
Obligar a comprar útiles y uniformes en un lugar fijo conlleva multas
Obligar a comprar útiles y uniformes en un lugar fijo conlleva multas; hay dos colegios con procesos en curso. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página. También puedes participar en el WhatsApp. Si usas Telegram ingresa al siguiente enlace.
Alegría Crespo, ministra de Educación, informó que procesos levantados en colegios donde hubo denuncias por útiles y uniformes.
El proceso de regreso a clases en el régimen Sierra-Amazonía de Ecuador empezó y ya se han evidenciado reclamos por exigencias para adquirir útiles escolares y uniformes en sitios definidos, así como altos costos. El Ministerio de Educación alertó sobre las multas que conllevan estas prácticas.
Multas por exigir compra útiles escolares y uniformes
Desde la Cartera de Estado recordaron que el último Acuerdo Ministerial define que los establecimientos no pueden obligar a comprar implementos escolares en sitios fijos.
En esos casos, el proceso incluye inspecciones y las sanciones económicas pueden ir desde 21 salarios básicos unificados hasta los 50. La inspección también está dirigida para la distribuidora de los implementos escolares.
🎥 ¡#VolvemosAlAula en la Sierra y Amazonía!
👩🏫📚 Más de 1.7 millones de estudiantes y 99.000 docentes se reencuentran en las aulas de más de 6.000 instituciones educativas.Para un retorno ordenado:
✅ 1 de septiembre: Bachillerato e Inicial.
✅ 2 de septiembre: Educación… pic.twitter.com/KUVhxzP6Ro— Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (@Educacion_Ec) August 27, 2025
Según declaraciones de la ministra de Educación, Alegría Crespo, la Cartera de Estado ya se activó frente a denuncias de padres de familia de un colegio ubicado en Conocoto.
“Invitar a la ciudadanía que denuncie en caso de que exista cualquier direccionamiento de donde adquirir los útiles escolares, textos o cualquier recurso educativo. Nosotros garantizaremos la transparencia para que los padres compren donde ellos escojan”.
La funcionaria insistió que serán firmes para que no exista ningún tipo de abuso y recordó que hay recursos legales vigentes.
Los canales para denunciar
Desde el Ministerio de Educación indicaron que la comunidad puede alertar o denunciar las irregularidades o quejas que se presentan en los planteles. Los canales habilitados para denuncias son los siguientes:
- En el Distrito Educativo-denuncias físicas
- 1800-Educación (1800-338 222)
- Formulario en línea: https://educarecuador.gob.ec/denuncias/
- Correos electrónico: [email protected]; [email protected]; [email protected]
- Redes Sociales del Ministerio de Educación
Reglas para este nuevo año y para el 2026-2027
La Cartera de Estado expidió un Acuerdo Ministerial el 5 de agosto de 2025, que regula los valores de matrícula y pensión en instituciones educativas particulares y fiscomisionales, derogando el anterior, de 2021.
Se incluyó que las instituciones deben publicar durante el año lectivo información como misión, visión, costos de colegiatura, materiales escolares, uniformes y servicios complementarios.
En el nuevo año lectivo 2025-2026:
Si hay cambio de uniforme, será obligatorio solo para estudiantes nuevos.
No se puede exigir compras en los colegios ni direccionar a proveedores específicos.
Desde el ciclo 2026-2027 regirá un valor máximo:
El costo de los uniformes, útiles escolares, textos y plataformas digitales no deberá exceder el monto del décimo cuarto sueldo (dependerá del salario vigente).