Chuck Blazer, exmiembro de la FIFA, clave en revelaciones

Chuck Blazer, exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, brindó información que ha sido crucial en la investigación por corrupción en el fútbol iniciada por el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos que vincula a dirigentes de la FIFA y del continente americano con una serie de fraudes.

Supuestos pagos de coimas en Conmebol fueron pactados en 2013

Dirigentes del fútbol sudamericano cierran filas en torno a las denuncias contra miembros de la FIFA y Conmebol que están siendo investigados por la justicia estadounidense. El Departamento de Justicia de ese país imputó por corrupción a nueve miembros de la FIFA y cinco ejecutivos de marketing deportivo, por hechos ocurridos en los últimos 24 años. Según las autoridades, los presidentes de la Conmebol habrían recibido $ 1,5 millones cada uno, con excepción de los de Brasil y Argentina, que se sospecha les habrían dado $ 3 millones cada uno.

Los arrestos de miembros FIFA se planificaron durante meses y en secreto

Durante meses, investigadores estadounidenses y suizos trabajaron en secreto para preparar las redadas que conmocionarían el fútbol mundial. Sabían que el momento llegaría cuando la FIFA celebrase su congreso anual en Zúrich y reuniera a todos los altos cargos, incluidos los principales sospechosos de una amplia investigación estadounidense. Cualquier filtración habría desbaratado el plan y permitido que los ejecutivos internacionales huyeran a tiempo de Suiza o destruyeran pruebas importantes antes de que las autoridades las confiscaran.

Gobiernos de Sudamérica empiezan investigaciones

Agencias Zúrich, Suiza Aún en estado de conmoción por el escándalo en la FIFA, el fútbol sudamericano afronta una encrucijada: aprovecha la crisis para dar un golpe de timón o sigue atrapado en la maraña de la corrupción. Por ahora las señales no son alentadoras. La mayoría de los dirigentes denunciados hacen fila para decir “yo no fui”, mientras sus federaciones apelan a la clásica frase: “colaboraremos con las investigaciones”.

Sede de la Conmebol ya no será inviolable

Blas Llano, presidente del Congreso paraguayo, presentó ayer un proyecto para derogar una ley que declara inviolable la sede de la Conmebol, en medio del escándalo de corrupción que afecta al fútbol mundial. El impresionante edificio, en las afueras de Asunción, forma parte de un complejo que incluye un salón de convenciones y uno de los hoteles más lujosos del país sobre una extensión de 40 hectáreas. Paraguay aprobó en 1997 una ley que declara inviolable la sede, lo que le confiere un estatus similar al de una embajada o una delegación de la Organización de Naciones Unidas.

Juan Ángel Napout: Se mantendrán los cupos al Mundial

La cuestión del reparto de los cupos que corresponden a cada continente en los próximos mundiales centrará hoy la reunión del Comité Ejecutivo extraordinario, con el que la FIFA pondrá fin a su intensa y convulsa semana. La cuestión de cuántas plazas de clasificación tendrá cada continente para Rusia 2018 había suscitado preocupación, especialmente en el fútbol sudamericano, pero la historia tendría un final feliz, según el presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, quien anunció ayer que su continente mantendría las 4,5 plazas mundialistas y no bajaría a 4.

China confirma el primer caso de nuevo coronavirus en su territorio

Un total de 38 personas que estuvieron en contacto con el paciente, que comenzó a mostrar síntomas el 21 de

Magaly Medina defendió entrevista a Halit Ergenç, ‘Onur’ de ‘Las mil y una noches’

Luego de haber recibido diversas críticas por la entrevista que le hizo al actor turco Halit Ergenç, más conocido como ‘Onur’, de la telenovela Las mil y una noches, Magaly Medina salió al frente para defenderse.

[‘Las mil y una noches’: A Halit Ergenç, ‘Onur’, le gustaría viajar al Perú]

“Me gustaría que esos ‘críticos de balcón’ entrevisten a un actor que tacha las preguntas antes de la entrevista. Y, además, en el momento de la entrevista tener a una mánager censurando las preguntas”, escribió la ‘Urraca’ en su cuenta de Twitter.

Asimismo, Magaly Medina sacó cara por la participación del animador Cristian Rivero, quien también viajó a Turquía como parte de la delegación de Latina.

“Para aquellos mezquinos que dijeron qué hizo Cristian Rivero en Estambul, la respuesta les llegará pronto en una edición especial de Latina”, tuiteó Magaly Medina.

Ricky Martin: “Mi pareja no tiene que ser un adonis”

El cantante puertorriqueño Ricky Martin aseguró que se encuentra soltero, esperando encontrar al al ‘hombre de sus sueños’ y reveló algunos detalles de lo que busca en su próxima pareja.

[Ricky Martin: “Qué orgulloso estoy de vivir en un país de igualdad”]

“Ahora estoy soltero después de siete años. Conozco a hombres muy atractivos. Me gusta tener una buena conversación, buscar en los ojos de la persona y encontrarle sentido del humor. No estoy diciendo que tenga que ser un ‘Adonis’, pero tengo que conectar”, dijo el boricua a The Sun.

Asimismo, el intérprete aclaró que la selección la realiza con mucho cuidado, en base a la tranquilidad de sus pequeños hijos Valentino y Matteo, quienes tienen 6 años. “Tengo dos niños y no puedo traer un hombre nuevo a casa cada día”, manifestó.

Vania Bludau aconsejó a Andrea San Martín no protagonizar más escándalos

La ex integrante de Combate Vania Bludau aseguró que no comparte las últimas acciones de la modelo Andrea San Martín, como el ampay en el que se ve besando a José Luis Benzaquen, hermano de Gino Assereto, y precisó que si la modelo no quiere verse envuelta en más escándalos, no debe exponerse más.

[Andrea San Martín lloró y negó tener relación con hermano de Gino Assereto]

“Le podría aconsejar que si no quiere que la gente la critique, (Andrea San Martín) no salgas a la luz pública a exponerte de esa manera, porque sabes que las críticas van a llover”, afirmó Vania Bludau al programa Espectáculos.

Por otro lado, Vania Bludau arremetió contra Sebastián Lizarzaburu, quien también fue pareja, por no preocuparse y no darle el apoyo económico a Andrea San Martín durante el embarazo.

“Me pongo en el lugar de Andrea (San Martín) y me encantaría que si bien mi pareja no tenga afinidad conmigo, por lo menos que se haga también responsable de la bebé”, aseveró Vania Bludau.

“Yo creo que un hijo se hace de dos y los gastos son de dos, nadie le está diciendo que él pague todo, pero por lo menos que ayude”, agregó la ex integrante de Esto es guerra y Combate.

‘Al fondo hay sitio’ continúa arrasando en rating y dejó atrás a ‘Las mil y una noches’

La pareja de ficción del momento, ‘Shirley’ y ‘Patrick Redhead’ de Al fondo hay sitio, volvió a superar con 34 puntos de ráting a la historia turca de ‘Sherezade’ y ‘Onur’ de Las mil y una noches, que obtuvo 18.1 puntos de sintonía el miércoles.

[‘Al fondo hay sitio’ superó y dobló el rating de ‘Las mil y una noches’]

“Estoy muy feliz, no lo puedo creer. Contenta porque estuve buscando la forma para que esas escenas salieran lo más natural posible, y estoy feliz de que haya dado sus frutos”, manifestó la actriz Areliz Benel, la popular ‘Shirley’.

Además, Areliz explicó cómo se grabaron las escenas de su frustrada boda. “Fueron difíciles de grabar en el contexto de la emoción, pero fáciles porque salieron a la primera toma”.

Pese a que la relación entre ‘Patrick’ (Juan Carlos Rey de Castro) y ‘Shirley’ se terminó en la ficción, el guionista Gigio Aranda aclaró que el personaje de ‘Patrick Redhead’ continuará en la teleserie.

“El plan es seguir con Juan Carlos… Él sigue ahorita grabando, pero no veo un nuevo intento de matrimonio entre ‘Shirley’ y ‘Patrick’ porque lo que pasó es algo serio para un tipo serio y bien intencionado como es él”, afirmó.

Claudia Llosa: Su nueva película ‘No llores, vuela’ se estrena este 11 de junio

¿Cuáles son tus expectativas para el estreno de tu cinta No llores, vuela en nuestra cartelera? ¿Cómo le fue en Estados Unidos?
Estoy muy feliz por ir a Perú y presentar la película. No solo a los amigos, familia y colegas, sino también para ver la reacción del público peruano. Hace poco se estrenó en Estados Unidos, en lo que fue un trabajo arduo, pero interesante. Estamos en la primera etapa, luego ya veremos los resultados.

¿Qué te pareció trabajar con actores de la talla de Jennifer Connelly o Mélanie Laurent? ¿Estás preparando otro proyecto?
Me siento muy agradecida por haber podido contar con Jennifer, Cillian (Murphy) y Mélanie. Ha sido una increíble experiencia de aprendizaje. Que actores reconocidos se quieran sentar conmigo a ver mi guion, para mí es un gran éxito. Sobre mis proyectos, me encuentro trabajando en dos nuevas propuestas.

¿Qué opinas del crecimiento que ha presentado el cine peruano? ¿Qué crees que le falta para lograr afianzarse?
(El cine peruano) ya es una realidad. He sido testigo de su crecimiento ahora último en el festival de Conacine, donde nos ha ido muy bien. Sin embargo, se necesita una ley del cine que sustente el talento, como sucede en Colombia. Nosotros podemos ser igual de competitivos, pero se necesita el apoyo.

I-Locks Labbé, bajista de ‘Gondwana’: ‘Hacemos un reggae con rock y balada’

El bajista de la banda Gondwana, I-Locks Labbé, conversó con Perú21 sobre su nuevo disco, Reggae and Roll, que será presentado esta noche en la discoteca Embarcadero 41, junto con Los Cafres.

Vuelven a Lima con nuevo CD.
Regresamos para dar un concierto y presentar nuestro nuevo disco Reggae and Roll. Evoca al grupo The Police (principal influencia). Hay aromas de los 80, hay covers de Soda Stereo, de Divididos.

¿Cómo ha evolucionado la banda en 28 años de carrera?
La evolución se ve por la inquietud musical y la sapiencia que ganamos con el tiempo. Buscamos nuevos sonidos, pero mantenemos el estilo.

¿Entonces, cuál es el estilo de Gondwana?
Es un reggae latinoamericano, que sale de los patrones clásicos porque tenemos rock y balada chilena. Esto sin salir del eje central, que es el reggae.

Se cumplieron 34 años de la partida de Bob Marley. ¿Crees que alguien ocupará su lugar?
Es el ícono mundial del reggae, el cimiento sobre el que se construyó todo. Existieron muchos exponentes en Jamaica, pero él fue quien se encargó de dar a conocer el género. Será difícil de superar por otro.

¿Cuánto los ha influenciado el sonido de Marley?
No partimos tan influenciados por Marley, aunque reconocemos su aporte e incorporamos algo de su música. Nosotros nacimos bajo la influencia del grupo británico The Police, que vino a Chile en 1982 para el Festival de Viña.

¿La evolución del reggae ha sido positiva?
Hoy hay menos temor a experimentar, a salir de lo básico del reggae. Hay un prejuicio porque muchos dicen que, si no es reggae roots, no es reggae. La evolución va por ese lado, porque la gente ya no tiene temor a sentir que no está haciendo reggae. Es mejor desarrollar un estilo personal.

¿Qué opinas del reggaetón?
Es un estilo más bailable dentro del reggae, que copiaron en Panamá y Puerto Rico, donde empezaron con el reggaetón, pero emulando el sonido del dancehall jamaiquino de los 90. No es un ritmo que me moleste porque sigue siendo parte de la raíz. Pero, en algunos momentos, las letras son un tanto vacías y eso no le gusta a la gente.

En el Perú se realizó una marcha por la legalización de la marihuana. ¿Cuál es tu postura?
Es una tendencia mundial. En Uruguay ya es legal, en Chile se debate al respecto. En EE.UU. se ha despenalizado el consumo. Debe ser bien controlado y no creo que produzca un efecto nocivo. Hay un consumo de cigarrillos y alcohol que es muy dañino, no veo que lo otro (marihuana) sea un problema.

Por Tomás Chávez ([email protected])

Indocumentadas demandan en Texas certificados de sus hijos nacidos en EEUU

Mujeres indocumentadas que residen en Texas han presentado una demanda federal en contra del Departamento de Servicios de Salud texano y la Unidad Estatal de Estadísticas, porque se les ha negado el derecho de obtener un acta que certifique el nacimiento de sus hijos estadounidenses.

“Estos niños son indiscutiblemente nacidos en Estados Unidos”

En nombre de cuatro madres inmigrantes y seis niños ciudadanos estadounidenses que residen en el estado, las organizaciones Texas Rio Grande Legal Aid y Texas Civil Rights Project presentaron la demanda este martes en la Corte Federal del Distrito Oeste en la división de Austin, confirmó a Efe la segunda asociación.

«Estos niños son indiscutiblemente nacidos en Estados Unidos y tienen documentos para demostrarlo. De acuerdo a la Constitución y las leyes federales cualquier persona nacida en territorio estadounidense es ciudadano», dijo a Efe Efrén C. Olivares, abogado de Texas Civil Rights Project.

LEER

:

Derechos de una madre indocumentada

Olivares explicó que las mujeres han solicitado un certificado de nacimiento de sus hijos en las oficinas de Estadísticas Vitales de su localidad, adjuntando al trámite los documentos de hospital, así como sus respectivas tarjetas con su número de seguro social.

Como identificación personal, las madres son mexicanas y han presentado su matrícula consular de México, precisó Olivares.

«Si uno no tiene ni un solo documento, se pueden mostrar dos documentos secundarios, entre ellos un pasaporte de extranjero, siempre y cuando muestre que estás legamente, o una identificación de estudiante», dijo el letrado.

Aseguró que la demanda tiene dos objetivos primordiales: evitar que el Gobierno estatal intervenga en asuntos federales de inmigración, y demostrar que las autoridades no pueden discriminar a un estadounidense en base al estatus migratorio de la madre.

El representante legal de las mujeres indocumentadas subrayó que puede haber cientos de casos similares en Texas.

«Son docenas si no es que cientos de casos así. Están saliendo mujeres centroamericanas y (casos donde) algunas no tienen identificación porque durante el viaje las perdieron o se las robaron», agregó Olivares.

©EFE

Un arresto tras disparos en base del ejército Fort Benning

Dos vehículos ingresaron a alta velocidad a una base del ejército estadounidense en Georgia y se hizo al menos un disparo antes que algunos de los ocupantes huyesen al bosque circundante, dijeron el jueves las fuerzas armadas.

“Agentes arrestaron al chofer del segundo vehículo y hallaron un arma de fuego”

Una persona está bajo arresto en Fort Benning, Columbus, tras el incidente y las autoridades estaban buscando a otras.

Un dispositivo de seguridad pinchó los neumáticos de los dos vehículos, pero estos continuaron hacia un área residencial.

Un comunicado del ejército informó que entre tres y cinco hombres salieron del primer vehículo y corrieron al bosque, pero agentes arrestaron al chofer del segundo vehículo y hallaron un arma de fuego. Además, se recuperó una pistola del otro vehículo. No se reportaron heridos.

La búsqueda no arrojó más sospechosos y el ejército le pidió los residentes del área que se encierren en sus casas.

Las autoridades no revelaron el nombre del arrestado.

©The Associated Press

Volcán hace erupción en isla de Japón

Un volcán hizo erupción en una pequeña isla del sur de Japón, y las autoridades recomendaron a los residentes que evacúen el área circundante. La primera explosión del Shindake se registró a las 9:59 hora local (0:59 GMT) y la Agencia Meteorológica de Japón activó poco después el nivel máximo de alerta en caso de erupción y recomendó la evacuación de la isla.

“El monte Shindake hizo erupción a las 10:00 de la mañana del viernes”

NHK informó de que el magma escupido por el volcán llegó hasta una de las playas de la isla, pero explicó que por el momento no se ha informado de heridos.

Imágenes de la televisión japonesa mostraban una enorme columna de humo y cenizas que escapaba del cráter.

Japón está situado en el «cinturón de fuego del Pacífico», una zona de sismos y volcanes.

En septiembre pasado, un volcán del centro del país, el Ontake, entró violentamente en erupción y sorprendió a los montañeros. El balance fue de 57 muertos y seis desaparecidos.

©Univision.com y Agencias

El FBI investiga el robo informático de datos de 100,000 contribuyentes

El FBI abrió una investigación para determinar el alcance y la autoría del robo de los datos fiscales de más

Jurados escuchan a James Holmes lamentar ataque a cine en 2012

Los jurados en el juicio por la

masacre en una sala de cine en Colorado

escucharon por primera vez al pistolero decir que lamentaba el ataque y que en ocasiones lloraba por ello.

“Remordimiento (…) Usualmente antes de irme a la cama”

Los comentarios de

James Holmes

se produjeron unos dos años después del ataque, en una entrevista grabada en video con un siquiatra designado por el estado.

El jueves, los jurados vieron el video y escucharon testimonio del doctor, William Reid, quien dijo que piensa que Holmes sabía las consecuencias de sus acciones cuando abrió fuego durante el estreno de una película de Batman en julio del 2012 en Aurora.

LEER

:

El cuaderno de James Holmes

En el video, Reid le pregunta a Holmes si se emocionó cuando sus padres le visitaron en la cárcel por primera vez. Holmes responde: «No», pero admite que a veces llora antes de irse a dormir porque se siente mal por el ataque.

«¿Qué te hace llorar?», pregunta el siquiatra.

«Remordimiento», dice Holmes. «Usualmente antes de irme a la cama».

«¿Remordimiento por qué?», pregunta Reid.

«Por el ataque», responde.

Jurados escuchan a Holmes lamentar ataque a cine

Horas antes, Reid declaró sobre sus conclusiones de las entrevistas de julio del 2014, y dijo que «cualquier cosa que (Holmes) haya estado padeciendo» aquella noche, él sabía lo que estaba haciendo.

Cuando se le recordó que su trabajo era determinar si Holmes estaba legalmente cuerdo durante el ataque, Reid declaró: «Cualquier cosa que haya padecido, no le impidió formar intenciones ni saber las consecuencias de lo que hacía».

El comentario frustró al fiscal, que dijo que su testigo se le había adelantado. Y motivó que la defensa pidiese un juicio nulo.

El juez Carlos Samour negó el pedido, aunque admitió que pudiera confundir a los jurados sobre la cuestión central del juicio. Los jurados deben decidir si el estado mental de Holmes en el momento del ataque se ajustaba a la definición legal de cordura en Colorado.

Esencialmente, dijo el juez, Reid debe limitar sus opiniones a la cuestión de si Holmes era capaz de distinguir bien de mal, no decir si él de hecho lo entendió.

Tras una larga pausa para resolver el asunto, el fiscal George Brauchler le pidió a Reid que fuese «preciso» sobre sus conclusiones, y el siquiatra dio las respuestas más breves posibles.

RepetirInició el juicio cont…

James Holmes mató a una docena de personas e hirió a otras 70 durante un ataque en una función de cine.

¿Sufría Holmes de una enfermedad mental grave? «Sí».

Pese a esa enfermedad, ¿tenía Holmes «la capacidad para distinguir entre bien y mal» el 19 y el 20 de julio, la noche del ataque? «Sí».

¿Tenía Holmes la capacidad de formar la intención de actuar tras deliberación y actuar de acuerdo con ello? «Sí».

Y ¿se ajustaba Holmes a la definición legal de cordura? «Sí».

Holmes se ha declarado inocente por razón de discapacidad mental por el ataque que mató a 12 personas e hirió a 70 más. La fiscalía quiere que sea ejecutado, no enviado a un hospital siquiátrico.

©The Associated Press

1 10