Operativos de seguridad en el país se activarán desde el 24 por Navidad y Año Nuevo
Un total de 35.374 policías estarán distribuidos en todo el país en los feriados de Navidad y Año Nuevo para dar seguridad ciudadana.
La subsecretaria del Ministerio del Interior, Carina Argüello, en una rueda de prensa conjunta con el comandante de la Policía del Distrito Metropolitano de Quito, Lino Proaño, y otras autoridades de las Fuerzas Armadas, del ECU 911 y de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), informó que se ha diseñado un operativo especial para estas fechas en la que además colaborarán 2.480 aspirantes a policías.
Durante la Navidad el control será desde el 24 al 28 de diciembre de 2014; y en Fin de Año y Año Nuevo, desde el 31 de diciembre hasta el 4 de enero de 2015.
Los operativos contemplan dar seguridad en los terminales terrestres en donde los ciudadanos se concentran masivamente para movilizarse a sus respectivas provincias, además de los centros comerciales para evitar la acción de la delincuencia.
Unos 7.647 miembros de la Agencia Nacional de Tránsito también realizarán controles de permisos de operación, licencias de conducir, listas de pasajeros en carreteras a escala nacional.
«Recomiendo a los compradores abstenerse de utilizar taxis piratas porque en muchas ocasiones son empleados para secuestros exprés», recomendó el general Proaño. Y pidió a la ciudadanía que en caso del retiro de fuertes cantidades de dinero de los bancos, solicite asistencia a la policía.
Lea también: Horarios de bancos para feriado de Navidad y Año Nuevo
«Se usarán todos los recursos tecnológicos, así como 7 helicópteros y un avión ambulancia a nivel nacional».
El servicio Integrado de Seguridad ECU911 activará los protocolos de emergencia y mantendrá activadas durante los dos feriados sus 2.000 cámaras ubicadas estratégicamente en todo el país.
También las Fuerzas Armadas darán apoyo a la policía en los operativos de seguridad ciudadana. Su vocero Fabián Palacios reiteró que durante el feriado continuarán los operativos en las fronteras terrestres y marítimas para evitar el tráfico de drogas. (I)