Planta potabilizadora suspende operaciones por la turbiedad del río Esmeraldas
Las empresas de agua potable de los cantones Esmeraldas y Quinindé suspendieron la captación de agua del río por la turbiedad atribuida a la descarga de sedimentos de central hidroeléctrica Manduriacu, este fin de semana.
#Urgente | #Comunicado Se suspende la actividad en la planta de captación, debido a los altos niveles de turbiedad que presenta el río como consecuencia de la descarga de sedimentos de la Central Hidroeléctrica Manduriacu.@AguaEc@HumbertoCholang@GoberEsmeraldaspic.twitter.com/fpBidcRaC1
— EAPA San Mateo (@EapaSM) 15 de diciembre de 2018
Técnicos del área de Laboratorio de la empresa Eapa San Mateo, de Esmeraldas, monitorean los niveles de turbiedad. No obstante, la institución aseguró que cuentan con las reservas de agua potable para precautelar la integridad del sistema y la operación de los equipos.
En tantos, dos tanqueros cisternas distribuyen agua potable en comunidades rurales afectadas.
Santiago Gavilánez, propietario de una finca en la zona de Timbre, recordó que es la cuarta ocasión que se descargan estas aguas residuales a los ríos Esmeraldas y Quinindé. Comentó que la anomalía dura unos cuatros días. «La gente de las riberas se abastece de agua del río y ahora se percibe un fétido olor que causa la muerte de peces y camarones», manifestó el hombre.
El concejal rural Miguel Ruiz exigió al gobierno provincial de Esmeraldas y al Ministerio del Ambiente aplicar las normativas por el daño ambiental, ya que afirmó que aquellas aguas terminan en el mar.
Un sinnúmero de peces muertos se observó el fin de semana en las orillas de los ríos Esmeraldas y Quinindé, los que fueron recogidos para la supuesta alimentación de lugareños. Autoridades recomendaron el no consumo. (I)