![Kia Tasman](https://elyex.com/wp-content/uploads/2025/01/tasman-1.webp)
Kia Tasman el pick up más original del mercado
Tras una serie interminable de anticipos y fotos en formato teaser, el Kia Tasman 2025 ya está aquí. Por «aquí» no nos referimos a Europa. El rival del Ford Ranger se ofrecerá en Corea del Sur, así como en Australia, Oriente Medio y África… de momento. Como cabría esperar de un pick-up, estará disponible en varias versiones. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Kia venderá el Tasman con cabinas simple y doble, y también estará disponible un chasis cabina para poderlo preparar al gusto de las necesidades laborales. Como puedes comprobar en las imágenes adjuntas, la camioneta coreana tiene un aspecto peculiar desde casi todos los ángulos.
Bueno, la parte trasera no es tan inusual, aunque en el portón hay un enorme logotipo de la marca que algunos todavía confunden con «KN». La parte más peculiar es el perfil con el singular revestimiento de la carrocería. Habrá una opción más convencional con la protección rodeando todo el paso de rueda en lugar de sólo la parte superior.
El Tasman también destaca por su frontal poco convencional, con faros verticales desplazados hacia los lados. Hay otro logotipo de Kia sobredimensionado y un capó abombado para dar un aspecto más musculoso. Debajo de la carrocería nos encontramos un robusto chasis de largueros y travesaños, como mandan los cánones, y no un monocasco.
El interior no es tan robusto como sugiere el exterior. El Tasman tiene una cabina más parecida a la de un turismo o un SUV, con una disposición de triple pantalla. Hay un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, una pantalla de 5 pulgadas en el centro y un monitor táctil, también de 12,3 pulgadas, para el sistema de infoentretenimiento.
A pesar de la generosa superficie de la pantalla, Kia no ha abandonado (acertadamente) los mandos tradicionales. Todavía hay un puñado de botones e interruptores para acceder a las funciones más utilizadas, como por ejemplo el bloqueo del diferencial o la reductora. Curiosamente, la consola central contiene una placa con las dimensiones del pick-up: 5,38 metros de largo y 1,90 de ancho y de alto. La distancia entre ejes no aparece, pero sabemos que el Tasman mide 3,27 metros entre ejes.
Dependiendo del mercado, el Tasman estará disponible con una transmisión manual de seis velocidades y también con una automática de ocho, así como con configuraciones de dos y cuatro ruedas motrices. En Corea, el Tasman montará un motor de gasolina de 2,5 litros con 281 CV. No es que la aceleración importe mucho en este segmento, pero alcanza los 100 km/h en ocho segundos y medio. A fondo, puede llegar a los 185 km/h.
En Australia, el Tasman tendrá un propulsor turbodiésel de 2,2 litros con 210 CV. Registra la misma velocidad máxima, pero tarda 10,4 segundos en alcanzar los 100 km/h. En Oriente Medio y África, los clientes podrán elegir entre estas dos mecánicas. Ambas vienen con depósitos de combustible de 80 litros. La capacidad máxima de remolque del vehículo es de 3.500 kilos y la de carga útil varía entre 1.017 y 1.195 kilos, mientras que el volumen de la caja de carga llega a 1,16 metros cúbicos.
Kia ha diseñado el Tasman con una suspensión delantera de doble horquilla y un eje trasero rígido con ballestas. La marca afirma que la camioneta puede vadear hasta 80 cm de agua y, como medida de seguridad, hay conectores a prueba de agua para ciertas partes interiores. No faltan neumáticos todoterreno con llantas de 17 y 18 pulgadas, así como múltiples modos de conducción para enfrentarse a una gran variedad de superficies: Desierto, Barro, Nieve y Roca.
Kia afirma que el espacio para la cabeza, los hombros y las piernas en la segunda fila es líder en su clase. Además, se pueden reclinar los asientos traseros entre 22 y 30 grados. Si se levantan dichos asientos, se puede acceder a dos compartimentos ocultos para los objetos de valor. Por lo demás, el Tasman cuenta con dos bases de carga inalámbrica, un sistema de sonido Harman Kardon y asideros en los pilares A.
Desde el primer día, Kia ofrecerá 13 accesorios, entre los que se incluyen las llantas de estilo ‘beadlock’ y estribos laterales. En la parte trasera, la caja de carga iluminada puede configurarse con un ‘soft top’, una cubierta deslizante o barras antivuelco. También está disponible una baca compatible con una tienda de campaña en el techo.
Corea será el primer mercado en recibir el Tasman en la primera mitad de 2025, antes de que llegue a Australia, África y Oriente Medio. La empresa cree que Arabia Saudí será uno de los principales mercados para la camioneta, de ahí que el estreno mundial tenga lugar en el Salón Internacional del Automóvil de Jeddah.