Intenso movimiento de ciudadanos en las calles de Quevedo a pesar de estar en semáforo rojo

Quevedo –

Pese a que se mantiene el color rojo en la presente emergencia sanitaria, cerca del 90% del comercio en Quevedo, en la provincia de Los Ríos, abrió sus puertas para atender al público desde este lunes 1 de junio.

Se pudo evidenciar a los comerciantes informales abarrotados en las calles Siete de Octubre, Bolívar y June Guzmán de la ciudad, y también a ciudadanos en gran cantidad que buscaban abastecerse de alimentos y productos para su familia y artículos relacionados con el inicio del año escolar, pese a que se realiza de manera virtual.

El congestionamiento vehicular se vivió con intensidad en toda la ciudad, esto, a pesar de que el COE local decidió mantenerse en semáforo rojo hasta el próximo 8 de junio.

La Concejal Lorena Rojas, representante del COE local, delegada por el alcalde de la ciudad, John Salcedo, manifestó mediante una entrevista virtual en un medio de comunicación digital de la ciudad, que la decisión de mantenerse en luz roja es porque los casos de personas positivas para COVID-19 han ido aumentado con el pasar de los días.

Saturación de pacientes

Reveló que el hospital Sagrado Corazón de Jesús del Ministerio de Salud Pública (MSP) y General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) están llenos con pacientes COVID-19, según datos otorgados por los representantes de la Mesa Técnica de Salud.

“Los miembros de la Mesa Técnica de Salud nos recomendaron mantenernos en semáforo rojo, ya que no hay camas para atender a más pacientes contagiados por el virus. No debemos arriesgarnos cuando la pandemia avanza en la ciudad con el pasar de los días”, explicó la concejal.

Además, informó que como COE local solicitará al COE Provincial para que solicite a las autoridades del Ministerio de Salud Pública, para que el hospital General IESS Quevedo ya no atienda a pacientes positivos de otras provincias, porque actualmente funciona como hospital regional para recibir a personas contagiadas por el virus.

“La situación es preocupante, debemos actuar a tiempo y es por eso es que estamos buscado un lugar, junto a técnicos del MSP, para instalar el Centro de Aislamiento Temporal, sitio con el que por ahora no cuenta la ciudad y ese es otro de los motivos por el que nos mantenemos con luz roja”, reveló Rojas.

Preparándose para reactivación

Agregó que por ahora junto a los organismos de control se procura que los negocios autorizados a laborar cumplan con los protocolos de bioseguridad dispuesto por el COE Nacional y así evitar más infectados.

En cuanto a la circulación de los buses urbanos la edil explicó que junto a los representantes de los gremios se realiza la planificación para establecer las rutas, y a la vez socializan el tema para que se cumpla con el distanciamiento social de los usuarios cuando el servicio sea reanudado en un 30% desde este miércoles 3 de junio.

Un total de 345 casos positivos de COVID-19 han sido reportados en Quevedo por parte del MSP, siendo la segunda ciudad en la provincia de Los Ríos con más infectados luego de Babahoyo que registra 576. (I)