La Virgen de El Cisne dejó Loja

Multitudinaria fue la despedida a la imagen de la coronada Virgen de El Cisne en esta ciudad, que este sábado inició el retorno a su santuario.

Miles de fieles católicos madrugaron para asistir a la última misa con su presencia. El parque central en donde se ubica la Catedral, estuvo colmado de fieles que llegaron muy temprano para orar y despedir a su «patrona».

La vía Loja – Catamayo fue cerrada desde las 06:00 y permanecerá así hasta las 17:00, para facilitar la romería que tenía previsto culminar en Catamayo, cuya cabecera cantonal se encuentra a 40 kilómetros de la capital provincial.

En su urna, vestida con un traje color melón, la imagen salió desde el parque central. Acompañada de sus devotos, emprendió camino por la calle 10 de Agosto, hasta llegar a la vía antigua rumbo a Catamayo.

Decenas fueron las muestras de cariño y amor que se vieron demostradas con lágrimas en los ojos de los creyentes, que prefirieron aprovechar el feriado caminando «junto a nuestra venerada», dijeron.

Personal de las Fuerzas Armadas, Policía, Cruz Roja y otras entidades convocadas por la Secretaría de Riesgos, asistieron a los romeriantes. Un fuerte sol se evidenció durante el día, por lo que fue necesaria la vestimenta y accesorios para proteger a quienes decidieron emprender camino acompañando la imagen.

En el vecino cantón permanecerá hasta el próximo 6 de noviembre, día que será trasladada hasta la parroquia San pedro de la Bendita, en cuya iglesia estará hasta el 17 de noviembre, cuando retornará finalmente a su santuario ubicado a 70 kilómetros de Loja.

Gente de distintas partes del país, especialmente de la provincia de Azuay, llegaron desde el pasado 20 de agosto a la ciudad de Loja, para rendir homenaje y cumplir con penitencias a la Virgen María.

La imagen, según la Iglesia católica lojana, seguirá recibiendo la visita de miles de devotos en su santuario, hasta el próximo año, cuando nuevamente alrededor de medio millón de personas, protagonicen una de las muestras de fe más grandes y numerosas de la región sur de Latinoamérica.