Brasil e Inglaterra quitan la brecha salarial en sus selecciones de fútbol masculina y femenina

La brecha salarial en el fútbol se esta disminuyendo por parte de varias selecciones.
Deportes.- El pasado miércoles, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció la igualdad de ingresos entre hombres y mujeres. Este acto ha sido realizado desde el mes de marzo del presente año con el valor igualitario corresponde a los términos de premios y tarifas diarias.
El residente Rogério Caboclo, anunció este gran paso del deporte mundial mediante una rueda de prensa. “Lo que los hombres recibirán en el próximo Mundial será proporcionalmente igual a lo que propone la FIFA. No hay más diferencia de género, ya que la CBF está tratando a hombres y mujeres por igual”, mencionó el presidente.
Na coletiva desta quarta, uma importante medida foi divulgada: a equiparação dos pagamentos feitos aos jogadores e às jogadoras das Seleções Brasileiras Principais.
Saiba mais detalhes >> https://t.co/zkbA3v8Et8pic.twitter.com/2cVOGS6FuU
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) September 2, 2020
De igual forma se suma la Asociación de Inglaterra (FA), quién también se pronunció sobre la equidad salarial en todos sus seleccionados y seleccionadas.
“La FA reveló que ha estado pagando a los equipos masculinos y femeninos por igual en términos de tarifas de partido y bonificaciones de juegos desde enero y se entiende que la tarifa es de alrededor de mil libras esterlinas por encuentro”, así lo informó el portal Sky Sports News.
El tema de la equidad de género en el fútbol mundial fue muy fuerte desde que las jugadoras de Estados Unidos, actuales campeonas del mundo, demandaron a la Liga Norteamericana de Fútbol (US Soccer), un trato equitativo. La calificación de las jugadoras sobre la evidente brecha salarial fue calificada como discriminación.
Brasil e Inglaterra, no son los únicos en luchar contra la equidad de género en el fútbol, países como: Australia, Noruega y Nueva Zelanda, también generan ingresos iguales entre sus selecciones de hombres y de mujeres.
Fuentes: TUDN.MX, ADN40.