Las multas por spam ya son una realidad

Las multas por spam ya son una realidad 5 000 euros por llamadas sin consentimiento

Las multas por spam ya son una realidad. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

 

Las multas por spam ya son una realidad

La Ley General de Telecomunicaciones, con su última actualización en 2022, incluyó una novedad clave para este problema tan actual: prohibir las llamadas comerciales destinadas a particulares sin el consentimiento previo de dicha persona. Sin embargo, esto mismo no entró en vigor hasta el 29 de junio de , es decir, un año después. Han pasado algo más de dos años, pero finalmente se ha resuelto la primera denuncia con la que se multa a una compañía por spam.

Los usuarios recurren normalmente a plataformas como la Lista Robinson para dejar de recibir llamadas no deseadas, una opción gratuita que permite ser excluido del marketing publicitario de las empresas. O, incluso, alternativas como StopPublicidad. No obstante, gracias a la entrada en vigor definitiva de la reforma en la Ley General de Telecomunicaciones -en -, las empresas necesitan el consentimiento previo de los particulares. Al carecer de dicho consentimiento explícito, las diferentes empresas no están legalmente habilitadas para efectuar una comunicación comercial.

 

Contexto de la denuncia

Siguiendo al pie de la letra la Ley General de Telecomunicaciones y su normativo de tener el consentimiento previo del particular para realizar llamadas, la compañía Adverbis Spain, S.L realizó una llamada comercial no deseada y automática. En cualquier caso, la AEPD determina que «la recepción de llamadas comerciales no deseadas, automáticas o no, requiere el consentimiento previo del interesado, y recae sobre el responsable la carga de la prueba del otorgamiento del consentimiento necesario«.

Y en la resolución definitiva, la Agencia Española de Protección de Datos impone una sanción administrativa de 5.000 € a esta misma compañía, por la infracción del Artículo 66.1.b) de la LGT el 11/2022, tipificada en el Artículo 107.30 de la LGTel 11/2022 como infracción grave (expediente N.º: EXP12711). En este caso, al considerarse una empresa pequeña, la cifra económica a pagar es menor, pero si se tratase de una empresa más grande, la sanción puede alcanzar hasta los 2 millones de euros (según el artículo 109.1.c) de la LGTel).

 

¿Cuál es el formulario de la AEPD?

Para ser de ayuda ante este tipo de llamadas, la Agencia Española de Protección de Datos confeccionó un formulario web para su portal en el que cualquiera podía entrar para denunciar toda llamada no deseada –se puede entrar desde este mismo enlace-. Nada más acceder se puede leer el siguiente mensaje:

«La Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial (Autocontrol), ha elaborado un Código de Conducta para el Tratamiento de Datos en la Actividad Publicitaria.

Si la publicidad no deseada proviene de alguna de las entidades adheridas al Código, puede presentar su reclamación directamente ante Autocontrol para la resolución gratuita de sus reclamaciones en menos de 30 días. ¿Quiere reclamar ante Autocontrol?«.

llamadas spam

Y gracias a este tipo de herramienta, este usuario en particular logró denunciar la llamada no deseada que recibió -el día 25 de julio de – en su número de la empresa Adverbis Spain, S.L. Por tanto, las compañías necesitan que cualquier usuario dé su consentimiento de forma previa para seguir recibiendo sus llamadas o que haya sido cliente en un plazo máximo de 1 año.

 

Dudas sobre las multas por spam telefónico en España

¿Cuándo entró en vigor la prohibición de las llamadas comerciales sin consentimiento?

La prohibición entró en vigor el 29 de junio de tras la actualización de la Ley General de Telecomunicaciones de 2022.

¿Cómo puedo denunciar llamadas comerciales no deseadas?

La AEPD habilita un formulario web donde los usuarios pueden denunciar fácilmente cualquier llamada sin su consentimiento.

¿Qué opciones existen para dejar de recibir spam telefónico?

Además de la denuncia, puedes inscribirte en la Lista Robinson o usar alternativas como StopPublicidad para limitar las llamadas publicitarias.