OnePlus Nord 5,

OnePlus Nord 5 análisis review con características precio y especificaciones

Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Una de las grandes y más interesantes irrupciones de los últimos años en la competida gama media la ha protagonizado OnePlus con sus modelos Nord. La quinta generación ya es una realidad que hemos analizado en elyex.

El OnePlus Nord 5 mantiene toda la esencia de los terminales de gama media de OnePlus como el diseño exquisito, una gran pantalla o su buena batería, pero además intenta ir algo más allá en aspectos como la potencia bruta o calidad de la cámara. En estos dos últimos aspectos, el OnePlus Nord 5 busca salir de la zona de confort y entrar en competencia directa con la gama alta.

Ficha técnica del OnePlus Nord 5

oneplus nord 5
dimensiones y peso163,4 x 77,0 x 8,1 mm

211 gramos

pantallaSwift AMOLED de 6,83 pulgadas

Resolución 1,5k (2.800 x 1.272 píxeles)

450 ppp

Tasa de refresco: 144 Hz

Muestreo táctil: 3.000 Hz

Brillo HBM: 1.400 nits

Brillo pico: 1.800 nits

PWM Dimming: 3.840 Hz

Gorilla Glass 7i

procesadorSnapdragon 8s Gen 3

GPU Adreno 735

memoria ram8/12 GB LPDDR5x
almacenamiento interno256/512 GB UFS 3.1
cámara traserAPrincipal 50 MP, f/1.8, OIS

Gran angular 8 MP f/2.2

CÁMARA DELANTERA50 MP f2.0
BATERÍA5.200 mAh

Carga rápida 80W

Carga inversa 5W (solo por cable)

Bypass Charging

SISTEMA OPERATIVOOxygenOS
CONECTIVIDADBluetooth 5.4

Wi-Fi 6

NFC

GPS

OTROSLector de huellas

Altavoces estéreo

Plus Key

Resistencia IP65

PRECIODesde 359 euros

Diseño y pantalla: el ADN de OnePlus siempre es un acierto

Desde el momento en que el cable de carga de un smartphone asimilamos que sea rojo y eso signifique que pertenece a un terminal OnePlus, el diseño de los smartphones del fabricante chino ya sabemos que ante todo ofrecen personalidad y cierta identidad.

El OnePlus Nord 5 reenfoca ese concepto de identidad todavía más al menos en el modelo de tono llamado Marble Sands que hemos analizado en elyex. Aunque la textura (agradable y no especialmente resbaladiza) es completamente lisa excepto en el logo, el acabado simula la apariencia del mármol. Y nos gusta.

Los acabados cada vez más cuidados y un aumento de dimensiones son la norma de los gama media más ambiciosos de 2025. Y el OnePlus Nord 5 es un claro ejemplo

El nuevo smartphone de OnePlus es grande, como marcan los nuevos cánones. Su grosor no es mínimo pero sí que se mueve en torno a los 8 mm, una buena cifra que encaja muy bien con el perfil de gama media de mucha calidad que OnePlus quiere dar a este Nord 5. El peso, de 211 gramos, tampoco encaja entre lo mejor del mercado pero como veremos tiene una buena contrapartida en la capacidad de la batería.

oneplus nord5

Con estos argumentos sumados a las esquinas redondeadas y el excelente tacto del marco metálico, el OnePlus es un dispositivo agradable de manejar aunque algo grande, sobre todo para poder acceder con comodidad a los botones físicos.

oneplus nord5

Tanto el botón Plus Key (que podemos configurar para diversos usos) situado en el lado izquierdo como el de encendido y los de control de volumen se sitúan algo elevados respecto al centro del marco, lo que obliga al usuario a modificar el agarre para un uso seguro de los mismos.

El OnePlus Nord 5 es un terminal con protección IP65, lo que nos asegura cierta tranquilidad con las salpicaduras, pero poco más.

La pantalla OLED de 6,8 pulgadas con muy reducidos marcos está más cerca de terminales más caros que de los de la misma gama que el OnePlus Nord 5

Si giramos el terminal nos encontramos con una de las pantallas más grandes e inmersivas de la gama media. Son 6,83 pulgadas de panel Swift OLED que queda rodeado por unos reducidos marcos de 1,65 mm que nos transmiten una sensación de pantalla total que suele ser habitual solo en los terminales de más precio del sector. El ratio pantalla/cuerpo es superior al 93%.

El panel, protegido con Gorilla Glass 7i, ofrece una buena nitidez gracias a su resolución de 2800 x 1272 píxeles (FullHD+), lo que nos deja una densidad de píxeles de 450 ppp. Es su punto más flojo pero solo si queremos mirar más a la gama alta.

Porque el resto de datos de la ficha técnica de la pantalla del OnePlus Nord 5 rayan a un gran nivel. Tenemos por ejemplo una tasa de refresco de hasta 144 Hz. Podemos escogerla para que se comporte de manera dinámica o fijarla entre 60 y 144 Hz. En este último caso podemos ajustar la resolución entre 60 y 144 Hz para cada aplicación.

oneplus nord5

No es el único parámetro configurable del panel OLED. Hay muchos. Y con bastantes opciones de control cada uno de ellos, tanto automatizadas  como de elección manual. Desde el modo de color de pantalla a las opciones de confort visual pasando por la resolución. Los 3000 Hz de la tecnología táctil o el PWM de 3.840 Hz también son de equipo importante.

OnePlus deja en manos del usuario la personalización de la experiencia con el panel OLED, desde la frecuencia de actualización hasta la resolución. Y es un gran panel

Uno de los hándicaps de los terminales Nord en cuestiones de pantalla ha sido el brillo. Aquí OnePlus eleva la apuesta hasta alcanzar un valor de 1.400 nits de brillo máximo con un pico que puede alcanzar los 1.800 nits. Más que suficiente para tener soporte Ultra HDR y mejorar su visibilidad en exteriores con mucho sol, donde este OnePlus Nord 5 ofrece un uso cómodo.

El día a día con la pantalla del OnePlus Nord 5 no nos ha dejado problema alguno. Tiene buenos ángulos de visualización y fiel reproducción de color, con una experiencia satisfactoria tanto para leer contenido como para visualizar vídeos.

oneplus nord5

En lo que respecta al sonido, los altavoces estéreo suenan muy potentes, sin distorsión incluso a altos volúmenes y con una decente presencia de graves. En todo caso la mayoría de veces recurriremos a los auriculares, contando en este caso con conectividad Bluetooth 5.4. La conectividad Wi-Fi también queda un poco por detrás de la competencia al ser solo Wi-Fi 6.

Bajo la pantalla del OnePlus Nord 5 tenemos el sensor de huellas, rápido y fiable. Está situado algo más bajo de lo habitual pero eso facilita su uso en un terminal de estas dimensiones. Muy acertado. Se complementa con la cámara frontal y la detección de rostros, que con buena luz es muy rápida y acertada.

 

Rendimiento y autonomía: justo contendiente de la gama media

La elección del Snapdragon 8s Gen 3 por parte de OnePlus para su gama media más ambicioso no es una sorpresa. A medias. A fin de cuentas estamos ante un procesador con especificaciones de gama alta pero que asimila precio aspiracional de los mejores gama media del año. Pero se trata de la propuesta de 2024 y no la que se estrenó este 2025 (8s Gen4).

El OnePlus Nord 5 cuenta con un procesador de nivel como el Snapdragon 8s Gen3. Pero no es el mejor posible actualmente para esta gama. Y además parte solo de 8 GB de RAM, menos que la competencia directa

Este SoC con arquitectura Kyro para la CPU (1 Cortex-X4 a 3 GHz, 4 Cortex-A720 de rendimiento a 2.8 Ghz y 3 A520 de eficiencia a 2 GHz) añade además la GPU Adreno 735 y aceleración por hardware para Ray Tracing.

La versión del OnePlus Nord 5 que hemos analizado en elyex es la básica, compuesta por la combinación de 8 GB de memoria RAM y almacenamiento interno de 256 GB (UFS 3.1). Existe la posibilidad de doblar el almacenamiento interno a 512 GB y subir la memoria RAM a 12 GB.

POco f7Realme gt 7Samsung a56oneplus nord 5
PROCESADORSnapdragon 8s Gen4MediaTek Dimensity 9400eExynos 1580Snapdragon 8s Gen3
RAM12 GB12 GB8 GB8 GB
GEEKBENCH 6 (SINGLE/MULTI)2.028 / 6.2712.239 / 7.2091.358 / 3.8991.987 / 4.995
3D MARK Wild Life Unlimited16.88918.2314.83312.474
3D MARK Wild Life Stress Unlimited18.579 / 12.078—-–12.851 / 10.662
PCMARK WORK15.18112.80614.25119.196

La elección de un procesador que no es el último disponible y el punto de partida con 8 GB de RAM, dejan a este OnePlus Nord 5 por debajo de rivales con lo último del mercado, como el Poco F7, pero superan de manera solvente a otros modelos competencia directa como el Samsung Galaxy A56.

Pero como no todo en nuestras pruebas es cuestión de cifras, hay que destacar la fluidez total de funcionamiento del OnePlus Nord 5 en cualquier tarea, incluso juegos exigentes donde la frecuencia de pantalla de 144 Hz le otorgan un plus que se agradece. Igual que en los movimientos por la interfaz y el sistema.

Ese rendimiento sobrado para la gama media en la que compite se consigue además de manera solvente también en pruebas de estrés. Ahí es donde hemos visto caer a algunos terminales destacados en las últimas semanas.

oneplus nord5

El OnePlus Nord 5 no está en el top-3 pero según nuestras pruebas de estrés, se mueve sin fisuras entre el 85 y el 90% de estabilidad. Además, aunque en la trasera ciertamente podemos apreciar calentamiento tras estas exigentes pruebas, especialmente en la zona del módulo de cámara, no son alarmantes ni incapacitadoras para el uso del terminal, aunque sí algo molestas. Lo mejor es que, en tareas demandantes del día a día, el OnePlus Nord 5 se mantiene frío como pocos terminales que hemos probado en los últimos meses.

OnePlus presume justamente de ello por la cámara de vapor de gran tamaño que es capaz de dar cobertura térmica a todos los elementos críticos del terminal: CPU, RAM, ROM, módulo de cámara e incluso batería.

Y el OnePlus Nord 5 no cuenta precisamente con una batería discreta, pues su capacidad alcanza los 5.200 mAh con el objetivo de poder ofrecer una autonomía de dos días completos a la mayoría de usuarios del terminal.

En nuestras pruebas de estos días, sin llegar a un uso demasiado básico, no hemos podido alcanzar esas dos jornadas de duración de la batería. Con un uso más intensivo y aplicaciones exigentes, hemos promediado entre 8 y 10 horas de pantalla activa.

El OnePlus Nord 5 cuenta con carga rápida SUPERVOOC de 80W, aunque no viene cargador compatible de serie incluido. Es recomendable hacerse con uno si queremos conseguir la carga del 100% en apenas 45 minutos como promete el fabricante.

Usando un cargador de 65W, habitual de nuestras pruebas cuando no viene el de serie con el smartphone, el OnePlus Nord 5 llegó al 50% de carga (desde un 5%) en solo 21 minutos. La carga completa quedó satisfecha en justo 60 minutos.

oneplus nord5

Además de la carga rápida, OnePlus amplía las opciones de gestión de este aspecto de su nuevo teléfono con diferentes sistemas de ayuda y cuidado de la batería para conseguir alcanzar una promesa nada desdeñable: un 80% de capacidad después de 4 años de uso habitual del terminal.

También añade OnePlus la tecnología Bypass Charging para que, aquellos usuarios que juegan o exprimen el terminal cuando se está cargando, no sufran de calentamiento excesivo del terminal al derivar la alimentación directamente al terminal sin pasar previamente por la batería.

 

OnePlus AI toma el control

En 2025 no podíamos ver un nuevo smartphone sin las siglas AI asociadas al fabricante hicieran acto de presencia de manera más que testimonial. En el caso del Nord 5 nos encontramos de frente con bastantes opciones asociadas al llamado OnePlus AI, una serie de ayudas e integraciones de la IA en el día a día del terminal pero con algunas de las funciones todavía solo disponibles en algunos territorios.

Una consecuencia de la vorágine de la IA se ha llevado por delante uno de los añadidos que nos encantaban de OnePlus: el botón de control deslizante. Ahora en su lugar tenemos el bautizado como Plus Key, una serie de botón que podemos configurar para que tenga diferentes funciones pero que en principio está destinado a que sea la puerta de acceso a una de las funcionalidades estrella de OnePlus AI: Mind Space.

OnePlus AI es por ahora un paquete de utilidades y aplicaciones de IA que promete pero que todavía está limitado por cuestiones de privacidad o idioma

Estrenado en el OnePlus 13, este espacio sirve de cajón desastre para todo lo que vamos guardando en el terminal, desde audios a notas, fotografías o capturas de pantalla. Luego la IA se encarga de dar relevancia a esa información y facilitarnos el acceso y puesta en valor de la misma.

El problema es que por ahora la aplicación no analiza el contenido en español y en determinadas aplicaciones en que tendría especial utilidad, como Booking para que nos cree evento en calendario a partir de una reserva, no es posible activar esta funcionalidad.

El resto de utilidades asociadas a la IA son las habituales en otros dispositivos. Traducción, retoque de imágenes o ayudas para redactar y maquetar notas están entre ellas.

Basado en Android 15, la capa OxygenOS 15 integra también todo lo que conocemos ya de Gemini, desde Circle to Search a Gemini Live Camera.

Doble cámara de gama media

Un año más el punto de partida de un terminal de OnePlus respecto a las cámaras es muy prometedor. Otra cosa son los resultados finales.

El OnePlus Nord 5 se apunta a la moda de optimizar este apartado y escoge un sistema de doble cámara con una principal basada en un sensor de 50 MP Sony LYT-700 (1/1.56″, f1.8 y OIS) y un gran angular de 8 MP (1/4″,f2.2) que incluye un modo macro de 3.5 mm casi a modo de curiosidad, pues no suelen ser muy efectivos en la realidad.

Con esa premisa y una aplicación de cámara muy rápida y con interfaz muy optimizada para movernos por ella con rapidez, el disparo en modo automático con la cámara principal nos consigue fotografías correctas y equilibradas, pero siempre dentro de la gama media.

Rango de trabajo básico del OnePlus Nord 5: 0,6x, 1x y 2x

Disparo en modo automático (HDR forzado)

Las imágenes tienen buen balance de blancos, el rango dinámico se sostiene pero la poca luminosidad de la lente hace que vía software se tenga que trabajar el ruido en algunas zonas, lo que provoca que en algunas escenas, incluso de día, haya elementos que aparezcan excesivamente «lavados».

Disparo modo automático

El nivel de detalle tampoco escapa de la gama media y no es mejor cuando disparamos con el modo de 50 MP, que sí que demuestra empaque cuando recurrimos al zoom 2X, con bastante buen resultado.

A la derecha, recorte 100% de una toma a 50 MP. A la izquierda, mismo recorte pero en la toma en modo automático

Disparo en modo automático con zoom 2X y recorte 100%

Por la noche, el sistema OIS hace bien su labor pues tanto en modo nocturno como en automático, la cámara se toma varios segundos para la exposición para conseguir que no sea mucho el detalle que se pierda. Pero de nuevo tiene trabajo por delante OnePlus a nivel de cámara.

Disparo en modo automático

Si pasamos a valorar la cámara gran angular, su calidad es muy inferior a la dea la cámara principal y el ansia por reducir el ruido de la imagen incluso de día hace que la falta de detalle y nitidez sea la norma habitual en la mayoría de la escena. Y por la noche, el gran angular directamente es una opción poco aconsejable.

Disparo Gran Angular en modo automático

Mucho mejor son los resultados en modo Retrato y con la cámara secundaria de 50 MP (f2.2), donde OnePlus puede presumir de un gran nivel de detalle y desenfoque, dando mucho juego al usuario. Aunque hay que llevar cuidado cuando usamos f bajos.

Modo retrato

Disparo con la cámara secundaria, donde podemos controlar el desenfoque y disparar con un pequeño gran angular