Robo en polvorín militar y crímenes alertan a Cuenca
La violencia y los actos delictivos repuntaron en la ciudad. El robo a un polvorín militar y dos asesinatos en menos de 48 horas incrementaron estadísticas y la alerta ciudadana.
Aunque los crímenes de una jubilada estadounidense, el sábado 14, y de un hombre de 76 años, la noche del lunes 16, son hechos separados para el gobernador Xavier Martínez, hay aspectos en común que han revelado familiares y policías.
Uno es que las víctimas fueron estudiadas por sus atacantes. En el caso de la mujer, el asesino laboró en su casa durante seis meses, y en el caso de Juan Yanza, un victimario iba al gimnasio que funcionaba en los bajos de su vivienda.
Otro elemento es la violencia. Ambos fueron maniatados y golpeados con objetos contundentes.
Con estos dos asesinatos suman 24 las muertes violentas en el Azuay, 14 de las cuales se dieron en Cuenca.
Para Juan Quilambaqui, presidente de la Federación de Barrios, estos sucesos, sumados al robo diario de accesorios de vehículos, a locales comerciales y domicilios, han generado un ‘rebrote’ de la delincuencia que mantiene intranquila a la ciudadanía cuencana.
Mientras conversaba en una esquina del Centro Histórico, el gobernador Martínez hizo una pausa para explicar que en diciembre del 2018 ocurrieron cuatro muertes violentas y que en lo que va de este mes, dos.
En el consolidado anual, la diferencia es de 39 a 24.
El jefe de la Subzona de Policía del Azuay, Mario Castro, evitó referirse a la inseguridad y planteó que en tres meses dará una explicación a medios de comunicación y a la ciudadanía.
Sobre el robo al polvorín militar localizado en el Destacamento Cumbe, ocurrido el pasado 10 de diciembre, no hay concordancia entre la versión de las Fuerzas Armadas y de la Fiscalía. Santiago Almeida, comandante de la Tercera División de Ejército Tarqui, manifestó que la cantidad de material robado era “mínima”, mientras que el fiscal provincial Leonardo Amoroso aseguró que la sustracción de pentolita, detonadores y cordón para detonar es “considerable”.
El jefe militar solo se limitó a leer una hoja ante los medios. No aceptó preguntas.
Situación delictiva
- El sábado 14, en la cárcel de Turi se hallaron catorce teléfonos, seis manos libres, once cables USB, ocho cargadores de celular, 51 objetos cortopunzantes, 25 litros de licor artesanal, 80 cigarrillos, 20 reflectores, un parlante y 8 pipas artesanales.
- En el cantón Ponce Enríquiez, Iván Granda, ministro de Inclusión Económica, dijo que el Consejo de Seguridad Ciudadana del Municipio de Cuenca iba a invertir $800 000 en terrenos en vez de equipamiento. El alcalde Pedro Palacios respondió que no tenía tiempo para “temas que no agregan valor”. (I)