Pagos a depositantes de la cooperativa CREA

Pagos a depositantes de la cooperativa CREA empezarán este viernes

Pagos a depositantes de la cooperativa CREA empezarán este viernes. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

La Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) estableció el cronograma de pagos para los depositantes de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, que está en proceso de liquidación forzosa.

Los pagos iniciarán el viernes, 29 de agosto, y finalizarán el jueves, 11 de septiembre, de acuerdo con el último dígito de la cédula de identidad.

En ese contexto, el cronograma es el siguiente:

Último dígito de cédulaFecha de pago
129 de agosto
21 de septiembre
32 de septiembre
43 de septiembre
54 de septiembre
65 de septiembre
78 de septiembre
89 de septiembre
910 de septiembre
011 de septiembre

El 11 de septiembre también podrán cobrar quienes presenten su pasaporte, así como las persona jurídicas.

La Cosede recuerda que se pagará hasta $ 32.000 por cliente, que es el monto máximo de cobertura.

Los pagos se realizarán en la cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo, para las personas que están registradas en la provincia de Azuay.

Para los depositantes de CREA en otras provincias el país estará disponible BanEcuador.

Raquel Salazar, gerente de la Cosede, explicó que el servicio del Seguro de Depósitos es gratuito y cubre a personas naturales y jurídicas que mantienen cuentas de ahorro, corrientes y depósitos a plazo fijo en entidades financieras legalmente constituidas.

Indicó que el 26 de agosto se recibió, por parte del liquidador de CREA, la base de datos de los beneficiarios del Seguro de Depósitos, con lo cual la Cosede emitió al día siguiente la resolución de pago.

Salazar solicitó a los clientes respetar el calendario establecido e informó que a partir del 12 de septiembre no habrá restricción según el número de cédula, es decir, que podrá cobrar cualquier persona.

La funcionaria recordó que el único requisito para acceder al Seguro de Depósitos es contar con la cédula de identidad vigente y una copia legible de este documento.

Aclaró que para el proceso “no se requiere de intermediarios, listas preliminares ni trámites especiales”.

Además, precisó que “tampoco existen agentes de pago distintos a los oficialmente designados”.

Reiteró que el procedimiento no tiene ningún costo.

Los pagos se podrán hacer por varias vías, según lo prefiera el cliente:

  • En efectivo
  • Transferencia bancaria
  • Cheque certificado de Gerencia
  • Abrir una cuenta (en la entidad pagadora)

Salazar indicó que para verificar quienes son beneficiarios del Seguro Depósitos, las personas deben consultar en la página web: https://www.cosede.gob.ec.