
Jóvenes en Acción supera expectativas y satura su página web
Jóvenes en Acción supera expectativas y satura su página web. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
El primer día de inscripción al programa Jóvenes en Acción registró fallas en la página web.
El primer día de inscripciones al programa Jóvenes en Acción generó reclamos en redes sociales por las fallas en la plataforma web.
Jóvenes de distintas ciudades reportaron dificultades para acceder desde la madrugada de este martes 5 de agosto de 2025.
Plataforma para Jóvenes en Acción colapsó por alta demanda
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) explicó que la página colapsó por la gran cantidad de personas que intentaron conectarse al mismo tiempo. Técnicos de la institución trabajan para estabilizar el sistema. También confirmaron que algunas personas lograron inscribirse a pesar de los problemas.
Hasta las 16:15 de este martes, el sitio web seguía sin funcionar con normalidad. Usuarios en redes sociales compartieron errores de carga, formularios incompletos y pantallas en blanco. Varios mencionaron que intentaron ingresar desde la madrugada sin éxito.
El MIES detalló que el orden de inscripción no influye en la selección de los beneficiarios. Además, indicó que el proceso estará habilitado durante todo agosto. No se han anunciado otros mecanismos de registro fuera del portal oficial.
Requisitos para registrarse en el programa Jóvenes en Acción
El programa está dirigido a personas entre 18 y 29 años. Según la información oficial, quienes deseen postular a uno de los 80 000 cupos deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)
- No contar con título de tercer nivel
- No recibir bonos del Ministerio de Inclusión Económica y Social
- Estar registrado en la base de datos de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt)
Jóvenes en Acción ofrece pasantías pagadas
Jóvenes en Acción contempla pasantías en instituciones públicas durante tres meses: noviembre y diciembre de 2025, y enero de 2026. Los seleccionados recibirán una capacitación previa en octubre y un pago mensual de 400 dólares durante el tiempo de prácticas.
El programa forma parte de una estrategia del Gobierno para impulsar la formación y experiencia laboral de los jóvenes.