Presidente Moreno respalda a ministra Romo: “Hoy se la juzga por haber actuado con valor”
“¿No bastaron 5 horas de explicación?”, criticó Moreno
Punto Noticias. El Presidente de la República, Lenín Moreno, emitió un mensaje de respaldo a la ministra de Gobierno, María Paula Romo, luego de que la Comisión de Fiscalización dio paso al juicio político por su gestión en las protestas de octubre de 2019.
“¿No bastaron 5 horas de explicación?”, criticó Moreno en un mensaje en su cuenta de Twitter la tarde de este jueves 5 de noviembre, en referencia a la comparecencia de la ministra ante la Mesa Legislativa, donde la funcionaria aceptó el uso de bombas lacrimógenas caducadas por parte de la Policía Nacional y, dijo, se lo “volvería hacer” si se diera un escenario similar.
Hace un año, @mariapaularomo defendió la democracia y la paz en el país. Hoy se la juzga por haber actuado con valor y decisión. Mi respaldo a su responsable actitud. ¿No bastaron 5 horas de explicación? https://t.co/uY5Qf2YP07
— Lenín Moreno (@Lenin) November 5, 2020
Con nueve votos a favor, la Comisión de Fiscalización aprobó el informe que recomienda la censura y destitución de la ministra por el uso bombas lacrimógenas caducadas desde 2015 y por los ataques a Universidades que eran centro de acogida humanitaria.
Según Romo, en la Comisión “se impuso la tesis de la violencia y la anarquía que afectó a todo un país y buscó un golpe de estado. Los protagonistas de octubre buscan mi destitución como premio consuelo. Yo, seguiré del lado de la verdad, la paz y la democracia como lo estuve en octubre”.
Juan Sebastián Roldán, secretario de Gabinete de la Presidencia, también expresó su respaldo a la funcionaria y su coidearia en la exRuptura de los 25.
Mi respaldo total a la impecable y valiente gestión de @mariapaularomo, sin duda una ministra de lujo que supo defender al país y la democracia de oscuros intereses. Y lo sigue haciendo. https://t.co/6SqP4PFr5A
— Juan Sebastián Roldán (@juanseroldan) November 6, 2020
Para censurar y destituir a la Secretaria de Estado se requiere los votos de las dos terceras parte de los Asamblea Nacional, es decir, 91 votos. El Presidente del Legislativo, César Litardo, tendrá que convocar en los próximos días para la sesión, donde la ministra podrá defenderse nuevamente ante las acusaciones en su contra.