Catorce trabajadores intoxicados presuntamente por inhalar químico ‘mortal’ para camarón
Los olores fuertes que se percibían al interior de una empacadora de camarón, hizo que 14 trabajadores terminen intoxicados en la parroquia El Cambio de la ciudad de Machala, provincia de El Oro.
El supuesto químico ‘mortal’, provocó que las personas sientan mareos y dolores de cabeza. Por eso, algunos de ellos terminaron desmayados mientras trabajaban.
Ante la intoxicación masiva, los administradores activaron los protocolos de seguridad de la empresa, quienes dieron los primerosauxilios a los afectados por parte de su personal médico interno.
La desesperación y angustia se habría apoderado de algunos de ellos, al tiempo que compañeros reportaron la novedad al ECU-911, este martes 24 de Julio.
Luis Cabrera, de la policía municipal de Machala, dijo que de no llegar a tiempo los servicios de emergencia, los pacientes podrían haber entrado en un paro cardíaco.
“Al momento de llegar los afectados se encontraban con paro respiratorio, posiblemente por intoxicación de alimentos en estado de putrefacción”, declaró Cabrera a Extra.
A través de un comunicado, el ECU-911 informó que se coordinó con varias ambulancias del Cuerpo de Bomberos, Seguro Social y Ministerio de Salud Pública, quienes trasladaron a los pacientes, en su mayoría mujeres, que se encontraban laborando al interior de la empresa.
Silvia Saraguro, una de las vecinas del sector, expresó que se encontraba realizando el almuerzo, cuando de repente sintió un olortóxico que la obligó salir a la calle, allí vio a varias ambulancias que entraban a la empacadora para llevar a los heridos, mientras que el resto de trabajadores tenían sus rostros con mascarillas.
“Que se tomen todas las seguridades en la empresa, que causa molestia para los vecinos e incluso para un subcentro de salud que se encuentra a pocos metros”, reclamó la mujer de 56 años.
Los pacientes fueron trasladados a diferentes casas de salud de la ciudad, donde se recuperan satisfactoriamente. La unidad de químicos peligrosos del Cuerpo de Bomberos Municipal, recogió muestras del fétido componente para su análisis.