
Períodos académicos Costa Galápagos calendario
Descarga el cronograma escolar Costa-Galápagos 2025-2026 con fechas, días laborables, feriados y planificación completa. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El nuevo ciclo escolar en la región Costa y Galápagos comenzará oficialmente en mayo de 2025.
Según anunció el Ministerio de Educación, las clases iniciarán el 5 de mayo para Bachillerato e Inicial, el 6 de mayo para EGB Superior y Preparatoria, y el 7 de mayo para EGB Media y Elemental.
Todo está organizado para garantizar los 200 días laborables que exige el régimen educativo ecuatoriano.
A lo largo del año lectivo, las actividades estarán distribuidas en tres períodos académicos. El primero irá del 5 de mayo al 8 de agosto (69 días), el segundo del 12 de agosto al 14 de noviembre (66 días) y el tercero del 17 de noviembre hasta marzo de 2026 (65 días).
Cada periodo contempla días de clase, evaluaciones, nivelaciones pedagógicas, vacaciones y varios feriados nacionales trasladados estratégicamente para permitir descansos prolongados.
Descargar cronograma por periodos académicos
Pero si quieres conocer el detalle completo —día a día, semana por semana, y mes a mes—, hemos preparado para ti un documento especial.
En el PDF que puedes descargar, encontrarás el cronograma escolar Costa-Galápagos 2025-2026 completamente organizado: fechas específicas de actividades escolares, planificación de exámenes, días de recuperación, vacaciones estudiantiles y periodos de descanso para docentes.
Este calendario detallado es una herramienta indispensable tanto para padres como para docentes, ya que permite anticiparse a los eventos importantes y planificar mejor el año escolar de los estudiantes.
Descarga el cronograma completo y empieza el año lectivo con toda la organización que necesitas.
Organizar el año escolar con anticipación no solo facilita la vida diaria, sino que también mejora el rendimiento académico de los estudiantes.
Con el cronograma detallado por períodos, es posible coordinar mejor las actividades familiares, programar vacaciones y preparar a los niños para cada etapa escolar de forma más efectiva.