Tradición de blancos y negros, en desfile por calles de Pelileo
Los blancos y los negros, originarios del pueblo Salasaca, fueron representados en el desfile intercultural del carnaval, que se realizó, el martes último, por las calles de Pelileo.
En el acto no faltaron el taita carnaval, las comparsas y los carros alegóricos que demostraron la producción cantonal.
Roberto Manjarrez fue el caporal (prioste) de los representantes de los negros.
Manuel Caizabanda, prefecto de Tungurahua, recordó que en el desfile participaron las comunidades, los barrios y las parroquias del cantón. Dijo que cada año se va fortaleciendo esta actividad, que permite rescatar las costumbres y tradiciones ancestrales.
Para él, es importante el apoyo de las instituciones, pues solo así se fortalecen y mantienen las tradiciones, que son parte también del turismo, de la economía y del desarrollo.
El caporal es el principal personaje, el que dirige la fiesta. Este va acompañado del ñoño (hombre vestido de mujer), quien se encarga de los alimentos. Todo se complementa con la banda de pueblo, que pone la alegría y diversión.
Los negros representan la resistencia indígena y la del pueblo afroecuatoriano, mientras que los blancos son la felicidad y la transparencia que le ponen al festejo, según los conocedores de esta tradición.
Desde hace siete años, Juan Llerena, de 28 años, participa en el grupo de los negros. Él salió con su hijo Jonathan, de 7, a quien lleva a esta actividad desde que tenía dos años. Con esto, él cree que la tradición no se va a perder porque se incentiva a los niños a continuar con las costumbres ancestrales.
El barrio Oriente designó a José Velásquez como caporal. La fiesta tradicional del pueblo Salasaca se extendió a todo Pelileo y por eso se la quiere mantener. Gabriel Moreno, presidente de las Juntas de Defensa del Campesinado de Pelileo, recordó que como parte de las tradiciones, desde hace siete años, se institucionalizó la designación del taita carnaval como personaje mítico de la abundancia y del trabajo del campesino de la serranía. Por eso estuvo en el desfile. (F)