problemas en los vehículos fabricados en pandemia

Más problemas en los vehículos fabricados en pandemia en EE.UU

Más problemas en los vehículos fabricados en pandemia en EE.UU. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Problemas en los vehículos fabricados en pandemia

 

La fiabilidad de los autos 2022 en EE.UU. empeoró. Factores como la pandemia y fallos de software afectan.

Un reciente estudio de fiabilidad de vehículos realizado por J.D. Power reveló que los automóviles fabricados en 2022 en EE.UU. presentan un 6% más de problemas en comparación con los modelos de 2021.

Esto representa la cifra más alta desde 2009, con una media de 202 problemas por cada 100 vehículos, un incremento de 12 fallos respecto al año anterior.

La investigación destaca que estos defectos son una consecuencia directa de las disrupciones en la industria automotriz causadas por la pandemia, afectando tanto a fabricantes como a propietarios.

 

Factores que afectan la calidad de los autos en EE.UU.

El Estudio de Fiabilidad de Vehículos de J.D. Power analiza 184 áreas de los automóviles con tres años de antigüedad. Entre los factores más comunes que afectan la calidad destacan:

  • Fallas en el software y actualizaciones defectuosas.
  • Problemas en la integración de dispositivos móviles como Bluetooth y sistemas de conectividad.
  • Calidad desigual en vehículos eléctricos e híbridos enchufables, con mejoras en los primeros y deterioro en los segundos.

Estos elementos han hecho que los autos de 2022 sean más propensos a problemas mecánicos y tecnológicos, afectando la experiencia del usuario.

 

Impacto de la pandemia en la industria automotriz

Jason Norton, analista de J.D. Power, explicó que los problemas actuales fueron anticipados en 2022 por su Estudio de Calidad Inicial.

La pandemia generó una crisis en la cadena de suministro, con escasez de chips y materiales, lo que obligó a los fabricantes a hacer ajustes en diseño y producción, afectando la calidad final.

Según el informe, estos inconvenientes han tenido un impacto directo en la percepción de los consumidores, quienes enfrentan costos adicionales por mantenimiento y reparaciones prematuras.