Madrid, España, Jueves 28 Mayo 2015, 15H07
Tweet<!– Tag para watsapp–>
La prensa española da como un hecho la llegada de Rafa Benítez al banquillo del Real Madrid en sucesión de Carlo Ancelotti y en la Premier League se ha activado una alerta porque pretende llevarse a una joven promesa.
Es una de las perlas del Liverpool y Rafa Benítez lo quiere como Galáctico.
Quito, Jueves 28 Mayo 2015, 15H30
“Voy a trabajar de la mejor manera para que el profe (Gustavo Quinteros) esté contento y pueda estar entre los 23 elegidos”, sostuvo Arturo Mina este jueves, conversando con los medios en las prácticas de la Tricolor en la Casa de la Selección.
Esperanzado con quedarse en la nómina definitiva para el torneo de selecciones más antiguo del planeta, apuntó: “el fútbol ecuatoriano ha evolucionado muchísimo, esperemos que esta Copa América sea algo positivo para nuestro país. Vamos a dar el máximo”.
Ecuador comparte el Grupo A con Chile, México y Bolivia. Arturo respeta a sus rivales, pero cree en el Equipo de Todos. “Es un grupo difícil, México es un rival fuerte, Chile tiene muy buenos jugadores. No va a ser fácil, pero no es imposible”, apuntó ilusionado.
Y al referirse a la sensible baja de Luis Antonio Valencia, mencionó: “creo que es un referente de la Selección para nosotros, lamentablemente no está, pero confiamos en que quienes lo reemplacen lo harán de la mejor manera”.
Heerenveen, Holanda, Jueves 28 Mayo 2015, 15H43
En el cotejo correspondiente a la final de ida por los Playoffs a la UEFA Europa League en el cierre de la temporada 2014/2015 de la Eredivisie (primera división del fútbol profesional de Holanda), el SVB Vitesse visitó este jueves el Abe Lenstra Stadion para enfrentar al Heerenveen.
Peter Bosz, estratega que comanda al Aurinegro de Arnhem, optó por reservar a Renato Ibarra (no estuvo ni en la banca por una molestia muscular) para la revancha y manifestó: “queremos que tener cuidado con él. Quizás Renato esté con nosotros el domingo de nuevo”, ante la prensa neerlandesa.
Y el Vitesse no extrañaría demasiado a su extremo estelar ecuatoriano, ya que con goles de Valeri Kazaishvili (21′) y Davy Propper (66′) se imponía por 2 a 1 sobre el Heerenveen que descontó por medio de Luciano Slagveer al 32′. Pero al 75′, Mark Uth decretaría el 2 a 2 definitivo.
Gustavo Quinteros espera por la incorporación de Renato a la Selección y tendrá que aguardar hasta el próximo lunes, ya que según lo expuesto por Bosz, lo tiene considerado para la vuelta que se jugará este fin de semana, acariciando el boleto a la Europa League.
José Mansur, presidente de Godoy Cruz señaló recientemente que esperaba que Jaime Ayoví no sufriera la misma suerte de Kevin Mercado (suspendido por los incidentes con los jugadores de Belgrano el pasado fin de semana), pero Daniel Oldrá, DT del Tomba, confirmó su baja contra Unión.
A continuación, la nota de la web oficial de Godoy Cruz:
“Cuestión de tiempo”
En conferencia de prensa Daniel Oldra indicó que “el equipo ha crecido porque se está conociendo”.
Luego de tres partidos en los que su elenco cosechó 7 puntos y mantuvo el arco invicto, el gato empieza a ver un buen funcionamiento de sus elementos “es cuestión de tiempo” dijo el DT.
Sin embargo, para este cotejo el adiestrador no podrá contar con dos de sus piezas fundamentales “Perdemos mucho sin Zuqui y Ayoví”.
Finalmente, y en relación a los rumores de alejamiento, el entrenador dijo: “Se cómo piensa Mansur y el sabe como pienso yo” y agregó “con el tengo una buena relación y no van a lograr que me pelee”.
A continuación, el artículo de diario ‘ABC’ de Paraguay a tu disposición:
La inmunidad de la Conmebol
Por Juan Carlos Lezcano F.
Una ley que data de la segunda mitad de la década del ’90 dotó de inmunidad diplomática a la sede la Conmebol en Paraguay. Ni jueces ni policías pueden ingresar a revisar el lugar sin que se derogue esta legislación, algo que ni la FIFA consiguió.
El 29 de mayo de 1997 era sancionada en Paraguay la ley 1070, por la que se concedía a la Confederación Sudamericana de Fútbol la inviolabilidad de su local permanente. El proyecto había sido presentado durante los últimos meses de 1996 en el Parlamento, donde pasó sin mayores problemas por las dos cámaras. En aquella época, la sede de la CSF se encontraba todavía en construcción.
Con solo cuatro artículos, el Estado paraguayo le estaba dando al predio de una entidad deportiva el mismo nivel que una representación diplomática de la mismísima ONU. “La inviolabilidad dispuesta en esta Ley, tiene el mismo alcance que la establecida en las secciones 3 y 4 de la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas, ratificada por Ley No. 11 del 19 de febrero de 1952”, se puede leer en el artículo 3 de la ley.
Es decir que los bienes de la Conmebol gozan de inmunidad contra allanamiento, requisición, confiscación, y expropiación y contra toda otra forma de interferencia, ya sea de carácter ejecutivo, administrativo, judicial o legislativo. Lo mismo ocurre con los documentos de la matriz del fútbol sudamericano.
Esto significa, por ejemplo, que si en Paraguay se abriera un proceso de lavado de dinero contra algún dirigente de la Conmebol y necesitara de realizar allanamientos en su predio o confiscar documentos de la misma, no lo podría hacer por más que existiera una orden judicial. Al menos no sin que antes se derogue la ley que data ya de hace casi dos décadas.
Nicolás Leoz, el paraguayo que está implicado en el caso de corrupción que salpicó a varios dirigentes de la FIFA, era el titular de la matriz del fútbol sudamericano cuando esta ley vio la luz hace 18 años. De hecho, el dirigente se jactaba hace un par de años en una entrevista con el diario argentino Olé que el caso de la Conmebol era único en el mundo.
“Y en el 98 inauguramos la sede, que es la única en el mundo que tiene inmunidad y privilegios totales. No puede ser registrada sin que sea derogada la Ley 1.070, aprobada por la Cámara de Diputados, la Cámara de Senadores y el Poder Ejecutivo”, decía Leoz en 2012 al diario argentino.
La inmunidad diplomática de la que goza la Conmebol no solo la protege de injerencias sino que le habilita para otras cuestiones más y el mismo Leoz era consciente de ello. “Se jugaba la Copa América de Bolivia en 1997, yo me enfermé y quedé internado en Bolivia. Un día me vino a visitar al hospital el presidente de la República (Juan Carlos Wasmosy), y le pregunté qué le parecía lo de la inmunidad… Y él me dijo: “Conseguite la Cámara de Senadores y de Diputados, y yo te firmo el decreto”. Y después recuerdo que me decían que iba a tener el privilegio de traer autos liberados… Pero no hemos traído ni un tornillo”, afirmaba en aquel entonces.
“No puede ingresar la Policía, ni un juez del crimen, nadie en tanto siga vigente la Ley 1.070. Pero nunca hemos solicitado nada”, sentenció.
EL CASO CUBILLA
Uno de los casos judiciales más recientes que troperazon con la inmunidad con la que cuenta la Conmebol fue el que involucró a la familia del fallecido exentrenador del Olimpia, Luis Alberto Cubilla.
Meses después de la muerte del técnico uruguayo, su familia seguía reclamando el cobro de una cantidad de dinero que le debía el Olimpia y que la justicia paraguaya ya había dictaminado que se le debía pagar. En ese entonces, el representante legal de la familia Cubilla había conseguido que se embargara parte del dinero que había ganado el Decano por su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Sin embargo, la matriz del fútbol paraguayo les respondió diciendo que no les podían dar acceso al dinero pues ellos no trataban con personas o con clubes, sino que directamente lo hacían con las asociaciones nacionales.
El letrado explicó que se desoyó el embargo y que la Conmebol prácticamente se declaró incompetente para cumplir la orden judicial. Aquella oportunidad el abogado explicó que la ley 1.070/97 además de la inmunidad de su sede, otorgaba a la matriz del fútbol sudamericano inmunidad sobre los fondos que maneja.
Así las cosas, la Justicia paraguaya no podría, por más que quisiera, pedir un solo documento a la Conmebol si deseara investigar por su cuenta las acusaciones de corrupción que pesan sobre antiguos y actuales dirigentes de la matriz del fútbol sudamericano. Y si quisiera hacerlo, debería esperar a que cumpla el engorroso trámite de la derogación de una ley que podría llevar incluso meses, tiempo que fácilmente podría ser utilizado para destruir o esconder cualquier documento.
Londres, Inglaterra, Jueves 28 Mayo 2015, 16H39
A continuación, la nota de ‘InfoBAE’ de Argentina a tu disposición:
«Yo le di al FBI los datos para los arrestos en la FIFA, hay más y el blanco es Blatter»
El periodista británico Andrew Jennings investiga hace más de una década la corrupción en la Federación Internacional de Fútbol. Hoy se reivindica su trabajo en «Tarjeta roja. El libro secreto de la FIFA».
«Yo le día al FBI los documentos cruciales que dispararon los arrestos de ayer. Hay más, Blatter es el blanco», escribió hoy Andrew Jennings en su cuenta de Twitter.
Sus colegas dan fe de que su trabajo por fin dio frutos. «Todo el crédito debe ir a la obsesión de un solo periodista: Andrew Jennings, que sigue los pasos de Blatter hace más de una década», publicó el diario británico The Guardian en su edición de hoy. La reivindicación para este periodista de 71 años, que escribió para Sunday Times y la BBC, tiene asidero. Su obra Tarjeta roja. El libro secreto de la FIFA documenta la corrupción en la Federación Internacional de Fútbol.
En la reivindicación de The Guardian, se resume la batalla contra el mundo que Jenning emprendió al descubrir la corrupción en el universo del fútbol. La contratapa de su libro recopila críticas que resaltan la rigurosidad de su trabajo:
Daily Mail escribió: «El libro que la FIFA trató de censurar. El galardonado periodista Andrew Jennings ha conducido las investigaciones sobre la corrupción en el mundo futbolístico».
New York Times dijo: «Andrew Jennings, el extraordinario periodista de investigación británico… sus revelaciones son tan profundas que podrían servir, por sí mismas, como sumario de un fiscal».
Y por último, una cita del propio Blatter: «Lo que usted escribe es pura ficción».
El reportero también investigó la elección de las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, que finalmente fueron adjudicadas a Rusia y Qatar, respectivamente. En los documentos a los que accedió se constató que varios directivos de FIFA pidieron coimas para votar por el país británico para que pudiera organizar la Copa del Mundo de ese año.
Varios años antes, en 2006, para su programa Panorama de la BBC, Jennings preparó un documental sobre la corrupción en la FIFA. En la investigación, revela que dentro de la FIFA opera un mercado negro de venta de entradas a los Mundiales, liderado por el ex vicepresidente de FIFA Jack Warner, uno de los implicados por la Justicia de EEUU.
[removed][removed]
Por cuestiones técnicas, Gustavo Quinteros no consideró a Juan Cazares para los dos comprobatorios con los que inició su ciclo
Quito, Jueves 28 Mayo 2015, 17H34
Vanessa Arauz conversó este jueves con los medios presentes en la Casa de la Selección, previo a emprender la aventura hacia el Norte de América para representar a Ecuador por primera vez en un Campeonato del Mundo Femenino.
“Siempre hemos hablado de que el equipo que supere sus límites será el Campeón del Mundo. Es la frase que estamos manejando adentro del equipo. A pesar de cualquier adversidad siempre podremos salir adelante”, sostuvo la entrenadora de la Tri Femenina.
Al referirse a sus rivales de grupo, señaló: “Japón es un rival de mucha jerarquía, pero nadie entrena para perder. Y nosotros no estamos entrenando para perder. Todo puede pasar, tenemos buenas alternativas al debutar contra Camerún y tener nuestro siguiente partido con Suiza”.
“Ya tengo la base (de su once), la daré a conocer a pocos días del partido. Hemos tenido una buena evolución desde la Copa América. Siempre habrá ansiedad y nerviosismo, porque será el debut, la primera vez, quedará grabado en la historia. Llegar lejos es lo que queremos”, cerró.
Asunción, Paraguay, Jueves 28 Mayo 2015, 17H53
Leyenda del balompié paraguayo y sudamericano, José Luis Chilavert, ex arquero de la Selección de Paraguay, aseguró que Joseph Blatter debería renunciar a la presidencia de la FIFA “por ética y por el bien del fútbol”.
“Blatter debe renunciar por ética y que se presenten candidatos nuevos por el bien del fútbol. Me llama la atención que ni Blatter ni su secretario (Jerome) Valcke están metidos en la investigación”, sostuvo José Luis Chilavert en declaraciones radio 730 AM de Asunción.
“Se convirtieron en millonarios gracias al fútbol mientras los jugadores quedaban cada vez más empobrecidos. El despilfarro viene de (Joao) Havelange, de Blatter y el jefe de la mafia ya no está, que era (Humberto) Grondona (fallecido)”, complementó, disparando contra ex pesos pesados de la FIFA.
Por eso, el Chila aplaudió la intervención del FBI en las investigaciones que todavía continúan en torno a la corrupción en el organismo rector del balompié mundial. “Es fundamental. Le da muestras de seriedad. Con seguridad esta gente tiene que estar presa”, acotó.
Y al recordar que fue nombrado miembro de la comisión de fútbol de FIFA, aclaró que jamás viajó pagado por el organismo ni participó de ninguna reunión. “Mis valores no tienen precio. Yo no me vendo. Prefiero morir de hambre que convivir con gente corrupta”, sentenció Chilavert.
La temporada en la Premier League finalizó, y el extraordinario delantero argentino, Sergio Kun Agüero, terminó como goleador del campeonato, demostrando lo mejor de su nivel en Manchester City, por lo que es conocido como un gran goleador.
Ya en sus vacaciones, tuvo un encuentro inesperado con el famoso actor Will Smith, con el que se tomó una foto, y la publicó en su cuenta oficial de Twitter, expresando lo grandioso del momento y el haber charlado con él.
[removed][removed]
Quito-Ecuador, Jueves 28 Mayo 2015, 19H09
Tras reunirse con Cobo, el estratega dialogó con Radio La Deportiva y confirmó ya su incorporación al conjunto azulgrana: “Ya arreglamos, mañana es la presentación y se podría decir que estamos en Deportivo Quito.” (…) “Las pretensiones económicas ya arreglamos antes, lo que faltaba de arreglar era la firma, nada más.”
El profesional confesó que sí se detuvo a pensar en la crisis del club antes de dar el sí, pero confía en la dirigencia actual: “Es duro, es duro, pero creemos en la directiva que está tratando de hacer las cosas de la mejor manera y eso nos convenció.”
Al preguntársele sobre sus objetivos, el profesional respondió: “La idea es tratar de llegar a un torneo internacional. Hoy el equipo está en un lugar de clasificación, pero hay que tratar de buscar la mayor cantidad de puntos y tratar de quedar en el mejor lugar. Yo creo que el Quito tiene un equipo para lograr grandes cosas y esperemos estar bien en todos los aspectos, fundamentalmente en el aspecto económico.”
Enumerando los detalles que le hicieron decidirse por la AKD, respondió: “la ciudad, la institución y los jugadores que están en Deportivo Quito.”
En relación a reforzar la plantilla para la segunda mitad del año, el entrenador comentó: “Se fueron dos jugadores (el zaguero Luis Maldonado y el delantero Julián Lalinde) y es lo que hay que tratar de caer. También Creo que hay la posibilidad de ver a jugadores que están en el club y no han tenido la posibilidad de actuar. De ahí, analizar qué se puede traer.”
El técnico adelantó que los jugadores que no fueron tomados en cuenta por su predecesor tendrán su chance de mostrarse, como todos, pero jugarán los que mejor estén: “Todos van a tener la oportunidad de ser vistos, después van a jugar los que estén mejor. El fútbol es así, todos los jugadores lo saben. Todos los futbolistas profesionales saben que en un equipo se debe venir a entrenar como si fueran titulares. Creo que hay jugadores muy interesantes, lo que vemos es que hay muchos jugadores en un mismo puesto y eso le está haciendo un poco de daño al equipo y hay que irlos ubicando.”
El entrenador llega con contrato hasta fin de año y, por el momento, no quiere hablar de un proceso: “Como le dije al Presidente, no hablemos de procesos porque ya me pasaron cosas amargas con procesos que tuvimos, con contratos de tres años. La idea es tratar de trabajar silenciosamente y, después, si se da nuestra estadía acá a largo plazo, en buena hora.”
Vélez espera que el plantel asimile su idea de juego durante la paralización del campeonato por Copa América: “Hay un periodo de vacación donde tenemos que aprovechar ese tiempo con un trabajo que nos sirva para que nuestro equipo se adapte al juego nuestro que requiere de mucha tenencia de pelota y aprender a hacer jugadas.”
Finalmente, Vélez confirmó a su cuerpo de trabajo: “Está de preparador físico David Sánchez, el asistente técnico Juan Carlos Ávila y Carlos Enríquez como preparador de arqueros.”
Quito-Ecuador, Jueves 28 Mayo 2015, 19H54
Finalmente, este jueves, con un mensaje por sus canales oficiales, la U confirmó que ya se llegó a un acuerdo y ha extendido el contrato con el zaguero por dos temporadas más.
Romero se sumó al club albo en este 2015 y se ganó la titularidad, por encima del argentino Rodrigo Erramuspe, quien llegaba contratado para ser el estelar. Transcurridas 19 jornadas, el defensa ha jugado 18 partidos completos y sólo se perdió un partido por acumulación de amarillas.
A continuación, la nota oficial de los merengues confirmando la noticia:
El torneo nacional se encuentra en receso y LIGA presenta novedades para toda su hinchada.
Luis Romero renovó contrato con LIGA por dos años más, el defensa manabita llegó este 2015 y gracias a su buen nivel ha logrado afianzarse como titular en el equipo, convirtiéndose en pieza clave para el profesor Luis Zubeldia.
El buen nivel del defensa de LIGA hizo que el DT. de la selección nacional Gustavo Quintero lo incluya en la lista de 30 jugadores con miras a la Copa América Chile 2015.
La renovación por dos años de Luis Romero con LIGA en una gran noticia para la hinchada pensando en lo que se viene para el plantel, sobre todo en la Copa Sudamericana a jugarse en el segundo semestre del presente año.
El elenco de la serie junto a la fundación de Chuck Lorre contribuyó con la dotación económica para apoyar a nuevos científicos
El actor español gestiona su ingreso al Saint Martin’s College of Art and Design de Londres, uno de los más
En la imagen, Ericka Paige Diehl aparece sentada frente al motor del aparato, que momentos después despegaría @elyex ft: el
Esta pintura estuvo exhibida en 1990 en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas @elyex ft: el nacional
Protagonizada por los maratonistas Maickel Melamed y Shadrack Maiyo @elyex ft: el nacional
Loretta Elizabeth Lynch y Chuck Blazer, exsecretario general de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Fútbol, Concacaf, se encargaron
El acto participa el ministro para la Cultura, Reinaldo Iturriza, y de Planificación, Ricardo Menéndez @elyex ft: el nacional
El hecho fue denunciado por la madre de la víctima. Estará recluido en el Centro Penitenciario de Aragua, ubicado en
Una ola de calor en India provocó la muerte de más de 1.100 personas esta semana, con temperaturas que treparon por encima de los 47 grados Celsius, y obligó a que los médicos suspendieran sus licencias para asistir a los enfermos. Mayo y junio son los meses más calurosos en India, con temperaturas que superan los 40 grados. Los meteorólogos dicen que los días con temperaturas cercanas a los 45 grados han aumentado en los últimos quince años.
Los muertos en los estados de Andhra Pradesh y Telangana, los más afectados en el sudeste del país, se han duplicado con creces respecto a una ola de calor más breve del año pasado en la misma zona.(I)
El Gobierno británico confirmó este jueves la pregunta que se planteará a los británicos en el próximo referéndum sobre Europa: «¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea?».
El Ejecutivo del primer ministro David Cameron ha aceptado la versión recomendada por la Comisión Electoral, frente a la propuesta preferida por el Partido Conservador, que quería preguntar: «Piensa usted que el Reino Unido debería ser miembro de la Unión Europea?».
La Comisión Electoral, que regula las elecciones y plebiscitos, opinó que esta última formulación podía inducir a error al llevar a algunos votantes a pensar que este país no es actualmente miembro de la UE.
La pregunta finalmente elegida, que se responderá afirmativa o negativamente, permitirá a los partidarios de la permanencia hacer campaña por el «sí», mientras que el «no» representará la salida del bloque comunitario.
Los detalles de la cuestión y el calendario de la convocatoria del referéndum se incluirán en un nuevo proyecto de ley auspiciado por el Gobierno de Cameron que hoy empieza a tramitarse en la Cámara de los Comunes.
La tramitación de este texto, que debería aprobarse sin contratiempos tras recibir el respaldo en principio del opositor Partido Laborista, coincide con el inicio de una gira europea por parte del primer ministro.
Cameron, reelegido por mayoría en las elecciones británicas del 7 de mayo, se desplaza hoy a La Haya para entrevistarse a mediodía con el jefe del Gobierno holandés, Mark Rutte, y posteriormente viajará a Francia para cenar con el presidente galo, François Hollande.
El viernes, el líder conservador conversará en Polonia con el primer ministro, Ewa Kopacz, y más tarde, en Alemania, con la canciller Ángela Merkel.
Cameron ha cancelado a última hora la visita a Dinamarca, después de que la primera ministra danesa, Helle Thorning-Schmidt, convocara elecciones anticipadas para el 18 de junio.
La gira del líder británico se enmarca en su estrategia para propiciar reformas en la UE, sobre todo en materia de inmigración y acceso a prestaciones sociales, con vistas a convocar el referéndum sobre la permanencia o no del Reino Unido dentro del bloque antes del fin de 2017.
Su ofensiva diplomática empezó el pasado lunes con una reunión en su residencia oficial campestre de Chequers con el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, a quien expuso las líneas generales de su plan de reforma.
La celebración de un referéndum de permanencia en la UE es una promesa electoral de Cameron y una antigua y recurrente demanda del Partido Conservador, que cuenta con un buen número de euroescépticos entre sus filas. (I)
Tres compañías petroleras dijeron este jueves que habían descubierto petróleo al norte de las Islas Malvinas (Falkland), planteando una potencial mayor confrontación con Argentina, que disputa la soberanía británica sobre las islas.
Falkland Oil and Gas (FOGL), Premier Oil y Rockhopper dijeron que habían descubierto petróleo en el pozo de exploración Isobel Deep, en la cuenca norte de las Islas Malvinas, donde tienen previsto realizar más trabajos.
«Se realizarán más operaciones en el pozo petrolero», dijo el presidente ejecutivo de FOGL, Tim Bushell.
«Esto podría incluir un desvío del pozo existente o una nueva perforación del pozo cerca de su ubicación actual, dependiendo de lo que se considere apropiado una vez que los resultados de la perforación hayan sido mejor evaluados», agregó.
En abril, Premier Oil y FOGL dijeron que habían descubierto petróleo y gas en un pozo en las Islas Malvinas (conocidas como Falkland Islands en Gran Bretaña), el primer descubrimiento después de meses de perforaciones.
Más tarde ese mes, Argentina lanzó una demanda legal contra las dos empresas, Rockhopper y otros dos operadores, en una medida que fue denunciada por Gran Bretaña como intimidación.
FOGL y Rockhopper reanudaron la perforación en Isobel Deep este mes después de la reparación de un sistema de control. (I)