Denuncian en Francia campaña de terror de golpistas bolivianos de cara a elecciones

Organizaciones como “Wiphala France” repudiaron el clima de tensiones generado por el gobierno de facto
Punto Noticias. Bolivianos residentes en Francia denunciaron hoy una campaña de intimidación y violencia impulsada por sectores golpistas en el país sudamericano para atemorizar a la población de cara a las elecciones generales del próximo domingo.
Organizaciones como Wiphala France repudiaron el clima de tensiones generado por el gobierno de facto, que encabeza Jeanine Áñez, y por grupos paramilitares, así como su escalada en la medida en la que se acercan los comicios, con el objetivo de impedir un triunfo del Movimiento al Socialismo (MAS) en las urnas.
En una declaración a la cual tuvo acceso aquí Prensa Latina, la organización recién creada rechazó los ataques contra miembros del MAS y los pueblos indígenas, a los que acusan de violentos y de agresores de la Policía, cuando ocurre todo lo contrario.
Las encuestas otorgan ventaja al binomio Luis Arce (presidente)-David Choquehuanca (vicepresidente), representantes del partido político derrocado a finales del año pasado en el golpe de Estado contra el líder Evo Morales.
Wiphala France reclamó la atención de la comunidad internacional sobre lo que ocurre en Bolivia, en particular la cruzada hostil de Áñez y de la extrema derecha con sus brazos armados Unión Juvenil Cruceñista y Resistencia Juvenil Cochala, encargados de diseminar el terror.
Urge que el mundo sea sensible frente a esta situación y la importancia de las elecciones del 18 de octubre para el regreso a la democracia en suelo boliviano, subrayó.
El documento recoge casos concretos de agresiones contra el MAS, ciudadanos que ejercen su derecho a protestar y autoridades electorales, como el ataque sufrido hace unos días en Santa Cruz por Saúl Paniagua, y exige el cese de la impunidad.
Fuente: Prensa Latina