Legislatura tachirense celebró sesión especial en honor al guerrillero heroico
La bancada oficialista del Consejo Legislativo del Táchira por solicitud de los médicos integrales celebró el Día del Guerrillero Heroico, acto al que asistieron estudiantes de la Universidad Nacional de la Seguridad y sin la presencia de la bancada de la oposición.
«Ernesto Che Guevara fue guerrillero además de médico y se desprendió de su título de médico para ir a luchar para garantizarle los derechos sociales al pueblo Cubano y luego muere en Bolivia buscando reivindicar los derechos de la población. En función de ese desprendimiento de un título como médico para ir a la lucha social es que se crea la Misión Barrio Adentro. Hoy ese guerrillero es el que está en Barrio Adentro en los hospitales, en los centros de salud atendiendo a sus conciudadanos, al ser humano en la salud integral. Ese es el guerrillero de hoy, el que atiende al necesitado en los diferentes centros de salud», dijo José Omar Hernández, presidente del Consejo Legislativo del Táchira.
Previo al acto central, se hicieron arengas al ex presidente Hugo Chávez y en repetidas oportunidades los asistentes entonaron el himno del Batallón Blindado «Bravos de Apure» en el que se escuchó la interpretación del fallecido mandatario.
Diputados de oposición consideraron que tal celebración no era el mejor ejemplo para la juventud al tiempo que advirtió que esa bancada no votó por la celebración de esa actividad a sabiendas de las acciones a las que ha sometido el movimiento guerrillero a los ciudadanos por un proyecto político equivocado.
«Esto es darle una bofetada a los familiares de los tachirenses que tienen más de 10 años secuestrados y que todos los días lloran la ausencia de sus parientes. Esto contradice lo que pregonan a los cuatro vientos, que son partido y gobierno humanista que se preocupa por el sacrificio de la gente y que su proyecto gira en torno a la gente. Eso es mentira. Esta sesión es una arenga más a la que nos tienen acostumbrados y que utilizando la ventaja numérica que tienen la utilizan para exaltar a figuras como el Ché Guevara», dijo Miguel Reyes, de la organización política Acción Democrática.
Según familiares de víctimas de grupos subversivos en el estado, desde el año 2002 un total de 26 tachirenses han sido objeto de secuestro y aún permanecen en poder de elementos de la guerrilla que se han identificado como grupos colombianos y otros venezolanos.