Viajeros procedentes de Estados Unidos y España llaman a la calma ante presencia de coronavirus

Minutos antes de las 16:00 de este sábado 29 de febrero, decenas de pasajeros procedentes de Bogotá, donde hicieron escala luego de su salida de Estados Unidos, arribaron a Guayaquil.

Antes de salir hacia la sala del aeropuerto José Joaquín de Olmedo, ellos pasaron por un filtro de salud como medida de prevención ante la propagación del coronavirus. Sus comentarios respecto al caso confirmado en el país se enfocaron en hacer un llamado a la calma.

La guayaquileña Roxanna Haz regresaba a la ciudad luego de pasar dos semanss en Estados Unidos y comentó que allá no era que los residentes porten mascarillas. Dijo que su padre, que reside en Italia, Europa, donde hay casos confirmados, que la alarma fue tal que quedaron desabastecidas las tiendas, que un cartón de cubreboca que usualmente cuesta 6 euros, llegó a costar 60 euros.

Los españoles Ricardo Rodríguez y Eva Pradas, oriundos de Madrid, llegaron en ese vuelo de Avianca para pasear por Ecuador y Perú. Tenían previsto retornar a Europa el 8 de marzo próximo. Comentaron que pasaron filtros de salud en los aeropuertos y que sentían que no debían alarmarse si la autoridad de Salud se sujeta a los protocolos.

Una cámara de temperatura

La ministra de Salud, Catalina Andramuño, en rueda de prensa junto con otros funcionarios del MSP y el gobiernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, pidió a la ciudadanía que se de cuenta del trabajo que realiza el MSP y agregó que si se están realizando los controles a los viajeros.

«El comité de emergencia en salud se encuentra activado permanentemente para articular acciones interinstitucionales en coordinación y apoyo técnico de @opsoms«, @CataAndramuno, ministra de Salud Pública. #COVID19pic.twitter.com/q9vw4fPrg5

— Salud Ecuador (@Salud_Ec) February 29, 2020

«Los pasajeros dicen no están haciendo ningún control. Es una cámara de temperatura que se marca a distancia. El médico está a distancia, apunta hacia la persona. Si hay un cambio en la cámara, se coge al pasajero y se lo lleva al departamento medico para hacer los controles», añadió.

Señaló que la paciente con coronavirus, de Torrejón (España), ingresó al país sin síntomas el 14 de febrero, dos días después presenta síntomas inespecificos y el 22 empieza con sintomatología respiratoria.

Ella residía con una hija y dos nietas. A la hija se le realizó la prueba y salió negativa. El resto está sin síntomas y se sigue la vigilancia epidemiológica, indicó.

En tanto, el gobernador del Guayas insistió en que no se deben consumir noticias falsas e insistió que muchas familias tal vez abordadas por el pánico están acudiendo a comprar mascarillas en cantidades excesivas y que no las van a utilizar.

Vladimir Ramírez, responsable de Gestión de Riesgos de la Coordinación Zonal 8 Salud, indicó que las mascarillas y los equipos de protección realmente no son necesarios si la comunidad aprende a manejar medidas de cuidado como:

Cuando estornude no se cubran la cara sino que utilicen un pañuelo desechable o cubrase con el codo flexionado y así evita contaminar a otras personas.

Si sale a la calle y regresa a la casa procure el lavado constante de manos. (I)