
Nuevo POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra características precio y ficha técnica
Fue a principios de año cuando POCO anunció sus propuestas para la gama media (y no tan media) más asequible y ha sido ahora, a las puertas de acabar el mes de marzo, cuando la compañía ha hecho lo propio con sus buques insignias. Y es que POCO acaba de presentar los nuevos POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos propuestas de gama alta que, sin ser los móviles más baratos del mercado, buscan ofrecer una alternativa para los que quieren una especificaciones de vértigo a un menor precio. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Los dispositivos se parecen bastante a simple vista y, como veremos más adelante, comparten gran parte de su ficha técnica. No obstante, el modelo Ultra se llama así por algo: tiene un motor más potente, una cámara más completa y algunas mejoras (y sacrificios) con respecto al modelo Pro, que tampoco se queda corto. Sin más dilación, vamos a conocerlos mejor.
Ficha técnica de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Poca broma con los nuevos POCO
Dos móviles grandotes. Tanto el POCO F7 Pro como su hermano Ultra son bastante parecidos a simple vista, siendo las diferencias clave el color y la tercera cámara que sí hace acto de presencia en el Ultra. Los dos terminales superan los 200 gramos y los ocho milímetros de grosor, aunque el Ultra es algo, más pesado y grueso, probablemente debido al telefoto No obstante, la diferencia es mínima. En ambos casos encontramos certificación IP68.
La misma pantalla. Al menos sobre el papel, claro. Los dos dispositivos incorporan un panel Flow AMOLED de 6,67 pulgadas con 120 Hz de tasa de refresco y resolución 2K+. El brillo máximo asciende a 1.800 nits, aunque la cifra pico sube hasta los 3.200 nits. Las diferencia están en el chip VisionBoost D7 (un chip gráfico dedicado) y la tecnología Dual-core Visuals del modelo Ultra, sistemas ambos enfocados a mejorar la calidad visual del panel. También hay otra diferencia, y es que el Pro usa Gorilla Glass 7i, mientras que el Ultra una protección llamada POCO Shield Glass.
Motores a punto. Aunque lo de «mucho por POCO» está bastante manido, la frase sigue siendo perfectamente válido. El POCO F7 Pro monta el Snapdragon 8 Gen 3 y el Ultra el Snapdragon 8 Elite, es decir, lo más potente de la generación anterior y lo más potente de la generación actual. Por músculo no será, desde luego. La fluidez en juegos y apps del día a día está más que garantizada. De evitar que la temperatura no suba de la cuenta se encargará un sistema de refrigeración por cámara de vapor de 5.400 milímetros cuadrados.
El resto de componentes son los mismos en ambos modelos: 12 gigas de memoria RAM LPDDR5x (hasta 16 GB en el Ultra) y hasta 512 GB de almacenamiento interno UFS 4.1. Son las tecnologías más rápidas que se despachan por el momento, así que lo dicho: por potencia bruta no va a ser.
HyperOS 2 y batería de sobra. Otra cosa es el sistema operativo y su optimización. En ese sentido, ambos dispositivos salen de la fábrica con HyperOS 2 preinstalado (es decir, Android 15), lo que significa que la IA llega a los dispositivos POCO.
En cuanto a la batería, llama la atención que sea el POCO F7 Pro el que tenga 6.000 mAh, quedándose el Ultra con 5.300 mAh. Ahora bien, lo que perdemos en capacidad lo ganamos en carga rápida: 120W en el Ultra frente a 90W en el Pro, por no hablar de que solo el Ultra tiene carga inalámbrica.
Una cuestión de cámaras. Para sorpresa de nadie, la cámara vuelve a ser un factorial diferencial entre un terminal y otro. El POCO F7, aunque comparte módulo con el Ultra, tiene solo dos cámaras trasera: un sensor Light Fusion 800 de 50 megapíxeles bajo una lente angular y un gran angular de ocho megapixeles. Directo y al pie, es una combinación modesta, pero funcional sobre el papel.
El Ultra, por su parte, monta exactamente el mismo angular, pero incorpora un telefoto flotante con 2,5 aumentos ópticos de 50 megapíxeles y un gran angular de 32. Sobra decir que la IA hace acto de presencia mediante AI LM, una plataforma de fotografía computacional que permite, por ejemplo, hacer zoom de 20 aumentos conservando la nitidez vía IA.
Versiones y precio de los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra
Los POCO F7 se pueden reservar desde ya y sus precios se pueden encontrar a continuación. El POCO F7 Pro está disponible en negro, plata y azul mientras que el POCO F7 Ultra se puede conseguir en amarillo o en negro. Del 27 de marzo al 10 de abril se podrán conseguir con 50 euros de descuento y un Xiaomi Bluetooth Speaker de regalo en el caso del Pro. En el caso del Ultra, hablamos de 100 euros de descuento y un Xiaomi Watch S4 de regalo.