Paralizado análisis para reducir impuestos prediales en Quito por impasse con procurador municipal
“No me lavo las manos nunca y además hay que saber Derecho para poder decir semejante estupidez”. Esta afirmación del procurador del Municipio de Quito, Rómulo García, provocó este miércoles el abandono de la sesión de los concejales de Alianza PAIS y el pedido de renuncia a este funcionario.
Y pusieron condiciones: No regresarán a las sesiones para seguir con el debate de la reforma a la ordenanza N° 153, planteada por el alcalde Mauricio Rodas, para reducir los impuestos prediales urbano y rural.
Al pedido de renuncia se unieron los consejales del movimiento SUMA-VIVE.
Las reacciones de estos concejales se dieron luego de que el concejal oficialista Jorge Albán señalara que en varios informes de procuraduría los dictámenes son una especie de “lavado de manos”.
Sergio Garnica (SUMA-VIVE) pidió al procurador una explicación respecto a que en la mayoría de informes, incluso en el que presentó a la comisión de Presupuesto, que tramitó la reforma a la ordenanza, incluye la frase final “que la oportunidad, mérito o conveniencia de las decisiones de gestión incorporadas en el proyecto son de competencia exclusiva de las autoridades de gobierno y a discreción del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito”.
García les respondió: “No me lavo las manos nunca y además hay que saber Derecho para poder decir semejante estupidez”. Eso provocó que el concejal Albán se levante de su curul para reclamar respeto; en tanto, que el Procurador increpó a Albán que permanezca en la sala para que escuche su intervención sobre el espíritu de las normas. En ese momento, los demás concejales de AP abandonaron la sala en medio de reclamos y gritos. La alcaldesa (e), Daniela Chacón, ordenó que se verifique el quórum, y no hubo los suficientes concejales para continuar la sesión y ésta se suspendió cuando eran las 13:15.
Tras el incidente, los concejales de AP se reunieron y según el jefe de bloque, Carlos Páez, no acudirán a las sesiones del pleno mientras Rómulo García esté en la sala. Lo mismo dijo el concejal Sergio Garnica, pues dijo que “no se puede permitir que nadie falte el respeto a ningún miembro del concejo metropolitano, por lo tanto, he pedido verbalmente su renuncia irrevocable”.
Se espera que el jueves se reinstale la sesión para continuar con el debate de la reforma a la ordenanza, la cual recibió críticas del oficialismo. Los concejales Albán y Páez (AP), insistieron en que la reforma es inconstitucional e ilegal porque con la reducción planteada el porcentaje que pagará el dueño de una propiedad será de menos el 0,25 por mil que permite el Código Orgánico Territorial. En tanto, los concejales Pedro Freire y Marco Ponce, defendieron la legalidad del texto. (I)