simulador de la Renta

No el simulador de la Renta todavía no está disponible

Utilizar el simulador de la Renta es una buena idea para anticiparnos a los resultados y, en caso de ser necesario, comenzar a ahorrar un extra mes a mes de cara al pago de la declaración. Sin embargo, todavía tendrás que esperar un poco, puesto que la herramienta actual es la de , no la de 2024. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Como siempre ocurre cada año por estas fechas, es el momento de comenzar a prepararnos para el borrador de la Renta. Pese a que este año el periodo no arrancará hasta el próximo 2 de abril, muchos de nosotros intentamos anticiparnos a los resultados a través del simulador de la Renta que habilita Hacienda unos días antes.

Este simulador, si lo utilizamos bien, es muy útil, puesto que nos permite conocer con antelación cómo ha ido nuestro ejercicio fiscal. Aunque para que los resultados sean fidedignos, deberemos introducir la información de forma correcta, atendiendo a cada casilla y, además, asegurarnos de que la versión disponible es la correspondiente al año 2024. Algo que no ocurre actualmente, puesto que todavía sigue habilitada la versión del año , como comprobamos en la siguiente imagen.

 

Por qué no es buena idea utilizar un simulador antiguo

Pese a que podríamos pensar que utilizar el simulador del año no debería traer grandes cambios en nuestra declaración, la realidad es bastante diferente. La Agencia Tributaria introduce cambios fiscales en cada declaración y cada una de estas modificaciones tiene un importante impacto en el resultado con el que vamos a encontrarnos una vez presentemos el borrador.

Puesto que el simulador incluye las deducciones a las que tenemos derecho, tanto estatales como autonómicas, es importante esperar a que el organismo tributario publique el simulador correspondiente al año en curso, puesto que ya contemplará estas deducciones y, por ende, el resultado se ajustará más a la realidad.

Este año, por ejemplo, entre las novedades más destacadas encontramos el nuevo límite exento a declarar para las personas que tienen dos o más pagadores. Hasta ahora, estaban obligados a presentar la declaración todos aquellos que habían cobrado de los segundos pagadores una cantidad de 1.500€. Este año, la cantidad sube a los 2.500€. También se han subido los impuestos a las inversiones y se han diseñado una serie de condiciones especiales para las donaciones realizadas por la DANA.

 

Cuándo estará disponible el simulador de 2024

Hacienda no tiene un calendario en el que informa de cuándo actualizará el simulador que encontramos en la página web del ejercicio tributario, por lo que no tenemos una fecha exacta. Sin embargo, sí que podemos tomar como referencia a los años anteriores para hacernos una idea aproximada de cuándo podemos acceder a este aplicativo.

Desde el año 2019, el simulador se ha habilitado en una horquilla de días situada entre el 19 y el 25 de marzo. Por lo tanto, todo parece indicar que tendremos que esperar a la tercera semana de marzo para poder acceder a esta calculadora.

Si tenemos en cuenta que el plazo oficial de la Renta comienza el 2 de abril, esto supondría que podríamos adelantarnos a la declaración unos 10 días, aproximadamente. Por lo que en función de la urgencia que tengas para conocer esta información, puede ser recomendable esperar directamente a que arranque la campaña de 2025, correspondiente al ejercicio de 2024.