Realme 12X 5G

Nuevo Realme 12 5G Realme 12 5G y Realme 12X 5G características precio y ficha técnica

Realme acaba de lanzar no uno, no dos, sino tres smartphones para aumentar la familia Realme 12. Son tres dispositivos de gama media muy parecidos entre sí que llegan dispuestos a revolucionar la gama media ofreciendo unas prestaciones equilibradas y un precio inferior a 400 euros en todos los casos. Sus nombres: Realme 12 5G, Realme 12+ 5G y Realme 12X 5G. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Sí, es una terminología que puede resultar algo confuso y más teniendo ya en el catálogo los Realme 12 Pro y Realme 12 Pro+, así que a continuación vamos a ver qué ofrece cada uno y qué diferencias hay entre ellos. Sin más dilación, comenzamos.

 

Ficha técnica de los Realme 12 5G, Realme 12+ 5G y Realme 12X 5G

realme 12x 5g

 

Realme 12+ 5G: el hermano mayor de los hermanos medianos

Con el objetivo de hacer que todo sea lo más comprensible posible, vamos a ir uno a uno. Empezamos por el modelo más potente, el Realme 12+ 5G, un smartphone con un diseño «inspirado en los relojes de lujo» y una trasera de cuero vegano, algo que no solemos encontrar en todos los smartphones. En la parte central, una línea que parece una cremallera y un generoso módulo circular con relieve que aloja las tres cámaras. Todo rematado por unos bordes planos, esquinas curvadas y un grosor inferior a ocho milímetros.

Si le damos la vuelta veremos un panel AMOLED de de 6,67 pulgadas y resolución FullHD+. Su tasa de refresco asciende a 120 Hz y su muestreo táctil al doble, 240 hercios. Llama la atención el brillo pico de 2.000 nits (al que accederemos en contadas ocasiones y probablemente no de forma sostenida) y la compatibilidad con HDR10+. La pantalla, por cierto, es una de las principales diferencias con respecto al resto de modelos.

Bajo el capó tenemos el procesador MediaTek Dimensity 7050 (seis nanómetros y ocho núcleos a una velocidad máxima de 2,6 GHz) junto a ocho o 12 gigas de memoria RAM LPDDR4x y un máximo de 512 GB de almacenamiento interno. Todo ello será alimentado por una batería de 5.000 mAh con carga rápida de 67W y Android 14 con Realme UI 5.0. Esto, junto a la presencia de WiFi 6, será también diferencial con respecto a los modelos siguientes, ya que los demás tienen WiFi 5.

Finalmente, cabe hablar de la cámara. El Realme 12+ 5G monta un sensor Sony LYT-600 de 50 megapíxeles con OIS (Estabilización Óptica de Imagen), un gran angular de ocho megapíxeles y un macro de dos megapíxeles. En la parte delantera incorpora una sola cámara de 16 megapíxeles. De acuerdo a Realme, el LYT-600 promete buenos resultados con los retratos gracias, en parte, a la tecnología SuperOIS (que mejora, sobre el papel, la estabilización).

 

Realme 12 5G: el equilibrado

Pasamos al Realme 12 5G, que es prácticamente idéntico al modelo anterior por fuera (salvando los materiales de la trasera). Hay pocas diferencias en lo estético, más allá de un grosor ligeramente superior y dos gramos que apenas se notarán en mano. A simple vista es complicado diferenciarlos, pero sí cabe destacar que mientras que el Realme 12+ 5G se puede conseguir en verde y blanco, el Realme 12 5G se puede conseguir en verde y morado.

En la pantalla está una de las principales diferencias, ya que este terminal monta un panel LCD en lugar de AMOLED. Dicho en pocas palabras, los negros son menos puros y el brillo es sensiblemente inferior. La diagonal es algo mayor y la resolución, tasa de refresco y muestreo táctil es la misma: FullHD+, 120 Hz y 240 Hz. No tiene compatibilidad con HDR10+.

En el motor también encontramos diferencias, ya que tiene ocho gigas de RAM y 256 GB de almacenamiento (no parece haber opción de 12 y 5612 GB) y el procesador MediaTek Dimensity 6100+, que está fabricado en seis nanómetros y tiene ocho núcleos, como el del hermano mayor, pero corre a un máximo de 2,2 GHz. El sistema operativo y la capacidad de la batería es la misma, pero se pierden unos cuantos vatios en la potencia de cara: de 67W pasamos a 45W.

Finalmente, cabe destacar que el Realme 12 5G deja caer el sensor gran angular y, en su lugar, opta por una configuración de doble sensor: uno principal de 108 megapíxeles y uno para retratos de dos megapíxeles. El frontal, por su parte, queda en manos de un sensor de ocho megapíxeles (la mitad que el modelo anterior).

 

Realme 12x 5G: el más modesto

El Realme 12X 5G se puede resumir en un par de párrafos. Es prácticamente idéntico al Realme 12 5G, pero tiene un poquito menos de potencia y una cámara de menor resolución. A todos los efectos es clavado: mismo diseño, misma pantalla, mismo procesador, misma batería y misma capacidad de conectividad, aunque hay un par de diferencias.

La primera es que tiene seis gigas de memoria RAM y no ocho ni 12. La segunda es que el almacenamiento interno se queda en solo 128 GB. La tercera y última es la resolución de la cámara principal, que es de 50 megapíxeles y no de 108. Un terminal más básico, más económico y más modesto, aunque igualmente interesante para un uso básico.

 

Versiones y precio de los Realme 12 5G, Realme 12+ 5G y Realme 12X 5G

Los nuevos smartphones de Realme se pueden conseguir desde ya con una oferta de lanzamiento que durará hasta el 29 de mayo. A continuación puedes ver una tabla con todos los modelos, sus configuraciones y los colores disponibles. A destacar que el Realme 12X 5G se podrá comprar en Vodafone, siendo el primer móvil de la marca en llegar a la operadora en 2024.

realme