No puedes subir archivos a la nube de O2

No puedes subir archivos a la nube de O2

No puedes subir archivos a la nube de O2. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

O2 informaba a sus clientes el pasado 8 de julio a través de un correo electrónico informativo al que tuvimos acceso a importantes novedades en su catálogo de servicios. Una de ellas fue el aumento de la capacidad de O2 Cloud que, en adelante, iba a pasar de los 500 GB a 1 TB. Pero, ¿por qué no puedes subir un archivo a pesar de tener espacio libre? La respuesta la encontramos en las condiciones del servicio.

O2 ofrece a sus clientes de fibra y de móvil un servicio de almacenamiento en la nube gratuito, bautizado como O2 Cloud. En él, podemos guardar las copias de seguridad de nuestros dispositivos, subir las fotos y los vídeos de nuestro último viaje o almacenar cualquier otro archivo que sea importante y al que queramos tener acceso desde cualquiera de nuestros dispositivos.

El pasado 8 de julio, la operadora informaba a sus clientes a través de un correo electrónico que, además de una serie de mejoras en el precio de sus tarifas de fibra, también se había duplicado el almacenamiento de O2 Cloud: pasando de 500 GB a 1 TB. De este modo, sus abonados disponen de una mayor flexibilidad para subir todo el contenido que necesiten. Sin embargo, existe una importante limitación a tener en cuenta y que es la causa de que algunos archivos muestren un error cuando queremos almacenarlo en la nube: el tamaño máximo del archivo.

No puedes subir archivos superiores a los 4 GB

Pese a que O2 ha duplicado la capacidad del almacenamiento, no ha notificado ningún cambio en el peso máximo de los archivos que se pueden subir. Así lo confirmó la operadora a través de su cuenta oficial de X, respondiendo a un usuario que había consultado dicha duda, como podemos ver en el mensaje que adjuntamos a continuación.

Confirmado por O2 en su comunicación a clientes del 8 de julio de 2025 y verificado en sus condiciones particulares, el límite de tamaño por archivo se mantiene a pesar de la ampliación del almacenamiento total a 1 TB.

Esta limitación está confirmada en las Condiciones Particulares del servicio O2 Cloud (documento oficial en PDF, actualizado a julio de 2025). Concretamente, la cláusula 2.1 justifica este límite para «mantener la calidad del servicio«.

Por lo tanto, si eres cliente de O2 de su servicio de fibra y de móvil y has intentado subir un archivo recientemente superior a este tamaño, es importante tener en cuenta esta limitación, puesto que la aplicación siempre va a restringir estos archivos.

Cómo solucionarlo

Si te encuentras ante esta situación, tienes varias alternativas disponibles para mantener tus archivos siempre protegidos en una copia de seguridad:

  • Si el archivo se puede dividir, como ocurre con algún álbum multimedia, asegúrate de dividirlo en carpetas de menor tamaño que no superen los 4 GB.
  • En el caso de que no se pueda dividir, la única solución es que lo comprimas con las funciones nativas de tu sistema operativa. Si utilizas un ordenador con Windows, haz clic con el botón derecho sobre el archivo y pulsa “Enviar a” y luego “Carpeta comprimida (en ZIP)”. Si usas un ordenador de Apple, pulsa sobre dicho archivo y haz clic en “Comprimir”, como podemos ver en la siguiente imagen.
Acción / VerificaciónDetalles ClaveCompletado
1Verificar el tamaño del archivoHaz clic derecho > Propiedades (Windows) o Comando+I (Mac). ¿Supera los 4 GB?
2Intentar compresión nativaUsa la función ‘Comprimir’ (Mac) o ‘Enviar a > Carpeta comprimida’ (Windows).
3Comprobar tamaño del archivo comprimido¿El nuevo archivo .zip o .rar es inferior a 4 GB? Si es así, ¡listo para subir!
4Si sigue siendo grande, dividir el archivoUsa una herramienta como 7-Zip o Keka para dividir el archivo original en partes de 4000M.
5Subir los archivos divididosSube todas las partes (.001, .002, etc.) a tu O2 Cloud.

Esta limitación técnica busca garantizar la estabilidad general del servicio, aunque en la práctica puede suponer un obstáculo para usuarios con archivos grandes. Si nos encontramos con esta limitación en algún archivo concreto, comprueba si puedes optar por una de las dos alternativas que te hemos mostrado para poder hacer uso de O2 Cloud y así tener una copia de seguridad de tu información más importante.

¿Y si el archivo no se puede comprimir?

En el caso de que el archivo no se pueda comprimir y no sepas cómo dividirlo, como ocurre con las grabaciones de vídeo en 4K o con grandes copias de seguridad, la solución profesional es dividirlos en partes más pequeñas. Para ello, tendremos que utilizar programas zomo 7 – Zip, compatible con Windows.

Deberemos descargar 7-Zip desde su página web oficial e instalarlo en nuestro equipo. Una vez hecho, haz clic derecho sobre el archivo que quieras dividir y pulsa «Añadir archivo». En la siguiente ventana, busca la opción de «Dividir en volúmenes, bytes» y escribe «4000M», esto creará partes de poco menos de 4 GB, que es la cantidad máxima de O2. Una vez pulses sobre el botón de «Aceptar», se crearán varios archivos y serán estos los que deberás subir a O2 Cloud.

O2 Cloud frente a la competencia

Tras investigar los límites de tamaño de archivo para cargas en los principales servicios de almacenamiento, los resultados demuestran importantes variaciones entre proveedores. En la siguiente tabla podemos conocer cuáles son las limitaciones del resto de proveedores que ofrecen servicios de almacenamiento en la nube.

Acción / VerificaciónDetalles ClaveCompletado
1Verificar el tamaño del archivoHaz clic derecho > Propiedades (Windows) o Comando+I (Mac). ¿Supera los 4 GB?
2Intentar compresión nativaUsa la función ‘Comprimir’ (Mac) o ‘Enviar a > Carpeta comprimida’ (Windows).
3Comprobar tamaño del archivo comprimido¿El nuevo archivo .zip o .rar es inferior a 4 GB? Si es así, ¡listo para subir!
4Si sigue siendo grande, dividir el archivoUsa una herramienta como 7-Zip o Keka para dividir el archivo original en partes de 4000M.
5Subir los archivos divididosSube todas las partes (.001, .002, etc.) a tu O2 Cloud.

Preguntas frecuentes sobre O2 Cloud

¿Qué es O2 Cloud y cuánto almacenamiento ofrece?

O2 Cloud es un servicio de almacenamiento en la nube gratuito para clientes de fibra y de móvil O2. La operadora ha duplicado su capacidad de 500 GB a 1 TB.

¿Por qué recibo un error al intentar subir un archivo grande a O2 Cloud?

El error se produce porque, a pesar de haber aumentado su capacidad total a 1 TB, el servicio mantiene una limitación de tamaño máximo único permitido de 4 GB.

¿Cuál es el tamaño máximo de archivo que se puede subir a O2 Cloud?

Según confirma en sus canales oficiales y en las condiciones del servicio, no es posible subir archivos de más de 4 GB.

¿Cómo puedo subir un archivo de más de 4 GB a la nube de O2?

Para subir un archivo que supere el límite, existen dos opciones: comprimirlo en un archivo ZIP o dividirlo en varias partes más pequeñas.