La primera fecha trazó la ruta de las Eliminatorias

Visualizaciones: 57

Por: Andrés Luna Montalvo

Una jornada absolutamente predecible y sin ninguna sorpresa es lo que nos heredó la primera fecha de las eliminatorias, pero más allá de examinar cada uno de los resultados, vale comprender una hoja de ruta trazada donde se pueden avizorar las tendencias marcadas en la actualidad sudamericana.

Argentina y Brasil siguen siendo huéspedes fijos para diciembre de 2022 en Qatar, no se trata de ninguna novedad, más aún tras aprovechar su localía en la primera jornada. Messi conduce con sabiduría y sobriedad al joven equipo albiceleste, mientras los brasileños masacraron a Bolivia con toque fino, elegancia y buenos visos del jogo bonito.

Por detrás de las dos potencias de la región están Uruguay y Colombia, que triunfaron en sus respectivos partidos y son combinados que están conformados por futbolistas titulares y en excelente momento en las principales ligas del mundo. No experimentan con el “a ver qué pasa”, sino que responden a un exitoso proceso liderado, en el caso de Uruguay, desde hace mucho tiempo por Oscar Tabares; mientras que en Colombia hay una continuidad del ascenso que lleva dos mundiales consecutivos y con muchas opciones de un tercero: su victoria en Barranquilla fue un paseo de calidad.

Sacando a Venezuela y Bolivia, que mostraron poco y nada en su debut, cuatro selecciones buscarán el cupo que queda libre si las coyunturas siguen beneficiando a los favoritos que arrancaron ganando en el estreno. Perú volvió a celebrar en Asunción y sueña con convertirse nuevamente en la sorpresa del cono sur, como sucedió en el proceso rumbo a Rusia 2018. Paraguay sigue sin encontrar, por ahora, el rumbo perdido desde que una generación dorada se extinguió hace una década atrás. Chile fue asaltado en Montevideo tras un penal sospechosamente no cobrado, y aunque no sumó en la primera fecha, quedó como uno de los adversarios mejor parados del grupo; basta con evaluar los resultados de Reinaldo Rueda para colocarlo como un serio candidato para incomodar a los de arriba.

Finalmente analizamos a Ecuador, que dejó una buena impresión en Argentina, pero eso no basta para entrar. La Tricolor debe, sí o sí, ganarle a Uruguay el martes para ser tomado en serio en el grupo, de lo contrario volverá al rol de “comodín” al que todos buscan sacarle seis puntos. La pelea de nuestra selección, con el mapa marcado de la primera fecha, es con Chile, Perú y Paraguay. Brasil, Argentina, Colombia y Uruguay están en otro nivel y en otro momento. En nuevo estadio, sin afición y contra un adversario que llega a los campeonatos mundiales no solo para jugarlos sino para disputarlos, la verdadera carrera de Ecuador empieza este martes.

Relacionado