemos escoger entre tanta variedad de legumbres para tal infinidad de recetas que es imposible aburrirse con ellas. ¿Qué te apetece comer hoy? ¿Un reconfortante plato de menestras, potaje, una ensalada completa o un salteado más ligero? ¿O quizá prefieres hamburguesas para llevar y un brownie de chocolate? ¡Todo eso y mucho más puedes preparar con legumbres! Por eso son perfectas para todo tipo de dietas y necesidades.

3. Ayudan a perder peso de forma sana. Hablando de dietas, no renuncies a tus legumbres favoritas si quieres perder esos kilitos de más. Cocinadas de forma saludable, las legumbres son un buen aliado para adelgazar o mantener el peso ideal. Apenas contienen grasa, son muy ricas en fibra y saciantes, ayudando a evitar los picos de hambre.

4. Son un gran sustituto de la carne. La OMS ya nos avisó de que estamos abusando demasiado de la carne en nuestra dieta habitual. Si quieres reducir su consumo, pero sin renunciar a tus platos favoritos, las legumbres son una deliciosa alternativa saludable. Puedes hacer con ellas albóndigas, croquetas y hamburguesas, guisos completísimos e incluso tortillas, patés o el relleno de una musaka.

5. Ideales para vegetarianos y veganos. Si lo que quieres es el dar el salto definitivo y seguir una

dieta vegetariana o vegana, las legumbres no pueden faltar en tus menús diarios. Son una gran fuente de proteínas vegetales de gran calidad y sin aportar nada de colesterol. Completando tu dieta con cereales, semillas o pan integral a lo largo del día ya obtendrás todas las proteínas completas necesarias.

6. Aptas para celíacos y diabéticos. Al ser naturalmente libres de gluten, las legumbres son adecuadas para celíacos, incluso pueden usarse molidas en sustitución de la harina de trigo en muchas recetas. También son muy recomendables para prevenir y tratar la diabetes, ya que son ricas en fibra, ayudan a controlar el azúcar en sangre y la presión arterial.

7. Protegen el corazón y ayudan a reducir el colesterol. Todas las legumbres son naturalmente

bajas en grasa, y la que sí contienen es de la buena y saludable. Por eso ayudan a proteger el corazón y fortalecer el sistema cardiovascular, contribuyendo a una buena salud de las arterias y ayudándonos a mantener a raya el colesterol.

8. Gran complemento para deportistas. Por su gran riqueza nutricional las legumbres no deberían

faltar en la dieta de quien practique algún deporte. Antes de entrenar aportan mucha energía preparando al organismo para el ejercicio, y tomadas después ayudan a reparar y construir los músculos y tejidos, facilitando la recuperación tras el esfuerzo, evitando así las lesiones.

9. Ayudan a prevenir enfermedades. Las vitaminas y minerales de las legumbres refuerzan las defensas, ayudando a combatir los agentes externos gracias a su función antioxidante. Diferentes estudios indican que pueden ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer, hipertensión, problemas renales y digestivos. ¡Son un verdadero superalimento natural!

10. Mejoran la biodiversidad natural. Tampoco se nos puede olvidar que comiendo legumbres

fomentamos el desarrollo de la agricultura sostenible, que mejora la biodiversidad del suelo y apoyamos a las comunidades más desfavorecidas. Las plantaciones de legumbres protegen el medio ambiente y ayudan a combatir el cambio climático.

¿Te parecen suficientes razones para recuperar el buen hábito de comer legumbres? ¡Seguro que

tú tienes muchas más!

Menú

Desayuno

  • Tortilla de soya con yuca rellena con queso
  • Jugo de naranja

Media mañana

  • Picado de fruta guineo con melón

Almuerzo

  • Sopa de fréjol
  • Arroz con pimiento
  • Pollo asado
  • Rodajas de tomate con aceite
  • Jugo de limón

Media tarde

  • Mandarina 1 porción

Merienda o cena

  • Albóndigas de lenteja
  • Ensalada cruda de lechuga, tomate, y zanahoria rallada
  • Opcional té de piña con canela (F)