Meta lanza un certificado de Database Engineer

Meta lanza un certificado de Database Engineer

Meta lanza un certificado de Database Engineer. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Detrás de cada red social, aplicación o servicio online hay un pilar invisible pero esencial: las bases de datos. Son las que almacenan la información, gestionan millones de interacciones y permiten que todo funcione con rapidez y seguridad. Y los profesionales que saben construirlas y administrarlas son de los más demandados en tecnología.

Para responder a esta necesidad, Meta ha lanzado junto a Coursera el Certificado Profesional de Database Engineer. Un programa online pensado para principiantes que quieren dar sus primeros pasos en ingeniería de datos, aprendiendo con las mismas herramientas que utilizan gigantes como Facebook e Instagram.

Por qué formarse en bases de datos es una oportunidad

Cada día se generan más de 328 millones de terabytes de datos en el mundo. Empresas de todos los sectores necesitan profesionales capaces de estructurar, analizar y mantener esos datos. Desde la banca hasta el e-commerce, pasando por redes sociales o startups, los ingenieros de bases de datos son un perfil imprescindible.

Según Glassdoor, el salario medio de un database engineer en España supera los 40.000 € anuales, mientras que en EE. UU. ronda los 95.000 $. Además, gran parte de estos trabajos ofrecen la posibilidad de trabajar en remoto, algo muy valorado entre quienes buscan flexibilidad.

 

Qué aprenderás con el Certificado de Meta Database Engineer

Este programa de 9 cursos está diseñado para aprender desde cero, sin necesidad de experiencia previa, y adquirir las habilidades clave que piden las empresas:

  • Fundamentos de bases de datos: cómo estructurar y gestionar información.
  • MySQL: creación, consulta y manipulación de datos en uno de los sistemas más usados.
  • SQL avanzado: procedimientos almacenados y automatización para resolver problemas reales.
  • Python y Django: cómo conectar aplicaciones con bases de datos y programar interacciones con clientes.
  • Modelado de datos avanzado: aplicar conceptos como optimización, almacenamiento y automatización.

Al final, habrás completado 5 proyectos prácticos que te permitirán demostrar tus competencias en un portfolio real.

 

A quién va dirigido este certificado

Está pensado para quienes quieren empezar en el sector tecnológico y construir una carrera sólida en torno a los datos:

  • Principiantes sin experiencia previa que buscan su primera oportunidad en tech.
  • Profesionales en reconversión que vienen de áreas administrativas, marketing o cualquier sector y quieren pasarse a los datos.
  • Freelance y desarrolladores web que desean ampliar su perfil con conocimientos de bases de datos.
  • Emprendedores que quieren gestionar mejor la información de sus propios proyectos digitales.

Ventajas de este programa

  • Sin experiencia previa: está diseñado para principiantes.
  • Flexibilidad total: estudias a tu ritmo, en unas 6 horas por semana.
  • Reconocimiento: certificado oficial de Meta.
  • Enfoque práctico: terminarás con proyectos aplicados y listos para tu portfolio.

El futuro está en los datos

El mundo necesita profesionales capaces de dar forma al caos de la información. Y con un certificado como el de Database Engineer de Meta en Coursera, puedes dar tus primeros pasos hacia un sector que no deja de crecer.

Más allá de aprender teoría, este programa te prepara para resolver problemas del mundo real, con proyectos que demuestran tus habilidades ante cualquier reclutador.