
Minedec habilita más de 300 vacantes en la nueva fase de Educa Empleo
Minedec habilita más de 300 vacantes en la nueva fase de Educa Empleo. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
>El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) anuncia la apertura de una nueva fase del proceso Educa Empleo – octubre 2025, dirigida a más de 300 profesionales con vocación educativa que deseen incorporarse al magisterio fiscal o fiscomisional, bajo la figura de contrato ocasional o nombramiento provisional. Esta convocatoria busca fortalecer la calidad del sistema educativo y garantizar la presencia de docentes comprometidos en las aulas de todo el país.
Los interesados podrán registrarse y postular del 18 al 20 de octubre de 2025 a través de la plataforma oficial: https://academico.educarecuador.gob.ec/educaempleo
Los resultados se publicarán a partir del 28 de octubre, y los seleccionados se incorporarán a las instituciones educativas desde noviembre de 2025.
Este proceso tiene como finalidad seleccionar a los aspirantes con los perfiles más idóneos para cubrir vacantes en instituciones fiscales y fiscomisionales, priorizando a quienes demuestren vocación de servicio, compromiso con la educación pública y una búsqueda constante de la mejora del aprendizaje.
Los participantes podrán obtener hasta 30 puntos al momento de su aplicación, considerando su formación profesional (20 puntos) y experiencia docente (10 puntos).
Además, se otorgarán bonificaciones de hasta 10 puntos a quienes cumplan las siguientes condiciones:
- Haber laborado en instituciones fiscomisionales y aplicar a ofertas de instituciones fiscomisionales.
- Poseer la calidad de apto o elegible.
- Contar con un título de tercer nivel en educación obtenido en los últimos dos años.
- Contar con el curso de etnoeducación.
Requisitos:
- Poseer un título de tercer nivel debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
- No estar vinculado laboralmente al Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) bajo los regímenes LOEI o LOSEP.
- Contar con certificación B2 en el caso de postular a la especialidad de inglés.
- Presentar certificado de suficiencia lingüística registrado en el sistema CESLI, a cargo de la SEIBE, para vacantes en instituciones interculturales bilingües.
- Cumplir con las disposiciones legales vigentes para el servicio público.
A través de la plataforma, los postulantes podrán aplicar hasta cinco vacantes por especialidad, ordenadas por prioridad. El sistema mostrará únicamente las opciones acordes a su formación académica, asegurando un proceso transparente, meritocrático y equitativo.
Para la asignación de las vacantes, el sistema realizará una priorización considerando la cercanía de la vacante con el lugar de domicilio del aspirante, el puntaje obtenido y el orden de prioridad seleccionado.
En el caso de vacantes ubicadas dentro de la Circunscripción Territorial Amazónica (Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe), el sistema otorgará prioridad a los postulantes que hayan nacido o residan en dichas provincias, siempre que postulen a ofertas dentro de la misma circunscripción y acrediten una residencia continua mínima de seis años.
Asimismo, se reconocerán las condiciones de discapacidad debidamente registradas y la trayectoria de educadores comunitarios, como parte del compromiso institucional con la inclusión, la equidad y la revalorización de la labor docente.
El Minedec recuerda que todos los procesos se desarrollan de manera gratuita a través de los canales oficiales, e invita a los aspirantes a realizar sus postulaciones únicamente en el portal institucional.
- Más información, clic aquí