Implicados en accidente vial de hinchas barcelonistas, heridos y detenidos en Perú

Perú –

Las autoridades peruanas anunciaron que el mismo sábado 15, día del accidente, comenzaron una amplia investigación para establecer las causas del siniestro del bus de alquiler que transportaba de retorno, desde Lima hasta la frontera con Ecuador, a los hinchas de Barcelona. En este hecho fallecieron siete personas, todas ecuatorianas, se dijo.

Daniel Márquez, fiscal provincial de Máncora, Perú, comentó que luego del accidente se formalizó la detención del conductor y su ayudante. Ellos presentaron varias heridas y están bajo vigilancia policial en casas de salud, mientras se realizan diligencias.

“Se ha hecho el reconocimiento técnico del lugar para recoger varias evidencias. El perito necesita versiones, documentos y otros elementos para elaborar el informe donde se podrán determinar las causas del accidente, que deja siete víctimas mortales”, dijo el fiscal.

El conductor y el ayudante del bus volcado fueron retenidos por los pasajeros en el rescate. Luego las autoridades peruanas formalizaron su detención. El chofer está con resguardo policial en una clínica privada en la ciudad de Talara. Y quien sería el copiloto está retenido para investigaciones en la Comisaría de Policía del Distrito de El Alto.

Según los oficiales de esa jurisdicción, Alberto Becerra (copiloto) presentaba laceraciones en las extremidades y dijo no recordar nada tras el volcamiento del transporte, porque aparentemente iba dormido.

Rosa Chapilliquen Cuadra, prefecta regional de Piura, manifestó que el sitio donde se produjo el siniestro es un tramo vial de alto riesgo y que los conductores deben tomar todas las precauciones al momento de transitar por este sector.

“Son 32 curvas cerradas, donde los conductores deben bajar la velocidad al máximo para evitar un accidente como el que ocurrió la madrugada del sábado”, señaló la autoridad de esta jurisdicción, quien estuvo acompañando a los heridos que estaban en Talara y Máncora.

“Veníamos cruzando por esta vía en un bus y escuchamos que pedían ayuda, con mis compañeros llamamos a las unidades de primeros auxilios (…). La escena era desgarradora porque casi todos eran llenos de sangre”, contó Alexis Hidalgo, uno de los voluntarios que apoyó en el rescate de las víctimas.

El viaje de los hinchas desde Lima había tomado unas 13 horas y solo faltaban tres horas para llegar a la frontera con Ecuador, según habitantes. Los jóvenes que retornaron al país durante la madrugada de ayer expresaron su tristeza y dolor al recordar el fatal suceso.

Joshua Érick Paredes Calberto, de 19 años, era parte de un grupo de 48 hinchas de Barcelona que viajaron a Lima, Perú, para apoyar al equipo del astillero en el cotejo que se jugó el jueves 13 frente al Sporting Cristal, en la ciudad de Lima.

Era la primera vez que salía de Ecuador para alentar a su equipo. Confesó que vendió varias pertenencias para juntar dinero y pagar el viaje. Sufrió moretones en la cara por el impacto. Dios le dio “otra oportunidad para vivir”, aseguró mostrando el escudo de Barcelona en la pierna izquierda. (I)

Siete ecuatorianos heridos iban a ser operados en Perú

Cinco de las víctimas fallecieron en la escena del accidente: Carlos Burgos Ibarra, Christian Pino Sarmiento, Katherine Cedeño Cedeño, Christian Sánchez Peñafiel y Jeison Licoa Arechua. Mientras que Juan Gurimendi llegó sin signos vitales al Centro Médico Arcángel Uriel, jurisdicción del Distrito Los Órganos, y a David Morales Bautista, de 27 años, le comprobaron su deceso cuando era llevado a la Clínica Medical Center, ubicada en Máncora.

El doctor Marco Mollo Tapia, de la clínica Medical Center de Máncora, contó que 15 ecuatorianos fueron ingresados con heridas múltiples: cuatro de ellos fueron valorados para cirugía por la gravedad de sus heridas y fracturas.

En cambio, la clínica 13 de Talara albergó a 26 heridos que llegaron en ambulancias y carros particulares. De estos, tres pacientes debían ser intervenidos quirúrgicamente.

Guillermo Nieto, jefe de Migraciones de Piura, informó que las autoridades de Ecuador y Perú coordinaron, durante las primeras horas de ayer, para realizar el traslado de los siete cadáveres vía terrestre.

Se preveía que una caravana de carrozas pasara por el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) después de las 17:30 y que llegue a Guayaquil, en Ecuador, durante la madrugada de hoy. (I)

Historias de sobrevivientes:

Alan Ortega, sobreviviente de dos siniestros

‘Nuestros amigos murieron aplastados por el bus’

“Este es el segundo accidente del que puedo sobrevivir. Es la segunda oportunidad que tengo para vivir. En esa ocasión salí por las ventanas y murieron dos de mis amigos, ahora quedé en medio de la ladera (…), nadie va entender las locuras que hacemos por el equipo.

Estoy con golpes en las costillas, en el rostro y brazos, pero ya me atendieron con medicina. Estoy agradecido por la oportunidad que Dios me da y seguiremos viajando junto al equipo, somos hinchas a muerte y nada nos detiene. La madrugada del sábado (15 de febrero) sentimos que los vidrios explotaban y todo el bus se hacía pedazos. Algunos salieron volando por las ventanas. Fue terrible y creo que es un milagro que estemos vivos. Nuestros amigos murieron aplastados por el bus”. (I)

Jair Manuel Quilumba, sobreviviente de accidente

‘En 2018 vi morir a hermanos y amigos, ahora me sujeté del tubo’

“Este viaje fue muy difícil porque tuvimos que conseguir un bus para que nos traslade desde Guayaquil a Aguas Verdes y ahí contratamos este carro que se accidentó. Este es mi segundo accidente (sobrevivió en Molleturo, en 2018) y logré salir vivo, con golpes en la mandíbula y en mis piernas.

Estamos convencidos de que nuestro Dios nos cuida para que sigamos acompañando al equipo de nuestros amores, nos critican por la pasión que sentimos por Barcelona. Por ahora quiero ver a mi familia y descansar para seguir apoyando con los amigos que nos quedan. En el accidente de Cuenca (en el 2018) vi morir a mis hermanos, a mis amigos (…). Eso fue muy duro, unos días después pensé que no iba a viajar con los muchachos porque quedé con miedo, pero el amor por el equipo (Barcelona) es más grande y de nuevo me tocó vivir una tragedia (vial).

En el accidente del bus del día sábado (15 de febrero) me sujeté de algo para sobrevivir. Me agarré de un tubo y cuando el bus daba vueltas no me soltaba hasta que se detuvo y salí por una ventana rota. Todos gritaban y yo estaba con dolor en todo mi cuerpo”. (I)

Marco Rodríguez, líder de barra, iba en otro carro y ayudó a los heridos

‘Ahora, siete sobrevivientes iban en bus; uno falleció’

“Los hinchas que acompañamos a Barcelona (de Guayaquil, Ecuador) siempre vamos con el equipo a varios lugares donde le toca jugar. Siempre buscamos viajar en transporte terrestre porque no tenemos (dinero) para ir en avión.

Esta tragedia nos conmueve mucho, más porque en el 2018 (12 de agosto) sobrevivieron varios de nuestros amigos, siete de ellos estaban esta vez en el accidente del bus (del sábado) y uno falleció: Carlos Burgos Ibarra”, dijo Marco Rodríguez, alias el Abuelo, líder de la barra Sol Sur, filial de la Sur Oscura. (I)