KIA EV3

Kia EV3 debutó la camioneta eléctrica de entrada de la marca Datos y precios

Aunque se mostró durante el pasado Salón del Automóvil de Bogotá en 2024, la nueva Kia EV3 debutó oficialmente en Colombia y su lanzamiento se realizó en Medellín con una prueba de manejo de casi 40 kilómetros y también con la revelación de las principales características de esta nueva camioneta eléctrica que llega a ubicarse en el escalón de entrada dentro del portafolio de la marca. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.

Como dato adicional y muy importante para el país, Colombia se convierte en el primer país en estrenar esta camioneta entre los países de Centro y Sur América por el gran desempeño en ventas que tuvo la división nacional en 2024, ubicándose en el primer lugar.

Generalidades

  • Tipo: camioneta eléctrica
  • Dos presentaciones, según la batería y equipo
  • Potencia: 201 HP
  • Torque: 283 Nm
  • Tracción: delantera
  • Baterías: 58.3 kWh y 81.4 kWh
  • Autonomía: 436 y 605 km de autonomía, respectivamente.
  • Peso: 1.800 kilos

ADN eléctrico

La Kia EV3 conecta de inmediato las miradas. Es una camioneta que mantiene los mismos rasgos de la precursora y vehículo insignia del mundo eléctrico de Kia, la EV9, pero sus proporciones más contenidas la hacen un vehículo muy llamativo en el tráfico urbano.

Es un calco compacto de su ‘hermana mayor’ y replica con mucho éxito el frente robusto y redondeado, las luces en ledes y su firma lumínica, las piezas plásticas negras en contraste de la carrocería, el pilar C, los rines de 17 pulgadas en aluminio dedicados a este tipo de vehículo y el portón que es menos vertical y en el que los stops de disposición vertical son protagonistas.

Posición de manejo y comportamiento dinámico

El puesto de manejo de la camioneta es ideal y su silla de diseño envolvente ofrece un muy buen soporte, aunque su respaldo no es de grata vista para los pasajeros de la parte posterior. El botón de encendido se encuentra en la parte inferior de la palanca de cambios que es una barra tras el volante, algo escondido y con mínimo protagonismo.

Sería repetitivo decir que la Kia EV3 se mueve con una agilidad impresionante entre el tráfico, pues es algo natural en los eléctricos, sin embargo, sí hay que destacar el comportamiento que tiene la función i-pedal, una de las mejores en el segmento, que se activa con las levas tras el volante.

Con esta función se dosifica en tres niveles de intensidad el freno al soltar el pedal del acelerador. En el más alto el carro se detiene casi en seco y eso genera dos bondades en este carro eléctrico, una mayor comodidad de manejo al concentrar la atención solo en el volante, y una efectiva regeneración de energía de la carga que le permite mantener en buen nivel la autonomía.

Como la camioneta se probó en las montañas circunvecinas de Medellín, esta función también sirve de una especie de ‘freno motor’ durante los abruptos descensos, lo que de paso aumenta la vida útil de los componentes del sistema de frenos.

La visibilidad es buena y por el buen tamaño de los espejos laterales, el uso del espejo central es casi nulo, pero tampoco es que ofrezca una visibilidad destacada. Las maniobras de manejo son fáciles de ejecutar no solo por la dirección asistida de forma eléctrica, sino porque su volante es muy ergonómico y pequeño, lo que permite trazar cualquier movimiento con precisión.

Durante unas cortas pruebas que se realizaron en el terreno suelto, la Kia EV3 demostró tener un enorme control, sin cabeceos, ni salidas bruscas, siempre con tracción y respuesta inmediata. Para su carácter familiar urbano, tiene un comportamiento sobresaliente y una muy decente relación peso/potencia de 8.9 kilos por caballo.

Espacio y nivel de equipo

Otro punto para destacar es que a pesar de lo compacta que se ve por fuera, adentro dispone de gran espacio y se acomodan perfectamente 5 personas, con un baúl que también es uno de los más grandes en su categoría con 460 litros.

Tiene múltiples compartimientos y brazos centrales adelante y atrás con portavasos, el tratamiento general del habitáculo es minimalista y todas las miradas redundan en la enorme pantalla digital que integra el tablero de instrumentos y los sistemas multimedia y de conectividad.

El sistema de climatización trabaja muy bien y contribuye al notable silencio interior y además tiene mandos físicos, lo que hace que su manipulación sea rápida y eficaz. Atrás hay salidas y aunque no había mucho calor, se espera que trabaje adecuadamente.

Por último, la nueva Kia EV3 se destaca por la calidad de sus acabados y la diferencia entre una y otra versión es el techo panorámico corredizo, además del tamaño de la batería. Así que hay que destacar en su equipamiento el control electrónico de estabilidad y tracción, el asistente de arranque en pendientes y su control de descenso que trabajaron en forma en Medellín, un asistente de colisión en cruces, el efectivo sistema de mantenimiento y seguimiento de carril siempre y cuando las rayas estén bien demarcadas en la vía, que trabajan con el avanzado control de crucero.

El apartado de seguridad se completa con 6 airbag, cámara de visión trasera con guías de parqueo dinámicas, luces altas de apagado automático, sensor de lluvia y freno de parqueo de mando eléctrico con función Autohold.

Las cosas por probar

No se alcanzó a probar la iluminación ambiental, el sistema de sonido con 6 parlantes, la conectividad que se ofrece para ambos sistemas de Apple o Android, el cargador inalámbrico, ni las barras de techo de serie.

Versiones y precio

  • Kia EV3 Light: 170.000.000 de pesos.
  • Kia EV3 Light +: 185.000.000 de pesos.