Bono Agro Joven

Nuevo Bono «Agro Joven» Empleo para Jóvenes

Bono «Agro Joven» . Si buscas emprender en el mundo agroproductivo, esta puede ser la oportunidad que estabas esperando. El Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS) impulsa el programa Empleo Joven, una iniciativa que busca apoyar a jóvenes entre 18 y 29 años que sueñan con un desarrollo rural sostenible, innovador y con impacto social. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Este bono no solo representa apoyo económico, sino una verdadera plataforma de crecimiento con formación, acompañamiento técnico y alianzas que abrirán puertas reales. Así que, si quieres conocer más del bono, para quien está enfocado, sus beneficios, y como postular quédate hasta el final para conocer los por menores.

 

¿Qué es el Bono Agro para Jóvenes?

Se trata de un componente del programa Empleo Joven, enfocado en promover el agroemprendimiento de juventudes ecuatorianas, con énfasis en las provincias de Manabí y Napo.

La iniciativa reconoce que la juventud rural tiene potencial transformador, y por eso ofrece un paquete de apoyo integral que combina financiamiento, formación técnica y redes de apoyo.

 

¿Qué Tipos de Proyectos se Financian?

El programa prioriza modelos de negocio con enfoque agroecológico, productivo y sostenible, como:

  • Viveros de plántulas de cacao, y otras plántulas, también explorará innovaciones como el uso de bioinsumos para reducir la dependencia de fertilizantes químicos.
  • Servicios técnicos especializados, como poda, injerto y asistencia a productores, especialmente demandados por pequeños productores en zonas rurales.
  • Procesamiento de cacao con enfoque en valor agregado, ya sea desde la agroindustria o combinándolo con turismo rural o gastronómico.

Se valoran especialmente los proyectos que ya tienen algún nivel de organización, experiencia previa o alianzas locales.

 

¿Qué Beneficios Ofrece?

Los jóvenes seleccionados podrán acceder a:

  • Un bono económico de hasta $10.000 para impulsar el proyecto.
  • Formación técnica agroproductiva y empresarial, con certificación.
  • Acompañamiento constante por parte del IEPS y organizaciones aliadas.
  • Contacto con redes juveniles, exportadores y entidades financieras.
  • Visibilidad e integración a espacios de articulación local y nacional.

¿Quiénes Pueden Postular?

Los interesados en aplicar en esta iniciativa de empleo agro joven deben asegurarse de cumplir con alguno de los siguientes criterios de elegibilidad:

  • Formar parte de cooperativas, asociaciones o grupos liderados por jóvenes de entre 18 y 29 años y que al menos el 20% de esos miembros sean mujeres.
  • Emprendimientos familiares.
  • Jóvenes de 18 y 29 años que sean hijos o nietos de productores o que trabajen en agricultura.
  • Estar ubicados en la provincia de Manabí y Napa.

 

¿Cómo Postular en Agro Joven?

  • En primer lugar, y con ayuda de su navegador de preferencia busque “Convocatoria para jóvenes interesados en la cadena de valor del cacao y bioemprendimientos”.
  • Ingrese a la primera opción para acceder al formulario de postulación.
  • Aquí encontrará todos lo que necesita para continuar con su proceso de postulación.
  • Así mismo los recursos necesarios en forma de formulario para solo ser completados.
  • Por último, recuerde que la fecha límite de postulación es el 16 de julio de 2025.

Si tienes alguna pregunta o encuentras algún problema durante el proceso de solicitud, puedes comunicarte con:

Geovanny Enriquez, Coordinador nacional del programa Empleo Agro Joven
Email: [email protected]
Tel: +593 997368333
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Ecuador