
Jóvenes en Acción Oportunidad Laboral para Miles de Ecuatorianos
En Ecuador, el programa “Jóvenes en Acción” se ha consolidado como una política pública clave para enfrentar el desempleo juvenil. Si tienes alguna inquietud recuerda contactarnos a través de nuestras redes sociales, o regístrate y déjanos un comentario en esta página para poder ayudarte. También puedes participar en el WhatsApp Ecuador.
Dirigido a personas entre 18 y 29 años, esta iniciativa ofrece pasantías remuneradas en entidades estatales, brindando experiencia laboral y un ingreso mensual. Desde su lanzamiento en 2024, ha captado el interés de miles de jóvenes que buscan una oportunidad para integrarse al mercado laboral. En su segunda edición, el programa se ha convertido en permanente hasta 2028, con una inversión significativa y un proceso de selección que prioriza a quienes más lo necesitan.
¿Qué es Jóvenes en Acción?
Es un programa gubernamental que ofrece pasantías de tres meses en instituciones públicas, con un salario mensual de USD 400. Está dirigido a jóvenes que no reciben bonos estatales ni están afiliados al IESS. Su objetivo es facilitar el acceso al empleo formal y brindar experiencia profesional.
Requisitos para Participar
Para acceder al programa, los interesados deben cumplir con los siguientes criterios:
- Tener entre 18 y 29 años 11 meses.
- No recibir bonos ni ayudas ministeriales.
- No estar afiliado al Seguro Social.
- Contar con una cuenta bancaria de ahorros.
Proceso de Inscripción
Aunque la convocatoria 2025 ya cerró con 80.000 cupos ocupados, en 2026 se abrirá una nueva edición. El Ministerio de Desarrollo Humano habilitará un portal web para inscripciones. Se realizarán dos procesos por año: uno en el primer trimestre y otro en el último.
Selección de Beneficiarios
Si la demanda supera los cupos disponibles, se priorizará a jóvenes con menor índice de registro social, es decir, aquellos en situación de pobreza o vulnerabilidad. Las notificaciones se enviarán por correo electrónico y el primer pago se realiza antes del 15 de octubre.
Capacitación y Pasantías
Entre el 15 de octubre y el 1 de noviembre, los seleccionados iniciarán capacitaciones previas a sus pasantías. Una vez completadas, comenzarán a trabajar en ministerios como Salud, Educación, Ambiente y Energía.






