![](https://elyex.com/wp-content/uploads/2020/03/coronavirus-ecuador-covid-19.webp)
Paute y Lago Agrio ya anunciaron cambio a semáforo amarillo, y otros temas a leer en este resumen noticioso
Entre tanto, el transporte público de Quito será gratuito mientras dure la emergencia.
En temas deportivos, los estadios Monumental y Casa Blanca, son candidatos a recibir finales de copas Libertadores y Sudamericana.
Recuerde que en viernes los cantones con semáforo en rojo pueden circular carros con placas terminadas en 9 y 0. Cantones en amarillo, pueden circular vehículos con placas: 1, 9 y 0.
Más cantones avanzan a amarillo
Desde la próxima semana se esperan que unas 50 localidades se reactiven al pasar de semáforo rojo a amarillo. Ya lo anunciaron Paute (Azuay) para el lunes 18 de mayo; y Lago Agrio (Sucumbíos) el 20.
En color amarillo, el toque de queda rige de 18:00 a 05:00 y hay autorización para comercios, transporte urbano, entre otros servicios. Centros comerciales podrán funcionar con el 30 % de aforo. Hay limitación en patios de comida.
Además se permitirá la circulación dos veces en la semana hasta los sábados. Los domingos no circula ningún carro particular.
Desde la Asamblea, el presidente del Legislativo, se mantiene comunicado con sus colegas asambleístas.
Ley Humanitaria, aún sin acuerdos
A solos dos días de que venza el plazo para tratar la Ley Humanitaria en la Asamblea, el presidente Lenín Moreno pidió que para tratar de llegar a acuerdos se eliminen las «contribuciones» temporales de empleados y de empresas con las que el gobierno buscaba recaudar entre $1300 y $1400 millones para el fisco.
Moreno dice que prefiere impulsar acuerdos entre deudores y adeudados, entre empleadores y empleados, entre arrendatarios e inquilinos.
«Los acuerdos son la mejor manera de enfrentar esta crisis», dijo.
Comienza entrega de bono de $120
El Ministerio de Inclusión Económica y Social comenzó a informar a través de mensaje de texto al celular. Esta es la segunda etapa de la entrega del Bono de Protección Familiar como un apoyo por la pandemia del coronavirus.
El dinero será entregado desde este viernes 15 de mayo, por lo que quienes tengan cédulas en 5 podrán retirarlos de cualquiera de los 10 200 locales, entre las que están Banco del Barrio, Mi Vecino, Tu Banco, Banco Aquí, en tiendas de barrio y en Banecuador.
Los ciudadanos pueden consultar en la página web del MIES si son beneficiarios del bono, así como el punto de pago más cercano a su domicilio.
Corporación Favorita no cobrará por fundas plásticas
Las fundas plásticas entregadas en sus locales: Megamaxi, Supermaxi, Gran Akí, Súper Akí, Akí, Akí Vecino y Titán no serán cobradas a los clientes, señaló a través de un comunicado la Corporación Favorita.
Las fundas plásticas que se entrega en esta cadena de supermercados se encuentran exentas del pago del impuesto por contener 50% de materia prima reciclada, explicaron
El impuesto a las fundas plásticas tipo camisetas o llamadas de acarreo, que sirven para cargar productos, se empezó a gravar desde el 9 de mayo del 2020 con 4 centavos de dólar.
Buses circulan gratis en Quito
Guillermo Abad, Secretario de Movilidad del Municipio de Quito, dijo que para evitar el contagio por medio del dinero se ha decidido que el transporte público sea gratuito para que no exista circulante.
Abad señaló que están considerando que el retorno de los buses a la ciudad de Quito tiene que ser en una capacidad del 30%, es decir, máximo 27 personas por bus.
En cuanto al cobro de los pasajes, Abad comentó que después de la emergencia, el pago será electrónico.
En Monumental y Casa Blanca se podrían jugar finales de Copas
La Conmebol hizo oficial este jueves la nómina de estadios postulados por sus federaciones miembro para acoger las finales de Copa Libertadores y Sudamericana en sus próximas tres ediciones.
En el caso de la Ecuafútbol, los estadios postulados fueron el Monumental de Barcelona y Rodrigo Paz Delgado de Liga de Quito.
El estadio de los toreros está en la nómina de elección para las finales de Copa Libertadores de los años 2021, 2022 y 2023, mientras el escenario de los universitarios para acoger la final de Sudamericana en el mismo periodo.
De qué estaremos pendientes hoy
- Se realizará la inauguración del centro de atención a pacientes Covid en el parque Bicentenario, en Quito.
- Centros comerciales ya han comenzado a acatar los protocolos para abrir cuando el semáforo se torne amarillo. Podrán tener aforo de 30%.
En Cuenca las unidades tranviarias inician la última fase de ajuste operativo, previo al inicio de la operación comercial de este sistema de transporte.