Casos de coronavirus llegan a 13; tripulación de un buque, aislada
La tripulación del buque de guerra Chimborazo se encuentra en aislamiento desde el lunes debido a que uno de sus miembros mantuvo contacto con miembros de la familia que dio positivo para coronavirus.
Douglas Campos, director de sanidad de la Armada, dijo que la tripulación la integran 5 oficiales y 45 tripulantes y que el buque está atracado en el sur de Guayaquil.
El oficial explicó que se adoptó el aislamiento tras confirmar que uno de sus miembros mantuvo contacto “por algunas horas” con parientes contagiados con el COVID-19.
Los miembros aislados aún no han presentado síntomas para el coronavirus.
Inocencio Bajaña, director nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, indicó que al miembro de la Armada que tuvo contacto con familiares contagiados se le practicó un examen y dio negativo para el COVID-19.
El aislamiento de ese buque se confirmó horas después de que el Gobierno anunció tres nuevos casos de coronavirus, que elevaron a 13 el número de contagiados. Con ello, Ecuador sigue como el país como más casos de COVID-19 en América Latina.
Campos señaló que la madrugada de este jueves una de las personas que estaba en aislamiento incumplió la norma y se la detectó en el aeropuerto.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, explicó que el uniformado fue interceptado en el aeropuerto cuando intentó viajar a otra provincia del país. Indicó que el militar estaba en cuarentena como sospechoso, pero no había dado positivo al coronavirus.
La Policía impidió que el marino subiera al avión.
Según el director de Sanidad de la Armada, el personal que está aislado se encuentra preparado psicológicamente debido a que están acostumbrados a largos periodos de travesía y aislamiento.

“Se está dando la atención sanitaria y los controles permanentes, con la asistencia que requieran los miembros de la tripulación”, dijo Campos.
En la tarde, el gobernador de la provincia de Los Ríos, Camilo Salinas, en una rueda de prensa, detalló que de los 13 casos positivos de coronavirus 9 son de Babahoyo y el resto son de la provincia del Guayas.
Según el MSP, los tres nuevos casos confirmados presentan síntomas leves y se encuentran en aislamiento domiciliario. Pertenecen al mismo nexo primario de la primera paciente que dio positivo y que vino de España.
La mujer de 71 años seguía este jueves en terapia intensiva y con pronóstico reservado.
Ella llegó el 14 de febrero a Ecuador y en días posteriores presentó síntomas ligados al COVID-19. (I)
Viajeros que llegan de 3 países deben llenar una declaración
Ecuador dispuso nuevas medidas de control en los aeropuertos para tratar de prevenir el ingreso de nuevos casos de coronavirus al país.
La Dirección de Aviación Civil anunció que desde el 10 de marzo los pasajeros que provengan de vuelos directos y con conexión de México, España y Brasil deberán llenar una declaración de salud.
Este formulario de Declaración de Salud del Viajero, del Ministerio de Salud, se entregará en los aviones y los pasajeros deberán darlo a los funcionarios de esa cartera de Estado al momento de arribar al país.
Los viajeros deberán llenar allí datos acerca de su nacionalidad, país de procedencia, fecha de arribo, lugares visitados en los últimos 21 días, números de contacto, entre otros. (I)






