
Por este motivo Linux es el mejor sistema operativo para un Mini PC
El mercado de los Mini PC continúa creciendo y cada vez son más los usuarios interesados en tener uno de estos dispositivos. No obstante, es frecuente preguntarse qué sistema operativo puede resultar más recomendable utilizar. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Según datos de un estudio realizado por SNS Insider y publicado el 11 de junio de 2025 a las 10:15 ET en GlobeNewswire, el mercado de los Mini PC superará los 34,25 mil millones de dólares en el año 2032. Esta cifra verifica la creciente demanda que tiene este tipo de ordenador, el cual se caracteriza por ser potente, disponer de un tamaño compacto y ofrecer muchos usos. Pero, en ese paradigma del Mini PC como equipo de éxito, Windows podría no ser el sistema operativo dominante.
Windows vs Linux
A fecha de junio de 2025, según los datos de Statcounter Windows ocupa un 70,07% del total de equipos de sobremesa existentes en el mundo. En contraposición a esto, Linux dispone de una cuota de mercado del 4,1%, por lo que es evidente la amplia distancia entre ambas plataformas. No obstante, la propia Microsoft ha hecho referencia, en un artículo publicado en Windows Blogs el 24 de junio de 2025, a la pérdida de 400 millones de usuarios desde que se lanzó Windows 11.
Una parte de ellos se están moviendo a otros sistemas, como ChromeOS o Linux, cuya disponibilidad de distribuciones de aspecto similar a Windows, convence a algunos usuarios. En el entorno de los Mini PC, cada vez hay más profesionales que optan por la instalación de Linux, un sistema operativo de código abierto que fue creado en 1991 por Linus Torvalds.
¿Por qué Linux en los Mini PC?
Tal y como explica Brad Morton en How to Geek, el mercado de los Mini PC ha cambiado considerablemente en los últimos años. Hoy día se trata de equipos dotados de un alto nivel de rendimiento y disponibles en una amplia gama de opciones, lo que significa que se pueden encontrar modelos de gama alta, así como versiones de una capacidad más moderada. Lo que también se está viendo es la disponibilidad de opciones en cuanto al sistema operativo, aunque es frecuente que Windows siga estando presente como sistema operativo instalado desde fábrica.
De todas formas, como recomienda Morton, es muy conveniente que, salvo en ordenadores Mini PC de marcas o tiendas de confianza, se realice un cambio de sistema operativo al recibir el equipo. El motivo de ello es que, tal y como descubrió The Net Guy Reviews el 4 de febrero de 2024, hay ordenadores Mini PC que llegan desde fábrica con malware preinstalado. De esta información se hicieron eco medios de referencia como Tom’s Hardware, lo que hizo que alertó a los entusiastas de la tecnología. Por ello, Morton recomienda borrar todo el contenido del disco duro y comenzar de cero con Linux.
Otro de los motivos para el cambio de este sistema operativo se encuentra en la flexibilidad que proporciona Linux. La plataforma permite al usuario que personalice su equipo con mayor o menor profundidad dependiendo de sus necesidades. Es posible, por ejemplo, elegir una distribución como GNOME, que apuesta por el entorno de escritorio completo u optar por un sistema más sencillo del tipo de XFCE. Los usuarios también pueden optar por un entorno de Linux sin escritorio, en especial si van a utilizar su ordenador como un servidor.
Al mismo tiempo, Linux es totalmente personalizable y permite añadir o eliminar características en función de las necesidades de cada usuario. También es un sistema operativo más privado y menos complejo en términos de actualizaciones, lo que en el día a día con un Mini PC podría ser muy importante. Por ello, Linux resulta más conveniente, en especial entre aquellas personas que quieren simplificar el uso de su ordenador y evitar problemas de seguridad habituales. No menos importante, otro factor importante a tener en cuenta es la irregularidad que ha demostrado Microsoft con sus actualizaciones de Windows en los últimos años. La empresa sufre fallos de manera frecuente y no está consiguiendo el apoyo de la comunidad.
¿Cómo elegir un Mini PC para Linux?
Aquellos usuarios que se hayan planteado comprar un Mini PC con el objetivo de utilizarlo con Linux, es importante que sepan que ya hay marcas que fabrican estos ordenadores que los comercializan directamente con este sistema operativo. En el caso de los demás modelos, es posible hacer el borrado y la instalación de una distribución de Linux a gusto del usuario. Pero, antes de hacer la adquisición de un Mini PC, es recomendable tener en cuenta la necesidad de que disponga de componentes adecuados.
Con una memoria RAM de 8GB es suficiente para ver vídeos, streaming, usar redes sociales o navegar, pero para juegos avanzados de última generación, se recomiendan, como poco, 16GB. En el caso de la CPU, para obtener unos resultados de calidad, tiene que tratarse de una AMD Ryzen o una Intel Core i5, componentes que se combinan de manera ideal con los 16GB de memoria RAM. Además, es importante comprobar que el Mini PC tiene un buen soporte para los drivers de Linux, todas las opciones de conectividad habituales y conexión, tanto Bluetooth como WiFi.