Rafael Correa sobre destitución de Romo: “Se acabó la nefasta historia de una mujer cuyas ambiciones y perversidad no tuvieron límites”

María Paula Romo fue destituida como Ministra de Gobierno con 104 votos.
Luego de la censura y destitución a la exministra de Gobierno, María Paula Romo, el expresidente de la República, Rafael Correa, se pronunció sobre este hecho e indicó que ahora, Romo, tendrá que enfrentar a la justicia por todos sus crímenes.
🔴 #ATENCIÓN | El Expresidente de la República, @MashiRafael, se pronunció luego de la destitución y censura a @mariapaularomo. «Se acabó corta pero nefasta historia de una mujer cuyas ambiciones y perversidad no tuvieron límites». pic.twitter.com/WlV7Tro6pA
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) November 25, 2020
Este martes 24 de noviembre, la Asamblea Nacional, con 104 votos a favor, censuró y destituyó a María Paula Romo de su cargo como Ministra de Gobierno por su gestión durante las manifestaciones de octubre del 2019.
Esto ocasionó que varios políticos y líderes de opinión se pronunciaran sobre este tema y apoyen la decisión de la Legislatura.
El Expresidente Correa fue uno de los primeros en referirse a este tema y recordó que el 24 de noviembre del 2019, la Prefecta de Pichincha Paola Pabón, el exasambleísta constituyente, Virgilio Hernández y el activista social, Christian González, llegaron esposados a la Asamblea por las manifestaciones de octubre, pero ahora quien fue censurada es María Paula Romo, la principal promotora de todo esto, según explica en su cuenta de Twitter.
¡Cosas de la vida!
24 nov. 2019 nuestros compañeros Paola, Christian y Virgilio rindieron versión en Asamblea por hechos de octubre
Llegaron esposados, querían humillarlos
Hoy, quien va al basurero de la historia es Romo, principal promotora de la persecución
La aurora está cerca— Rafael Correa (@MashiRafael) November 25, 2020
De la misma manera, el exmandatario aseveró que se acabó la corta, pero nefasta historia de una mujer cuyas ambiciones y perversidad no tuvieron límites.
Romo estuvo en su cargo durante 26 meses y en ese tiempo enfrentó varios pedidos de juicio político en su contra. Además, fue cuestionada por el presunto uso indebido de bienes públicos, el uso excesivo de la fuerza en las manifestaciones y el presunto espionaje ilegal y persecución a opositores políticos, periodistas y asambleístas.
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jaime Vargas, también compartió un comunicado, en el cual indicó que el siguiente paso es acudir a los tribunales de justicia ordinaria, para que se continúen con las investigaciones por las presuntas irregularidades que rodearon a Romo durante su gestión.
María Paula Romo fue destituida y ahora le esperan los tribunales de justicia, no habrá impunidad por los delitos de lesa humanidad ordenados, los asesinados, mutilados y sus familias buscarán sin descanso justicia. pic.twitter.com/imFsprkFL6
— Jaime Vargas (@jaimevargasnae) November 25, 2020
Cristina Reyes también se pronunció a favor de esta destitución, ya que había sido una de las asambleístas que criticó varias presuntas irregularidades que se denunciaron en la gestión de Romo.
¡Hoy, con 104 votos, la Asamblea Nacional censura y destituye a la Ministra Romo por un extenso inventario de malas actuaciones! #Romo#JuicioPolíticopic.twitter.com/SaS10ceM5N
— Cristina Reyes Hidalgo (@CristinaReyesec) November 25, 2020
Fuente: Redes Sociales – Pichincha Comunicaciones