Tres binomios calificados, cuatro en subsanación y uno rechazado, a un día del cierre de inscripciones presidenciales

La fase de inscripción de candidaturas culmina este miércoles 07 de octubre, a las 18h00.
Punto Noticias.-Falta un día para que finalice el plazo para la inscripción de candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) y 16 binomios presidenciales han presentado la documentación requerida para su inscripción.
De este total, tres de ellos: Izquierda Democrática, Alianza CREO – PSC y Democracia Sí están oficialmente calificados. El Movimiento Libertad Es Pueblo, Unión por la Esperanza (UNES), Movimiento Unión Ecuatoriana y el Movimiento AMIGO, se encuentran en proceso de subsanación. Por último, el binomio Nacional Podemos, de los precandidatos Paúl Carrasco y Frank Vargas, fue rechazado, por no gozar de legitimidad.
🔴 #ATENCIÓN | Con corte del 06 de octubre, a las 16h00, 16 binomios presidenciales han entregado la documentación al @cnegobec para inscribir a sus candidaturas. 3 de ellos están oficialmente calificados; 4 en proceso de subsanación y 1 binomio fue rechazado. pic.twitter.com/bbsJB9ZTTD
— Pichincha Comunicaciones (@pichinchauniver) October 6, 2020
El resto de los siete binomios aspirantes a la presidencia y vicepresidencia de la República, para las elecciones de febrero de 2021, esperan a que el Pleno del CNE emita una resolución respecto a su proceso de inscripción, ya que se han ido inscribiendo en el transcurso de las últimas horas.
Entre estos movimientos se encuentran: Partido Sociedad Patriótica; Movimiento Construye; Alianza Honestidad PSE – Concentración; Partido SUMA; Movimiento Ecuatoriano Unido; Alianza PAIS; Pachakutik y el Partido AVANZA.
Los partidos tienen hasta las 18h00 de este miércoles 07 de octubre de 2020, para inscribir a sus candidatos.
La inscripción de las candidaturas se oficializará únicamente luego de la resolución en firme del CNE. En caso de que esta resolución sea rechazada, los movimientos pueden apelada ante el Tribunal Contencioso Electoral.
De acuerdo con el artículo 11 del reglamento para la Inscripción y Calificación de Candidaturas, el Pleno del CNE o las Juntas Electorales Provinciales y del Exterior, aceptan o rechazan las inscripciones.
Fuente: CNE