
Pasos clave para completar el formulario obligatorio de viajeros en Ecuador
Pasos clave para completar el formulario obligatorio de viajeros en Ecuador. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
A partir del 29 de julio de 2025, el Formulario de Registro Aduanero (FRA) será obligatorio en Ecuador. Aprende a llenarlo paso a paso y evita multas con esta guía.
Desde el martes 29 de julio de 2025, todos los viajeros que entren o salgan de Ecuador por aeropuertos, puertos o pasos fronterizos deberán presentar de forma obligatoria el Formulario de Registro Aduanero (FRA). Esta medida, establecida en la Ley Orgánica de Prevención Detección y Combate del Lavado de Activos, busca reforzar los controles y prevenir delitos. Mire la guía paso a paso para completar este registro del viajero.
Paso a paso para llenar el formulario de viajeros
- Los viajeros deben ingresar al sitio web oficial del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) (www.aduana.gob.ec), ir a la sección ‘Servicio al ciudadano‘, luego dar clic en ‘Para viajeros‘ y seleccionar ‘Formulario de Registro Aduanero‘.
- Si ya tienen un usuario registrado, pueden acceder directamente. Si no, deben crear un usuario y generar su clave ingresando sus datos personales.
- El formulario puede llenarse hasta tres días antes del viaje, tanto para salidas como para ingresos al Ecuador. En este proceso, se solicitan datos personales y del vuelo. Si el viajero viaja con menores de edad, también debe incluirlos.
- Si transporta joyas, documentos de valor o dinero en efectivo igual o superior a 10 000 dólares o su equivalente en otra moneda, debe declararlo en las secciones correspondientes. Además, deberá presentarse ante un funcionario del Senae en el aeropuerto, terminal marítima o terrestre.
- Recuerde que la declaración se realiza bajo juramento y se confirma la veracidad de la información al marcar las casillas finales.
Código QR: tu pase en migración
Una vez completado el formulario, el sistema generará un código QR. Este código debe presentarlo en el control migratorio y en el control aduanero. En esta revisión, los funcionarios verificarán el pasaporte y, si corresponde, realizarán inspecciones al dinero o a los bienes declarados.
El Senae explica que esta herramienta tecnológica facilita el tránsito por los puntos de control y asegura que los datos del viajero sean verificados de forma digital, reduciendo tiempos y posibles inconvenientes.
Multas y sanciones en caso de incumplimiento
El Senae advierte que no presentar el FRA conlleva sanciones legales. Las personas que incumplan podrían recibir multas o incluso enfrentar la retención de bienes.
La medida responde a la disposición tercera de la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Lavado de Activos, publicada el 29 de julio del 2024, y a los esfuerzos de modernización tecnológica del sistema aduanero ecuatoriano.
No es una medida nueva, pero ahora es obligatoria
El uso del FRA no es nuevo en Ecuador. Sin embargo, a partir del 29 de julio de 2025 se vuelve obligatorio para todos los pasajeros. Esto implica que si el formulario no se presenta, el viajero no podrá continuar con los controles migratorios ni ingresar o salir del país de manera regular.
El Senae recomienda completar el formulario con anticipación para evitar demoras o contratiempos en aeropuertos y puntos fronterizos. Con esta medida, se busca mejorar la seguridad, controlar el ingreso de dinero y bienes, y fortalecer la transparencia en los procesos aduaneros.