“Si no es suficiente el recorte habrá que ajustarlo un poco más”: presidente Moreno

imagen referencial – Captura de pantalla
Visualizaciones: 348

Mandatario recalcó que no se descarta realizar un nuevo ajuste si es que la situación se complica

El presidente de la República, Lenín Moreno, aseveró que no desestima la posibilidad de efectuar un nuevo ajuste a las finanzas públicas, ya que la situación por el COVID-19 en el país aún es incierta. Además, reiteró que las pérdidas estimadas por esta pandemia bordearían los USD 12 000 millones.

El presidente fue consultado sobre el recorte del gasto público que se ha realizado en los últimos meses e indicó que se puede optar por un nuevo ajuste en las finanzas del Estado. Esto implicaría un nuevo recorte de servidores públicos o reducción de sus salarios.

«Es importante que el Gobierno haya hecho el recorte de 4 000 millones de dólares y esté a la expectativa de realizar un nuevo recorte si es que la situación se complica, yo espero que no».

🔴#ATENCIÓN | Lenin Moreno sobre reducción del gasto: 🗣 «Es importante que el Gobierno haya hecho el recorte de 4 mil millones de dólares y esté a la expectativa de realizar un nuevo recorte si es que la situación se complica, yo espero que no». pic.twitter.com/XDhhdqNpQP

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) June 4, 2020

De la misma manera, explicó que existirá un déficit económico que será heredado por el nuevo Gobierno, debido a que las pérdidas económicas por la emergencia sanitaria sumarían USD 12 000 millones. Esto, se sumaría a un déficit de USD 4000 millones.

“Este año todo se vino al piso, como no hay actividad productiva y está mermada considerablemente, tampoco hay los ingresos tributarios que se esperaban, por eso calculamos USD 12 000 millones de déficit por esta circunstancia. Cubriremos 4 000 y en el resto se puede optar por acceso a crédito internacional”.

🔴#ATENCIÓN | @Lenin sobre el estado en el que se quedará el país en lo económico: 🗣 «Calculamos que 12 mil millones de dólares vamos a tener de déficit, 4 mil millones van a ser cubiertos con ahorro del presupuesto nacional y lo demás con el acceso al crédito internacional». pic.twitter.com/hxJgWF9dZW

— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) June 4, 2020

Fuente: Cadena Nacional

Relacionado